"EL GRAN GOLPE"

de Roger Donaldson

 

Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film EL GRAN GOLPE dirigido por el australiano Roger Donaldson, siendo este su largometraje número dieciséis, entre los que se destacan “Motín a bordo”, “Sin salida”, “Arenas blancas”, “Especies” y, entre otras, “Trece días”. Aquí contó con un reparto encabezado por la gran figura del cine de acción contemporánea: Jasón Statham el de la saga de “El Transportador”, "Juegos, trampas y dos armas humeantes", "Snatch: Cerdos y diamantes", “Crank, veneno en la sangre”, y entre otras, “La estafa maestra”. Junto a él la sensual Saffron Burrows vista en “Alerta en lo profundo” y “Troya”, y actriz fetiche de Mike Figgis para quien actuó en “Miss Julie”, “Time Code”, “Pasión de una noche”, “Instintos ocultos” y “Hotel”. El film tuvo locaciones en Londres (Inglaterra), Melbourne (Australia) y la Isla de Cerdeña.
La hermosa modelo Martine Love recluta a un viejo amigo, Terry Leather, para cometer el robo perfecto: sustraer las cajas de seguridad de un banco. Los preparativos y el robo en sí tienen pequeños contratiempos pero culminan con un gran botín de joyas y dinero. Sin embargo, cuando los ladrones descubren fotografías escandalosas de la reina, las cosas se complican y ellos tienen que huir, enredándose cada vez más en una red de corrupción y muerte. Esta película se basa en sucesos reales del asalto al banco de la calle Baker de Londres, en 1971. Este atraco al banco nunca fue resuelto. El robo consistió en la excavación de un túnel hasta una bóveda con millones de dólares en efectivo y joyas. Durante semanas el robo fue portada de los diarios londinenses, sin embargo, de un día para el otro, se dejó de hablar del tema en los mismos por una orden del gobierno. Al parecer, el robo dejaba -sin querer- al descubierto un asesinato, corrupción y un escándalo sexual vinculado con la familia real.
El director Roger Donaldson (15 de noviembre de 1945 Ballarat, Victoria, Australia), a los 22 años emigró a Nueva Zelanda y estableció una casa de fotografía. Bastante tiempo después se vinculó con la televisión neocelandesa, dirigiendo la serie “Winners and Losers”. Ese fue el puntapié para realizar, en 1977, su primer largometraje: “Sleeping dogs”. Su filmografía completa es la siguiente: “Burt Munro: Offerings to the God of Speed” (1971) (Documental para TV), “Perros durmientes” (1977), “Nutcase” (1980), “Acorralado en el infierno”(1981), “Motín a bordo” (1984), “Marie - El valor de una mujer” (1985), “Sin salida” (1987), “Cóctel” (1988), “Un mujeriego en apuros” (1990), “Arenas blancas” (1992), “La fuga” (1994), “Especies” (1995), “Dante's Peak: La furia de la montaña” (1997), “Trece días” (2000), “El discípulo” (2003), “Sueños de Gloria: Un hombre, una leyenda” (2005) y EL GRAN GOLPE (2008).


IR A MÁS INFORMACIÓN


ENTREVISTA A JASON STATHAM

Cuando empezó tu carrera, ¿pensabas que ibas a llegar hasta aquí?
No, en absoluto. No tengo el típico bagaje interpretativo. No he pasado por ninguna escuela de arte dramático ni he estudiado para ser actor. El que me entrenó fue Guy Ritchie en "Juegos, trampas y dos armas humeantes", él me lo enseñó todo muy rápidamente en seis semanas. En este mundo además no puedes anticiparte y saber si tendrás más trabajo. No sabes si lo que acabas de hacer funcionará y si la gente querrá volver a verte. El público es el que decide si has hecho un buen trabajo.

¿Te gustaría hacer una película más dramática?
Sí. Supondría un gran reto para mí y me encantaría. Pero también tengo que decir que me encanta hacer películas de acción. En el futuro trataré de conseguir un equilibro entre el tipo de películas que vaya a hacer y así mantener mi interés.

Antes de convertirte en actor fuiste saltador de trampolín profesional. ¿En qué campo crees que es más difícil triunfar, en el cine o en el deporte?
¡Puff! En los dos es muy difícil. Los dos requieren mucha dedicación y sacrificio para tener éxito. Y en ambos casos estás un poco a merced del público, que decide si eres bueno o no. Deporte y cine tienen cada uno sus propios retos, por eso yo admiro mucho a la gente que ha triunfado en los dos terrenos. En mi caso particular, puede que hubiera sido mejor deportista si hubiera tenido más dedicación.

Vos no solés utilizar dobles en las escenas de acción.
Es verdad. Me encantan las escenas de acción. Pero siempre hay un punto en el que tienen que intervenir los dobles. Te toca retirarte en las escenas que son realmente peligrosas. En el caso de esta película, cuando había colisiones, explosiones o coches volando. En esos casos los del seguro actúan y te toca bajarte del coche para no ponerte en peligro. Se trata de escenas en las que no importa que no seas tú porque en mitad de una explosión o de un choque, no ves lo que pasa dentro del coche, lo que interesa está fuera. Así que da igual quien conduzca. El trabajo de doble no requiere de mucha habilidad, pero sí de muchos huevos (risas).

 

FICHA TÉCNICA
EL GRAN GOLPE ("The Bank Job", Reino Unido, 2008)
Dirección: ROGER DONALDSON. Producción: STEVE CHASMAN, CHARLES ROVEN. Producción ejecutiva: DAVID ALPER, SCOTT FISCHER, GEORGE MCINDOE, CHRISTOPHER MAPP, ALEX GARTNER, ALAN GLAZER, GARY HAMILTON, RYAN KAVANAUGH, MATTHEW STREET y DAVID WHEALY. Guión: DICK CLEMENT, IAN LA FRENAIS. Fotografía: MICHAEL COULTER. Música: J. PETER ROBINSON. Montaje: JOHN GILBERT. Diseño de Producción: GAVIN BOCQUET. Dirección de Arte: PHIL HARVEY, MARK SCRUTON. Vestuario: ODILE DICKS MIREAUX. Sonido: SIMON HAYES, ANDREW NEIL. Maquillaje: DONALD MCINNES. Efectos visuales: DAVID BOOTH, PETER WEBB. Efectos especiales: PAUL DIMMER. Duración: 111'. Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: JASON STATHAM (Terry Leather), SAFFRON BURROWS (Martine Love), STEPHEN CAMPBELL MOORE (Kevin Swain), DANIEL MAYS (Dave Shilling), JAMES FAULKNER (Arthur Singer), ALKI DAVID (Bambas), MICHAEL JIBSON (Eddie Burton), GEORGIA TAYLOR (Ingrid Burton), RICHARD LINTERN (Tim Everett), PETER BOWLES (Miles Urquhart).
 

 
   

 

 

 FESTIVALES RETROSPECTIVAS ESTRENOS Y NOVEDADES  

 ENTREVISTAS INFORMES CRITICOS CONTACTENOS