|  | EL REPARTO DE 
		APOYOLA FAMILIA, LOS AMORES Y LAS LEYENDAS DEL ROCK AND ROLL
 
 “Que bien he aprendido que no hay una cerca en donde sentarme que esté 
		entre el cielo y el infierno. Hay una brecha amplia y profunda, un 
		abismo, y en ese abismo no hay lugar para ningún hombre.
 -- Johnny Cash
 
 
  Una vez que Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon estaban en el reparto, 
		los cineastas voltearon su atención hacia el reparto de soporte, 
		incluyendo a la primera esposa de Johnny, su compañeros de banda, y esos 
		compañeros de gira de Johnny que pronto se convertirían en íconos del 
		rock and roll. 
 La artista de Rock and country Shelby Lynne hace su debut en largo 
		metrajes como la amada madre de John, Carrie Cash; y Robert Patrick (Terminator 
		2: Judgment Day) asume el papel de Ray Cash, cuya conflictiva relación 
		emocional con John lo lleva a una encrucijada. (Patrick recientemente 
		interpretó a Vernon Presley en la mini serie para la televisión Elvis.)
 
 Shelby Lynne creció admirando a Johnny Cash y estuvo muy emocionada de 
		ser parte de la cinta que narraba su historia. Ella escribió una canción 
		llamada “Johnny Met June,” en día que Johnny Cash murió y aparece en su 
		último álbum, Suit Yourself. “Fui fanática de Cash toda mi vida y no 
		solo de la música sino del mismo Johnny Cash como una figura que se 
		erguía con mucha fuerza nos dice. “El fue alguien quien tuvo sus 
		problemas en la vida pero siempre resultó ser una persona que 
		inspiraba.”
 
 Al interpretar a Carrie Cash, Lynne desarrolló un profundo respeto por 
		la madre que intentó criar a sus hijos bajo la pesada carga de una 
		profunda pobreza y la muerte accidental de uno de sus hijos. Como para 
		balancear la rudeza de su esposo, Carrie trajo consigo una fe muy devota 
		y un amor incondicional hacia la familia que mantuvo a ésta unida. “Yo 
		veo a Carrie proveyendo un lugar confortable hacia donde John siempre 
		podía acudir,” dice Lynne
 
 De manera especial Lynne disfrutó el trabajar tan de cerca con Robert 
		Patrick, cuya habilidad en traer a Ray a la vida, como un padre 
		angustiado, le dotó de una emoción muy intensa a las escenas de familia. 
		“Estuve muy contenta de tener esta oportunidad de trabajar con Robert, 
		nos dice. “Estuve asombrada de cómo logró llevar tanta simpatía y 
		sinceridad a su personaje. Y Joaquin ha estado brillante -- él es tan 
		energético y real. Realmente ama a su personaje.”
 
 Otra importante influencia en la temprana vida de Johnny Cash fue su 
		primera esposa, Vivian Liberto, quien se convirtió en la devota madre de 
		sus hijos Roseanne, Kathleen, Cindy y Tara. Se casaron el 1954, antes 
		que Johnny hubiese grabado una sola canción, pero sus vidas iban a 
		cambiar una vez que se convirtió en una estrella. Interpretando a Vivian 
		está Ginnifer Goodwin, quien apareció en la cinta del director Mike 
		Newell Mona Lisa Smile. La actriz sintió gran simpatía por su personaje.
 
 Dice Goodwin: “Yo creo que bajo las circunstancias, su relación hubiese 
		funcionado. Pero este fue un periodo muy tumultuoso. Ella intentaba 
		criar a sus hijos sola y en su casa, tratando de ser una gran ama de 
		casa, mientras que Johnny siempre estaba fuera y dedicado a su carrera. 
		Yo creo que es muy difícil para una esposa cuando un marido le dedica 
		todo su tiempo al trabajo. Vivian empezó a ver el talento de Johnny como 
		algo que lo alejaba de su matrimonio. En algún lado leí que ella lloraba 
		cada noche que Johnny Cash estaba de gira.
 
 Goodwin encontró pocos relatos publicados que hablan de la vida de 
		Vivian y de su matrimonio con Johnny Cash. “Ella era una persona muy 
		privada y protectora” nos hace notar Goodwin. “Llegamos a concluir que 
		ella era una persona romántica y que se encontró cada día mas sola en su 
		matrimonio. En la única entrevista que pude encontrar de Vivian, habló 
		acerca de la adicción de John y que ella era muy ingenua: sabía que algo 
		estaba mal con su esposo, pero no tenía idea de lo que era. Y cuando se 
		dio cuenta que eran las pastillas, ella pensó que él podría parar de 
		tomarlas y que todo estaría bien.
 
 Pero en la realidad, su matrimonio estaba irreparablemente dañado. Para 
		Goodwin, las escenas en la que se disuelve la relación entre Vivian y 
		John fueron particularmente desgarrantes. “Cada vez que veo a Joaquin y 
		Reese en el escenario, me molestaba pues me identifiqué con la manera en 
		que Vivian vivía por el amor de este hombre”, dice la actriz. “Y ver 
		como Cash le fue arrancado de sus brazos resulta muy difícil. Pero me 
		impresionó lo fuerte que ha de haber sido para criar por sí sola esas 
		bellísimas hijas.”
 
 Al con juntar el reparto restante, Mangold y Konrad se enfocaron en 
		encontrar los músicos de clase mundial quienes le pudieran rendir 
		tributo a la energía cinética y el talento desbordante de los tempranos 
		pioneros del rock como Elvis Presley, Roy Orbison, y Jerry Lee Lewis. La 
		meta de los cineastas era crear un realismo y una pasión palpable por la 
		música. Dice Konrad: “Una vez que tuvimos a Joaquin y Reese, teníamos 
		que encontrar a la gente adecuada para que brindaran sus actuaciones de 
		soporte. Y decidimos que preferiríamos tener a grandes músicos en vez de 
		grandes nombre de la actuación. Esto resultó en una de las mas 
		agradables sesiones de reparto a las que he asistido, en donde vi a 
		gente con sus instrumentos haciendo fila a lo largo de la manzana. Había 
		gente que quería a John y su música y todos vinieron a la audición por 
		esa misma razón.
 
 Los cineastas se permitieron algunas libertades al otorgar los papeles 
		del joven Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y Roy Orbison. “Sentimos que 
		teníamos alguna licencia artística pues nadie había visto a Elvis cuando 
		tenia veinte años de edad. Así es que estábamos buscando gente que 
		pudiera llegar a la esencia de los cantantes antes que ser sus réplicas 
		físicas exactas,” nos hace notar Konrad. “Nunca olvidaré cuando Tyler 
		Hilton llegó a la audición acudiendo al llamado para conformar el 
		reparto. Él se sentó con su guitarra y había ese "brillo Elvis” en su 
		mirada. Estuvo tan natural y recuerdo a T Bone Burnett pasando una nota 
		que nada mas decía “ELVIS”. Todos estuvimos de acuerdo.”
 
 Hilton, una artista de la grabación de 21 años y quien interpreta a un 
		músico en la serie de la WB One Tree Hill, le sorprendió que le 
		ofrecieran el papel de Elvis. “Me dije a mi mismo, ¿en qué te acabas de 
		meter? " Pero realmente estuve muy honrado pues no se de alguna otra 
		película en donde el "joven Elvis” es un personaje.”
 
 El Elvis que sale en Johnny & June: Pasión y Locura: todavía no es una 
		estrella, es un cantante emergente, como muchos otros, tratando de 
		ingresar en la recién creada escena del rock and roll.
 
 
 “El reto de interpretar a Elvis es que ya ha sido personificado en todos 
		los idiomas del planeta," nos hace notar Hilton. “Así es que regresé a 
		sus primeras cintas en donde sale hablando para ver como era en 
		realidad. Era mas sureño en ese entonces, mas “hillbilly”. Era muy 
		cortés y hasta torpe. No tenía esos movimientos suaves aún y en lo que 
		se refería a la música el rock and roll apenas se estaba empezando a 
		soltar. Fue una cosa muy emocionante tratar de captar esa circunstancia.
 
 Otro de los mas excéntricos personajes de los primeros días del rock 
		interpreta un rol mayor en Johnny & June: Pasión y
  Locura: se trata del 
		notorio hombre salvaje Jerry Lee Lewis, AKA “the Killer,” interpretado 
		por el artista de rock and country el Tejano de 31 años Waylon Payne. 
		Hijo del cantante ganador del Grammy Sammi Smith y la guitarrista de 
		Willie Nelson Jody Payne - y ahijado de Waylon Jennings - Payne creció 
		dentro del mundo del negocio de la música y conoce de primera mano lo 
		loca que puede resultar la vida en las giras. Él también tuvo el 
		privilegio de conocer a Johnny Cash. 
 “¿Han escuchado los discos de Johnny? ¿Lo han visto en la televisión?” 
		Payne pregunta de manera retórica. “Bueno ese es John Cash. Él era tal y 
		como se presentaba. Era un hombre bueno y temeroso de Dios, gentil, 
		lleno de gracia y también era un hombre humilde a quien resultaba un 
		placer conocer.”
 
 Aunque Payne había visto al amigo familiar de toda la vida actuar a lado 
		de Jerry Lee Lewis, él no conocía personalmente a Lewis, así es que se 
		apoyó en investigaciones y sus instintos para hacer que el personaje 
		cobrara vida sobre la pantalla. “Quería hacer que Lewis apareciera como 
		una persona real,” nos dice. “Basé mi interpretación fundamentalmente en 
		los libros que se escribieron acera de él y en viejos filmes que 
		encontramos en Memphis. De lo que yo he escuchado se sabe que fue un 
		alma muy torturada.”
 
 Otro hombre joven, empapado en historia musical, es el que interpreta a 
		la leyenda de la música country Waylon Jennings. Estamos hablando de 
		Shooter Jennings, quien es por derecho propio un artista en ascenso 
		dentro de la grabación. “La idea que Shooter Jennings interpretara a su 
		padre fue algo que nos intrigó, pero teníamos nuestras dudas,” dice 
		Konrad. “¿Era esto lo correcto? Pero luego, y antes que pudiéramos 
		contestar a esa pregunta, Shooter se aproximó a nosotros así es que eso 
		fue lo que rompió el hielo”. Jennings no necesitaba investigar mucho 
		sobre el tema. “En mi vida vi muchas veces a John con mi papá, así es 
		que sé que interactuaban," nos dice. “Fue muy fácil imitar a mi padre, 
		especialmente cuando tenía una guitarra en mis manos… aunque 
		definitivamente me sentí algo extraño. Me convirtieron, con un poco de 
		la magia del cine, en Waylon a los 19 años y cuando me miraba en el 
		espejo definitivamente me sacaba algo de onda”.
 
 Jennings tiene memorias muy vívidas de Johnny Cash. “Hubo un par de 
		ocasiones en mi vida, cuando era muy joven, que me dio consejos. Él era 
		muy introspectivo y muy espiritual,” recuerda. “También tenía una gran 
		inteligencia y era muy fuerte como persona. Una vez me dijo que si sólo 
		hubiera dos piezas de literatura para leer en esta vida, estas deberían 
		de ser el Libro de los Corintios y el Gettysburg Address.”
 
 Waylon Jennings y Johnny Cash se convirtieron en amigos de toda la vida 
		y cuando ambos estaban en el punto mas bajo de su suerte en 1968, 
		compartieron un departamento. Este episodio también es reseñado en 
		Johnny & June: Pasión y Locura. “Mi papá me contaba historias acerca de 
		esto,” dice Shooter. “Ambos tuvieron una baja en sus carreras y ambos 
		estaban adictos a las drogas, pero ambos se mentían mutuamente acerca de 
		este punto y mi papá me platicó que siempre se estaban escondiendo el 
		uno del otro para atender su vicio. Pero saben, John y mi papá realmente 
		tuvieron una gran relación. Ambos pasaron por muchas cosas juntos como 
		amigos, como artistas y como amantes de la música. En esta película se 
		puede ver como su amistad perduró a través de muchas cosas.”
 
 Habiendo conocido a Johnny Cash de manera tan íntima, Shooter Jennnings 
		estuvo bastante impresionado con la interpretación de Joaquin Phoenix al 
		personaje. “Joaquin tiene la misma mezcla de inmensa fuerza y 
		vulnerabilidad que hace que al instante lo quieras y le temas, tal y 
		como la tenía Johnny,” nos observa. “Hasta suena como él. Él encontró 
		algo en Johnny Cash que ningún otro actor hubiera sacado”.
 
 
		EL DISEÑO DE LA CINTA
 LA VIDA DE GIRA CON JOHNNY CASH
 
 “Tienes una canción que estás cantando desde tus entrañas, y quieres que 
		la audiencia la sienta en sus entrañas. Así es que tienes que hacerlos 
		pensar que tú eres uno de ellos que está ahí sentado acompañándolos.
 -- Johnny Cash
 
 Los cineastas recrearon muchos de los distintos mundos de los primeros 
		años de Johnny Cash – desde su dura y paupérrima crianza en una granja 
		en Arkansas, a su descubrimiento de los Sun Studios en Memphis, a sus 
		días sobre el escenario de la Grand Ole Opry en Nashville, hasta su 
		ahora clásico concierto tras las rejas de la prisión Folsom en 
		California. El diseño captura la primitiva emoción del inicio del rock 
		and roll para convertirse en una de las mas relevantes expresiones de 
		arte popular de América. Para que todo esto sucediera, James Marigold 
		conjuntó un equipo creativo que incluye al Director de Fotografía Phedon 
		Papamichael, al Diseñador de Producción David J. Bomba y al Diseñador de 
		Vestuario Arianne Phillips.
 
 Papamichael ganó aclamación al capturar las cómicas y significativas 
		aventuras de dos hombres ya madurones, en un viaje por carretera por el 
		Valle de Napa en la cinta de Alexander Payne Sideways. Para el filme 
		Johnny & June: Pasión y Locura, Mangold quería que Papamichael creara 
		movimientos de cámara giratorios que vagaran por toda la escena, un 
		trabajo de cámara tipo ”ahí estás tu” que se utiliza en la filmación de 
		conciertos de rock y que llevaría al auditoria a compartir el escenario 
		con los artistas mientras se mantenía fiel a la era.
 
 Mangold y Papamichael habían ya hablado acerca de la cinta hace ya 
		muchos años mientras filmaban Identity y Mangold aún intentaba conseguir 
		que Johnny & June:Pasión y Locura, su proyecto soñando, pasara a ser 
		realidad. Un día, Jhonny Cash hasta se presentó en el set de Identity, 
		recuerda el cinematógrafo. “Fue grandioso porque en ese momento podíamos 
		ver el apoyo que estaba dispuesto a brindar a Johnny & June: Pasión y 
		Locura. Realmente nos apoyaba” dice Papamichael.
 
 Para crear un retrato íntimo del joven Jhonny Cash, Papamichael vio 
		muchas filmaciones de sus primeras actuaciones. “Una de las cosas que 
		noté de inmediato fue que sus presentaciones no tenían mucho tinglado 
		deslumbrador -- eran muy básica y burdas con un esquema de luces muy 
		primitivo,” dice el cinematógrafo. “Quería mantener algo de esa 
		sensibilidad. No quería darle a la cinta un acabado demasiado glamoroso 
		como se acostumbra en las películas biográficas. Mi mayor preocupación 
		visual era mantener la cinta tan real y pura como fuera posible”.
 
 Papamichael filmó la película en Super 35, lo que le permitió hacer 
		mucho trabajo con cámaras de mano y Steadicam. También experimentó con 
		lentes antiguos. “Los lentes de hoy están muy mejorados en calidad,” nos 
		explica, pero el utilizar lentes que no están recubiertos como los 
		lentes modernos, puede darle a la imagen autenticidad.”
 
 Cuando se trató de filmar las muchas actuaciones en vivo, Papamichael 
		desechó los enfoques convencionales. “La manera tradicional de filmar 
		ese tipo de escenas es buscar el “close up” desde la perspectiva del 
		auditorio,” nos hace notar. “Pero ponemos a las cámaras con los 
		intérpretes para que sea algo mas íntimo y filmamos desde su 
		perspectiva. Utilizamos cámaras de mano la mayor parte del tiempo y 
		trabajamos de manera muy espontánea. Le dije a los operadores de cámara 
		que siguieran sus instintos y fue algo grandioso el darles la libertad 
		de ponerse en sintonía con los actores. También le permitió a Joaquin 
		ser tan libre como quisiera en sus movimientos. Al hacerlo de esa 
		manera, encontramos al momento muchos ángulos y tomas grandiosas.
 
 Papamichael estuvo muy impresionado con los actores, “Fue muy 
		interesante ver como Reese y Joaquin se aproximaron a sus papeles de dos 
		manera distintas.,” nos dice. “Ella fue muy disciplinada y precisa y él 
		era muy emocional y real -- y esto realmente funcionó para June y John, 
		quienes tenían esas mismas cualidades.
 
 El Diseño de Producción David Bomba empezó su trabajo leyendo las 
		autobiografías de Cash. “Como diseñador quería mostrar las sutilezas del 
		hombre,” nos dice. “Una de las cosas que encontré realmente emotivas es 
		que su historia es una de auto perdón. La veo como el viaje de un hombre 
		joven a través de las cimas y valles del éxito, quien al final acepta 
		quien es a través del amor de otra persona. Así es que trabajé para 
		resaltar estas ideas a través de la atmósfera del filme.”
 
 Para mayor inspiración Bomba visitó varios de los antiguos hogares de 
		Johnny Cash, incluyendo el hogar de su infancia en Dyess Arkansas y lo 
		que llegó a ser conocida como “la casa redonda” en Hendersonville 
		Tennessee. “Fue sorprendente visitar los lugares en donde había vivido y 
		de ahí sacamos tanta de la realidad relativa a su vida como pudimos," 
		dice Bomba. "Una de las cosas que realmente queríamos hacer era el 
		contrastar sus dos vidas - una que era muy terrenal y a tono con el 
		mundo natural de Arkansas y Tennessee, y la otra que estaba en el 
		eléctrico, amplificado y acelerado universo de la música rock".
 
 La mayor parte de la cinta fue filmada en locación en Arkansas, Memphis 
		y Nashville. “No hay nada como poder filmar en una locación que evoca de 
		manera perfecta determinado tiempo y lugar, dice Cathy Konrad. “Esta es 
		una cinta que realmente requiere que se capture la esencia de un lugar”.
 
 Bomba creó 90 sets distintos para la cinta, desde las casas de Cash y 
		Carter hasta los sitios a lo largo del país en donde Johnny Cash llegó 
		de gira con Elvis Presley, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis, Waylon 
		Jennings y June Carter. En una de las transformaciones poco usuales, el 
		equipo de Bomba transformó un casino construido hace quince años en 
		Tunica Mississippi para convertirlo en el alguna vez lujoso y ahora 
		extinto Mint Hotel en Las Vegas. “Existe una progresión a lo largo de la 
		vida musical de Johnny en donde se mueve de sus antiguos foros como los 
		gimnasios y las armerías, hasta llegar a teatros mucho mas agradables y 
		de ahí a Las Vegas y Nashville. Fue un reto muy emocionante el tratar de 
		mantener todo muy real y apegados a los tiempos,”
 
 A través de la cinta Bomba utilizó tantas locaciones reales como le fue 
		posible. La autenticidad del diseño de la cinta se extiende hasta los 
		instrumentos que se usaron y los amplificadores que aparecen sobre el 
		escenario. “Yo soy del Sur y fue una gran experiencia trabajar ahí pues 
		es un lugar que se apega mucho a su historia. Puedes ir a Memphis y 
		todavía encontrar un sentido de cómo eran las cosas hace 50 años,” nos 
		hace notar. “Para mi, ha sido muy divertido el utilizar las locaciones 
		verídicas y tratar de llevarlas de regreso al tiempo en que las cosas 
		tenían una vibración mas “en onda”.
 
 
  Para las escena climáticas en la Prisión de Folsom, Bomba se apoyó en 
		fotografías y películas documentales para recrear el emocionante 
		ambiente de un concierto de rock que se estaba desarrollando en los 
		terrenos de una de las mas notorias prisiones en América. Dice el 
		Productor James Keach: “La escena en la Prisión Folsom fue realmente 
		emocionante porque David la re-creó exactamente como se veía en aquel 
		entonces, desde el estrado hasta el telón de fondo, y es algo muy bueno 
		porque en verdad te convences que estás ahí." 
 Continua Keach: “Yo creo que David hizo un trabajo brillante en esta 
		cinta. Uno puede obtener inspiración de la películas, documentales, 
		museos, libros, etcétera, pero es otra cosa el poder conseguir que el 
		auditorio vea a este mundo y realmente convencerse que está dentro de él 
		y que lo están experimentando tal y como se desarrolla, los estamos 
		llevando a la realidad de Johnny Cash.”
 
 Sumándose a esa realidad, está el trabajo de la Diseñadora de Vestuario 
		Arianne Phillips, quien se enfrentó al reto de vestir a un personaje que 
		aún hoy en día es admirado por su sentido inefable de lo que está a la 
		moda. Phillips, quien había trabajado previamente con James Mangold en 
		Identity y Girl Interrupted, tenía experiencia en fundir la música con 
		la moda, habiendo sido estilista para artistas tales como Madonna, 
		Courtney Love, Lenny Kravitz y Gwen Stefani.
 
 A Phillips se le permitió el acceso a muchos de los recursos familiares 
		de la familia Cash. Ella también llevó acabo sus propias investigaciones 
		a través de montones de fotos antiguas y aún recibió asistencia de los 
		fans de Johnny Cash así como los coleccionistas de su “memorabilia”. 
		“Hay una riqueza de conocimientos en el mundo acerca de Johnny Cash y 
		tuvimos la suerte de que mucha gente estuvo muy contenta de compartir su 
		información con nosotros," dice Philips.
 
 
  Aunque llegó a ser conocido como “En Hombre de Negro” en Johnny & 
		June:Pasión y Locura, Cash aún se está forjando su propia identidad, así 
		es que en sus años mozos utiliza una mayor variedad de ropa. “Johnny 
		tenía increíble estilo,” comenta Phillips. “la ropa acentúa los momentos 
		dramáticos de la historia”. 
 Como muchos otros que trabajaron en el filme, Phillips empezó a ver a 
		Cash como “el punk rocker original”, nos dice. “El no pertenecía 
		completamente al rock and roll, y no pertenecía completamente al 
		country. Creó su propio sonido y bajo sus propios términos sin hacer 
		concesiones. En términos de la moda, estaba recién saliendo de un mundo 
		que era completamente de “Vaqueritos” ó de gente pueblerina. Cash forjó 
		su propio nicho que iba mas allá que eso. Pero también creció durante la 
		película y yo creo que los trajes reflejan esto.”
 
 Mucha de la ropa de Cash tiene un “look” contemporáneo ó sin tiempo. 
		“Fue muy divertido ver lo relevante que la ropa de Johnny Cash es aún 
		hoy en día,” dice Phillips. “Y aunque todo está hecho de manera 
		auténtica para las décadas de los 50´s y 60´s esta ropa todavía tiene 
		mucho sentido para nosotros, así es que no se siente “de periodo.” Eso 
		es parte de lo que constituye un gran estilo.”
 
 Phoenix tiene 56 cambios de ropa en la cinta.
 
 La mayor parte de la ropa son piezas auténticas, las cuales Phillips 
		prefiere sobre la re-creaciones fabricadas. “Me gusta usar la ropa que 
		existió en ese tiempo, para añadir una capa mas de realismo," nos dice." 
		Así es que tuve todo un equipo de gente buscando cosas tales como 
		chamarras de ante café de 1967 y cosas por el estilo.
 
 Para los atuendos de Carter, Phillips buscó en montones de viejas fotos, 
		para captar el sentido del estilo de June que era a la vez igual de 
		fuerte pero muy diferente. “June era muy sofisticada,” nos hace notar. 
		“Ella había viajado por todo el mundo con su familia, y había sido 
		expuesta, a una tierna edad, a cosas que la mayor parte de las mujeres 
		del Tennessee rural jamás verían. Siempre parecía estar muy pulcra, lo 
		que es algo que queremos reflejar en la película. Al igual que Johnny 
		Cash, había algo que era muy genuino y “no manufacturado” en su estilo.”
 
 Además de vestir a los personajes principales de la cinta, Phillips 
		vistió a cientos de extras de distintas ciudades, periodos de tiempo y 
		posiciones sociales. Desde chavitas fresa hasta prisioneros endurecidos. 
		En un día en particular, quizás estaríamos trabajando con quinientos 
		pares de zapatos, doscientos cincuenta vestidos de dama, y doscientos 
		cincuenta trajes de hombre. Pero cuando ves que los extras se empiezan a 
		vestir, se vuelve algo muy emocionante porque ayuda a crear el ambiente 
		deseado y le da a todas la personas que componen el elenco y el equipo 
		de filmación la sensación que están recreando toda una época."
 
 
 LA HISTORIA
 ACERCA DE JOHNNY CASH Y JUNE CARTER
 
 De muchas maneras, como que definimos lo que era el rock and roll. 
		¿Sabes? Me acuerdo de esa foto del él haciendo gestos obscenos a la 
		cámara… él era una especie de radical fuera de la ley,
 pero también escribía ese tipo de canciones que eran muy sentidas.-- 
		Sheryl Crow en MTV.com
 
 Johnny Cash nació J.R. Cash en una cabaña en Kingsland, Arkansas en 
		Febrero 26, de 1932. Sus padres eran unos granjeros de algodón luchónes 
		quienes en 1935, y en medio de la Gran Depresión, tomaron refugio en un 
		programa de re-ubicacion del New Deal el cual llevó a la familia a la 
		Colonia Dyess cerca del río Mississippi. Aquí, J.R. creció escuchando 
		todo tipo de entretenimiento en la radio, de lugares tan al norte como 
		Chicago y tan al sur como México. Se enamoró de la música, especialmente 
		la música espiritual de la Familia Carter, los rítmicos “blues” de la 
		hermana Rosetta Tharpe, y las canciones ferrocarrileras de Jimmy Rogers. 
		Todo lo anterior lo impulsó a empezar a escribir canciones.
 
 La tragedia golpeó cuando J.R. solo tenía doce años y su hermano mayor, 
		a quien admiraba por su manera virtuosa de actuar, murió después de un 
		terrible accidente con una sierra circular. Fue un momento que mas tarde 
		Johnny Cash recordaría como el que ensombreció su mundo y intensificó su 
		fe.
 
 Como hombre joven J.R entró a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y 
		fue asignado a Landberg Alemania en donde se desempeñó como radio 
		operador. Mientras estuvo ahí, Cash empezó a grabar algunas de sus 
		propias composiciones. Después de ver una película llamada Inside The 
		Walls of Folsom, se inspiró para escribir su futuro éxitos “Folsom 
		Prison Blues” con la inolvidable línea que proviene de un reo en 
		desgracia: “Le disparé a un hombre en Reno solo para verlo morir.” En 
		1954, regresó a los Estados Unidos en donde se casó con su primer amor, 
		Vivian Liberto. Se mudaron a Memphis, en donde Cash trabajó como 
		vendedor a domicilio al tiempo en que intentaba empezar su carrera 
		musical. Empezó su primera banda con dos mecánicos de autos – Monroe 
		Perkins y Marshall Grant – quienes mas tarde serían conocidos como The 
		Tennessee Two.
 
 Pronto Cash se embarcó en la misión de persuadir a Sam Phillips, el 
		productor de discos quien había convertido a los pequeños Sun Studios en 
		una fábrica de éxitos, a que les diera una audición. Lo logró a finales 
		de 1954 y Phillips de inmediato los firmó, nombrando a la banda Johnny 
		Cash y los Tennessee Two. Su primer éxito lo tuvieron en 1955 con la 
		plañidera “Cry, Cry, Cry” seguida de “Folsom Prison Blues,” “I Walk the 
		Line.” y “Home of the Blues.” Su álbum de debut en Sun salió en 1957 y 
		llevaba como título With His Hot and Blue Guitar. Durante este tiempo, 
		Cash también escribió canciones para los jóvenes Roy Orbison y Elvis 
		Presley.
 
 El realismo primitivo de la canciones de Cash, que casi siempre versaban 
		sobre almas con mala suerte que andaban en busca de redención y perdón, 
		pegó muy profundo en toda América tanto en el Norte como en el Sur. 
		Parecía que hablaba de manera directa por todas esas gentes quienes 
		antes no habían tenido una voz en la cultura popular: los derrotados, 
		los olvidados y los que carecían de amor. Mientras se elevaba la fiebre 
		del rock and roll durante la primera parte de los años sesenta, Cash de 
		repente se vio inmerso en un audaz nuevo mundo. Estaba tocando en unos 
		300 conciertos al año, con una intensa presión alimentando su 
		dependencia en las anfetaminas y barbitúricos, al tiempo en que cobraban 
		su precio sobre su matrimonio y su vida familiar
 
 Durante este periodo Cash conoció a June Carter, a quien durante mucho 
		tiempo había idolatrado. Hija de la legendaria Mother Maybelle Carter, 
		June había crecido en el corazón de la música country. Al carecer de la 
		voz cadenciosa de sus hermanas, June dependía de su vivaracha 
		personalidad y su ingenio campirano para convertirse en una comediante 
		sobre el escenario; era una animosa música que tocaba varios 
		instrumentos y cuyas interpretaciones salidas del corazón le ganaron la 
		admiración de muchos auditorios. Conocida por su encantadora mezcla de 
		dulzura y dureza, June era una actriz talentosa de quien se dice tuvo un 
		romance con James Dean. Cuando June conoció a Johnny Cash por primera 
		vez, estaba casada con el cantante de música country Carl Smith (con 
		quien tuvo una hija, también música, Carlene Carter) y, depués de un 
		divorcio devastador, se casó con Edwin “Rip” Nix, con el que tuvo una 
		hija, Rozanna Lea. June de nuevo se volvió a encontrar sola. De gira con 
		Cash, June desarrolló una cercana relación con Johnny, aunque su amor de 
		toda la vida se tardaría otra década en florecer.
 
 Fue June Carter quien escribió (junto con Merle Kilgore) uno de los 
		éxitos de Johnny Cash “The Ring of Fire,” una historia de amor que ella 
		dice expresaba de manera exacta como se sentía de su amorío en un 
		principio -- que había caído a través de un anillo de fuego. June 
		también fue muy querida por dos de sus duetos mas populares,” Jackson” y 
		el clásico contemporáneo “If I Were a Carpenter,”
 La adicción de Johnny Cash a las drogas eventualmente resultó en su 
		famoso arresto en El Paso en 1965 al intentar pasar de contrabando por 
		la frontera anfetaminas en el estuche de su guitarra. Con la carrera y 
		el futuro de Johnny amenazado, June Carter le dio vuelta a su vida, y lo 
		ayudó a vencer su dependencia y renovar su fe religiosa. Se divorció de 
		su esposa Vivian en Enero de 1968.
 
 Ese mismo mes, Cash hizo un retorno espectacular con su concierto en la 
		Prisión de Folsom; una electrizante actuación hecha aún mas emocionante 
		por la manera en que Cash trató a su auditorio, respetando mas que 
		temiendo a los hombres que purgaban largas sentencias. Esta actitud 
		galvanizó a su audiencia. El álbum en vivo At Fosom Prison, pasó mas de 
		90 semanas en las listas de popularidad. En Febrero, Cash se le declaró 
		a June Carter sobre el escenario y así empezó una nueva etapa en su 
		vida.
 
 Cash ganó diez Grammy Awards, incluyendo un Grammy Lifetime Achievement 
		Award, y fue ingresado en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en el 
		Salón de la Fama de la Música Country – convirtiéndose en la única 
		persona, además de Elvis, en ser aceptado en ambos Salones. En la década 
		de los 90´s Johnny Cash grabó un número de canciones de rock alternativo 
		con bandas tales como Soundgarden y Beck. June Carter ganó tres Grammys, 
		incluyendo dos por su álbum final “Wildwood Flower.” June Carter murió 
		en Mayo del 2003 y Johnny Cash la siguió en Septiembre de ese mismo año.
 
 Así lo resume Cathy Konrad: “Yo creo que lo que hace de Johnny Cash un 
		icono es que caminó por todas la veredas de la vida é influenció a 
		tantas gentes distintas en áreas muy diversas. Casi todo el mundo parece 
		tener un momento en que escucharon alguna de sus canciones y ésta 
		significó algo para ellos. Pero a través de todo esto, él nunca cambió 
		su cometido de ser quien era. Era un tipo muy genuino.
 
 IR A LA CONTINUACIÓN
 
 |  |