|  | 
		REPARTOPAUL GIAMATTI (Cleveland Heep). Con una lista de diversos, elegantes y 
		lustrosos premios, así como de múltiples interpretaciones ovacionadas 
		por la crítica, Paul Giamatti se ha establecido como uno de los actores 
		más versátiles de su generación. Su reciente actuación en Cinderella Man, 
		de Ron Howard, le ha procurado nominaciones a los Premios de la 
		Academia, a los Globos de Oro y ha recibido los Premios de la SAG y del 
		Broadcast Film Critics al Mejor Actor de Reparto. Giamatti también 
		acumuló un sinfín de reconocimientos por su trabajo en Sideways, la 
		exitosa y aclamada película de Alexander Payne, entre los que se 
		incluían el de Mejor Actor en los Premios Independent Spirit, el del 
		Círculo de Críticos de Cine de Nueva York y nominaciones a los Globos de 
		Oro.
 Este verano, Giamatti prestó su talento vocal –junto a Nicolas Cage, 
		Julia Roberts y Meryl Streep–, a The Ant Bully, el largometraje familiar 
		animado de aventuras de John A. Davis. También trabajó, bajo la 
		dirección de Neil Burger y junto a Edward Norton y Jessica Biel, en The 
		Illusionist. En la actualidad se encuentra en plena producción de The 
		Nanny Diaries, de la Compañía Weinstein. Se trata de una adaptación de 
		la novela superventas, dirigida por el equipo de integrado por Shari 
		Springer Berman y Robert Pulcini.
 Un poco más adelante este año, Giamatti comenzará el rodaje de Joe Claus, 
		una película navideña de David Dobkin, en la que comparte pantalla con 
		Vince Vaughn y Kevin Spacey. Por otra parte, acaba de terminar el rodaje 
		del film de acción Shoot 'Em Up, escrito y dirigido por Michael Davis, 
		en la que Clive Owen y Monica Belluci completan el reparto de 
		protagonistas. En 2007 será la voz principal del elenco de Rob Zombie 
		Presents the Haunted World of El Superbeasto, en la que interpretará al 
		Dr. Satán, el villano del largometraje. La comedia de animación en 2-D, 
		está basada en "The Haunted World of El Superbeasto", el libro de 
		historietas internacional creado por Zombie, en el que se narran las 
		proezas del luchador mexicano enmascarado en el mítico mundo de 
		Monsterland.
 Giamatti apareció por primera vez en la pantalla en Private Parts, la 
		exitosa comedia de Betty Thomas. En su extensa lista de trabajos en cine 
		se incluyen Man on the Moon de Milos Forman; The Hawk is Dying de Julian 
		Goldberger; The Cradle Will Rock de Tim Robbins; The Negotiator de F. 
		Gary Gray; Saving Private Ryan de Steven Spielberg; The Truman Show de 
		Peter Weir; Donnie Brasco de Mike Newell; Storytelling de Todd Solondz; 
		Planet of the Apes de Tim Burton; Duets, junto a Gwyneth Paltrow y las 
		películas de animación Robots y Big Momma's House, film que co-protagonizaba 
		junto a Martin Lawrence. También participó en Confidence de James Foley 
		y en Paycheck, el largometraje de John Woo.
 En 2004 Giamatti cosechó innumerables elogios y críticas excelentes 
		-nominación al Mejor Actor en los Premios Spirit y a la Mejor 
		Interpretación del Año en los National Board of Review- por su retrato 
		de Harvey Pekar en American Splendor, de Shari Springer Berman y Robert 
		Pulcini. Experimentado actor de teatro, Giamatti recibió nominaciones al 
		Mejor Actor de Reparto, en los Drama Desk, por su papel de Jimmy 
		Tomorrow en la nueva versión de Kevin Spacey del musical de Broadway The 
		Iceman Cometh. Otros de sus trabajos en Broadway han sido The Three 
		Sisters, dirigido por Scott Elliot; Racing Demon bajo la dirección de 
		Richard Eyre y Arcadia en un montaje de Trevor Nunn. Y en los teatros de 
		las afueras de Broadway formó parte del elenco de The Resistible Rise of 
		Arturo Ui con Al Pacino.
 En televisión, a Giamatti se le pudo ver junto a James Spader en The 
		Pentagon Papers; en la serie de la HBO Winchell, junto a Stanley Tucci y 
		en If These Walls Could Talk II de Jane Anderson.
 
 
 BRYCE DALLAS HOWARD (Story) hizo su debut en cine protagonizando The 
		Village de M. Night Shyamalan, en la que trabajó junto a Adrien Brody, 
		Joaquin Phoenix y Sigourney Weaver.
 Recientemente Howard fue vista en Manderlay, la secuela de Dogville, 
		ambas dirigidas por Lars von Trier. En esta película, que se estrenó en 
		el Festival de Cine de Cannes de 2005, también trabajaban Lauren Bacall, 
		Chloe Sevigny, Danny Glover y Jeremy Davies. Próximamente a Howard se la 
		verá junto a Kevin Kline en As You Like It, la adaptación 
		cinematográfica de Kenneth Branagh del clásico de Shakespeare.
 Después de salir del programa de Arte de la Escuela Tisch School de la 
		Universidad de Nueva York, Howard rápidamente comenzó a trabajar en los 
		teatros de Nueva York, incluyendo los papeles de Marianne en la 
		producción de Broadway del Roundabout del Tartuffe; Rosalind de As You 
		Like It, en el Public Theatre; Sally Platt en la producción del 
		Manhattan Theater Club de House/Garden de Alan Ayckbourn y Emily en Our 
		Town, en una producción del Bay Street Theater Festival.
 En la actualidad, Howard se encuentra trabajando, bajo la dirección de 
		Sam Raimi, en la filmación de Spider-Man 3, junto a Tobey Maguire, 
		Kirsten Dunst y Thomas Haden Church.
 
 
 BOB BALABAN (Harry Farber) es un aclamado actor, guionista y productor. 
		Entre sus últimos logros, destaca la idea original y la producción de 
		Gosford Park, una película de Robert Altman, que obtuvo siete 
		nominaciones a los Premios de la Academia, en la que también participó 
		como actor.
 Después interpretar pequeños papeles en Midnight Cowboy y Catch-22, 
		Balaban consiguió un reconocimiento mayor cuando encarnó al intérprete 
		/cartógrafo de Close Encounters of the Third Kind, de Spielberg 
		(experiencia que luego inmortalizó en “Spielberg, Truffaut & Me: An 
		Actor's Diary”, un libro de memorias en clave de humor en el que 
		recopila sus vivencias cinematográficas). Balaban también tuvo una 
		memorable participación en las comedias de Christopher Guest Waiting for 
		Guffman, Best in Show y A Mighty Wind.
 Entre otros de sus trabajos en cine, figuran Altered States, Prince of 
		the City, Absence of Malice, 2010, Alice, City Slickers II, 
		Deconstructing Harry, Jakob the Liar, y Ghost World y Marie and Bruce. 
		En televisión, ha participado en un gran numero de series, pero 
		probablemente el más recordado de sus personajes es su papel recurrente 
		como jefe de la NBC en Seinfeld.
 Balaban debutó como director con Parents (1989), largometraje al que 
		siguieron My Boyfriend's Back y The Last Good Time. Recientemente, por 
		otra parte, acaba de producir y dirigir Bernard and Doris, film 
		protagonizado por Ralph Fiennes y Susan Sarandon, en el que ambos dan 
		vida a Doris Duke y su mayordomo. En cuanto a la pequeña pantalla, su 
		historial como director incluye episodios de Oz, Subway Stories: Gary, 
		Indiana; Strangers With Candy, The Twilight Zone y el telefilm The 
		Exonerated, basado en la exitosa obra, del mismo título, que Balaban 
		produjo y dirigió originalmente en Nueva York. También es autor de 
		McGrowl, una serie de libros infantiles superventas dirigidos a los 
		escolares.
 
 
 JEFFREY WRIGHT (Señor Dury) está considerado como uno de los actores más 
		versátiles de su generación. Recientemente ganó los Premios Emmy, Globos 
		de Oro y los Black Reel por su papel como actor de reparto, en la 
		aclamada miniserie de la HBO Angels in America. También recogió un 
		Premio Tony por su interpretación en la versión teatral de Angels in 
		America: Perestroika.
 Previamente Wright se había puesto en la piel de Martin Luther King en 
		Boycott, una producción de la HBO por la que recibió un AFI al Mejor 
		Actor del Año de películas o miniseries. Más recientemente, ha co-protagonizado 
		Syriana, también fue co-protagonista en Broken Flowers, junto a Jim 
		Jarmusch; The Manchurian Candidate, junto a Jonathan Demme; e hizo el 
		papel del fotógrafo Howard Bingham en la película de Michael Mann, Ali. 
		Entre sus últimos trabajos, el actor acaba de finalizar el rodaje de The 
		Visiting, con el director Oliver Hirschbiegel.
 Wright nació en Washington D.C. e hizo su debut en el cine con el papel 
		principal en la película Basquiat, sobre la historia real del artista de 
		graffitis que se convirtió en uno de los pintores de más influencia y 
		más exitosos de América en 1980. A eso le siguió el papel protagónico en 
		la película de Ang Lee, Ride with the Devil. Más tarde actuó como 
		Peoples Hernández, en la nueva versión del clásico Shaft en el año 2000.
 Por su trabajo en teatro, Wright recientemente tuvo una postulación al 
		premio Tony, en la obra laureada por los críticos Top Dog Underdog. 
		Usualmente se lo puede ver actuar en el Festival de Shakespeare de Nueva 
		York, en el cual ya fue reconocido por su papel de Marco Antonio, en la 
		obra de Shakespeare Julio César, que produjo Park. La premiada obra, que 
		se representó en Broadway, que celebraba la historia y los ritmos 
		africanos, Bring in da Noise, Bring in da Fun, fue un éxito de larga 
		duración. En televisión, Wright actuó en la miniserie de HBO, ganadora 
		del premio Emmy, Lackawanna Blues.
 Wright se graduó de la Universidad de Amherst, en Massachussets, con el 
		título de Bachiller en Ciencia Políticas, y recibió un doctorado de 
		honor en Letras Humanas de su alma mater, en el año 2004. El actor vive 
		en Brooklyn, Nueva York, con su esposa Carmen Ejogo y sus dos hijos.
 
 
 SARITA CHOUDHURY (Anna) hizo su debut en cine en Mississippi Masala, 
		película en la que interpretaba al amor del personaje de Denzel 
		Washington, bajo la dirección de Mira Nair. La actuación de Choudhury en 
		Kama Sutra, el controvertido film de Mira Nair, en el que la actriz daba 
		vida a la Reina, captó la atención de la crítica internacional, que 
		destacó su exótica belleza y la profundidad de sus emociones.
 Recientemente, y en teatro, Choudhury recogió críticas muy favorables 
		por su trabajo en Sakharam Binder, la obra de Vijay Tendulkar y en Roar, 
		una producción de The New Group, en los teatros de las afueras de 
		Broadway, en la que compartía escena con Annabella Sciorra. Últimamente, 
		también se la pudo ver en The War Within, película nominada en la 
		edición de 2006 de los Premios Independent Spirit. Entre el resto de sus 
		trabajos para cine, destacan largometrajes como She Hate Me, Rhythm Of 
		The Saints, de Spike Lee; 3 A.M., de Lee Davis; Still A Kiss, de Fisher 
		Stevens; Wild West, de David Atwood; High Art, de Lisa Cholodenko; The 
		House of the Spirits, de Bille August; Gloria, de Sidney Lumet y A 
		Perfect Murder de Andy Davis.
 En televisión, Choudhury ha tenido personajes recurrentes en Deadline, 
		100 Center Street, y Homicide. También ha trabajado en Law & Order, 
		SubwayStories: Tales from the Underground, y Down Came a Black Bird.
 
 
 Muy rápidamente FREDDY RODRIGUEZ (Reggie) se ha manifestado como uno de 
		los actores jóvenes más versátiles de Hollywood, consiguiendo una 
		nominación a los Premios Emmy, dos Alma, un Premio Nosotros y dos de la 
		SAG, por su personaje de Federico Díaz, el hábil y ambicioso empresario 
		de pompas fúnebres de Six Feet Under.
 Actualmente Rodríguez está trabajando en Grind House, un proyecto de 
		Robert Rodriguez/Quentin Tarantino, y acaba de terminar el rodaje de 
		Bobby, un largometraje escrito y dirigido por Emilio Estevez. Otros 
		títulos en su filmografía son Poseidon, Harsh Times, Dreamer, Havoc, A 
		Walk in the Clouds, Dead Presidents, The Pest, Chasing Papi, Payback, y 
		For Love or Country: The Arturo Sandoval Story.
 Nacido y criado en Chicago, Rodríguez comenzó a actuar siendo un 
		adolescente. Recibió una beca de dos años para el programa de arte de 
		verano en el Centro para Talentos de Chicago, y a continuación 
		protagonizó más de 20 producciones teatrales en su ciudad natal. Cuando 
		no está involucrado en proyectos de interpretación, disfruta colaborando 
		en una variedad de organizaciones dedicadas a fomentar las artes en las 
		escuelas públicas.
 
 
 Recientemente y junto a Kathleen Turner, BILL IRWIN (Señor Leeds) ha 
		interpretado en Broadway a George, el personaje masculino de la nueva 
		versión de la obra de Edward Albee Who’s Afraid Of Virginia Woolf?, por 
		la cual en el año 2005 mereció el Tony a la Mejor Interpretación 
		masculina en teatro. También protagonizó junto a Sally Field otra pieza 
		de Albee, The Goat or Who is Sylvia, ganadora del Premio Tony 2002.
 En 2003/2004, el Teatro The Signature dedicó toda su temporada a los 
		trabajos originales escritos, dirigidos e interpretados por Irwin. En 
		sus inicios, Bill Irwin era miembro de Kraken, una compañía teatral 
		dirigida por Herbert Blau, y también fue miembro fundador del Circo 
		Pickle Family de San Francisco, donde trabajó con Larry Pisoni y Geoff 
		Hoyle. Asimismo, participó como invitado con la ODC, la Compañía de 
		Danza de Francisco, en la cual originalmente produjo sus obras. Sus 
		piezas propias, muy a menudo desarrolladas con Doug Skinner y Mchael 
		O’Conner, son entre otras Not Quite/New York, The Courtroom y Regard of 
		Flight (que también han sido vistas en Great Performances, la serie de 
		la PBS).
 En Broadway, la pieza original de Irwin Largely New York recibió cinco 
		nominaciones a los Premios Tony y recibió el Drama Desk, el Outer Critic 
		Circle, el New York Dance y el Premio Performance. Irwin, junto con 
		David Shiner, protagonizó e hizo la coreografía de la exitosa Fool Moon. 
		Irwin también actuó junto a Steve Martin, Robin Williams y F. Murray 
		Abraham en Waiting For Godot en el Lincoln Center; en Texts For Nothing 
		dirigido por Joe Chaikin en el Teatro Público y The Tempest, en una 
		producción de George Wolfe. Otros de sus destacadas producciones en 
		Broadway son Accidental Death of an Anarchist y 5-6-7-8 Dance!
 En la pequeña pantalla, Irwin ha aparecido en una gran variedad de 
		programas como The Closing Ceremony Of The Summer Olympic Games, en 
		Atlanta, el cual protagonizó, dirigió y coreografió; Northern Exposure, 
		Saturday Night Live, The Tonight Show, The Cosby Show, el programa de la 
		HBO Bette Midler: Mondo Beyondo, PBS’ Great Performances 20th 
		Anniversary Special, Sesame Street y en Let Me Into Your Heart el vídeo 
		de Mary Chapin Carpenter.
 En 1983, Irwin fue favorecido con la Dotación Nacional para los Amigos 
		de las Artes Coreográficas (a National Endowment for the Arts 
		Choreographer’s Fellowship,) y en 1984 fue nombrado socio del 
		Guggenheim, donde le concedieron, por un período de cinco años, la beca 
		MacArthur. En 1997, Irwin dirigió y protagonizó su propia adaptación de 
		la obra Scapin en el Teatro Roundabout y en el año ‘98, dirigió A Flea 
		in Her Ear sobre el mismo escenario. En otoño de 2000, Irwin dirigió e 
		interpretó su propia adaptación de la obra en prosa de Samuel Beckett 
		Texts For Nothing, en el Classic Stage Company, pieza por la cual 
		recibió una nominación a la actuación en solitario sobresaliente en los 
		Premios Outer Critics Circle.
 En cuanto al trabajo de Irwin en largometrajes, se incluyen películas 
		como Love Conquers All!; Igby Goes Down; The Laramie Project para la 
		HBO; The Grinch Who Stole Christmas con Jim Carrey; la película de John 
		Turturro Illuminata; Scalpers con Andy Garcia y la de Mike Hoffman, A 
		Midsummer’s Night Dream con Michelle Pfeiffer, Kevin Klein y Rupert 
		Everett. También My Blue Heaven, Scenes From A Mall, Popeye, A New Life, 
		Eight Men Out, Stepping Out, Hot Shots y Silent Tongue. PBS emitió el 
		especial Bill Irwin, Clown Prince, como uno de los capítulos de su serie 
		Great Performances.
 
 
 JARED HARRIS (miembro de la familia Smoker con barba) es un actor cuya 
		intensidad en la pantalla sólo puede ser eclipsada por su carisma fuera 
		de ella. Es uno de los intérpretes más reconocidos de su generación.
 Recientemente Harris ha protagonizado un abanico de película con estilos 
		tan diversos como la de Mary Harron The Notorious Betty Page; la de Adam 
		Goldberg I Love Your Work; Sylvia junto a Gwyneth Paltrow y Dummy, en la 
		que compartía cartel con el ganador de un Oscar Adrien Brody y con Milla 
		Jovovich. En 1996, recibió el reconocimiento de la crítica por su 
		cautivadora interpretación de Andy Warhol en la aclamada I Shot Andy 
		Warhol.
 La merecida reputación por su inagotable capacidad de interpretar una 
		variedad de personajes únicos, incluye el intelectual y desafiante 
		limpiador de calles de la película Smoke, de Wayne Wang y la de Paul 
		Auster Blue in the Face; al truculento cazador de pieles de Dead Man, de 
		Jim Jarmusch; al borrachín de Far and Away junto a Tom Cruise; el 
		perverso conductor ruso de un taxi en Happiness, de Todd Solondz. Por 
		este último trabajo compartió, en 1999, el Premio National Board of 
		Review al Mejor Elenco Actoral. Otras de sus memorables interpretaciones 
		en cine son Sunday de Jonathan Nossiter, película que recibió el Gran 
		Premio del Jurado a la Mejor Película y Guión en el Festival de Cine de 
		Sundance de 1997; el film de Burr Steers Igby Goes Down y el de Michael 
		Radford B.Monkey.
 Harris apareció en la gran pantalla por primera vez en 1989, en The 
		Rachel Papers, largometraje que también marcó el debut de su hermano 
		Damian como director. Luego pasó a interpretar a Enrique VIII en una 
		improvisada producción de The Other Boleyn Girl, para la BBC2, trabajo 
		por el que recibió reseñas fantásticas. Asimismo dio vida a John Lennon 
		(junto al Paul McCartney de Aidan Quinn) en Two of Us, de Michael 
		Lindsay-Hogg. Además, Harris ha formado parte del reparto de la 
		producción de la BBC To the End of the Earth.
 Hijo del famoso actor irlandés Richard Harris, Jared nació en Londres y 
		se formó en la Universidad de Duke, donde se especializó en Drama y 
		Literatura. Tras su graduación, se convirtió en miembro de la Royal 
		Shakespeare Company. Él ha actuado en algunas de las más renombradas 
		compañías teatrales de Nueva York, como la New York Shakespeare, la
  New 
		Group, New Jersey Shakespeare Company, la Vineyard Theater y en la 
		Manhattan Theater Club. A comienzos de este año, Harris mereció 
		múltiples ovaciones por su papel en el reestreno de A Period of Adjustm 
		de Tennessee Williams, en el famoso teatro Almeida de Londres. 
 
 EQUIPO DE REALIZADORES
 Con La Dama en el Agua, M. NIGHT SHYAMALAN (Director, Guionista y 
		Productor) rueda su séptima película, que ha estado precedida por 
		Praying with Anger, Wide Awake, The Sixth Sense, Unbreakable, Signs y 
		The Village.
 El monumental éxito del espeluznante film de suspenso psicológico The 
		Sixth Sense, catapultó a Shyamalan a la estratósfera y pasó a ser uno de 
		los realizadores jóvenes más solicitados de Hollywood. The Sixth Sense 
		se convirtió en una de las películas de mayor recaudación de todos los 
		tiempos, y prosigue batiendo récords entre los largometraje de 
		entretenimiento doméstico. La producción recibió un total de seis 
		nominaciones a los Premios de la Academia, incluyendo uno a la Mejor 
		Película y dos para Shyamalan a la Mejor Dirección y Mejor Guión 
		Original. Además, la película se llevó tres Premios People’s Choice: 
		Película Favorita, Película Dramática Favorita y al Mejor Actor para la 
		estrella del film Bruce Willis. Shyamalan volvió a formar equipo con 
		Willis para Unbreakable,
 la cual también protagonizaba Samuel Jackson.
 Tras Unbreakable, Shyamalan volvió a cosechar otro gran éxito a nivel 
		mundial, con la película de misterio sobrenatural Signs, en la que 
		trabajaban Mel Gibson y Joaquin Phoenix. La última obra de Shyamalan son 
		The Village, también protagonizada por Phoenix y La Dama en el Agua, con 
		Bryce Dallas Howard, y Paukl Gaimatti. Shyamalan comenzó a hacer 
		películas en su casa, en Filadelfia, con sólo 10 años. A los 16, ya 
		había rodado un total de 45 cortometrajes. Con 17, se plantó frente a 
		sus padres –ambos médicos, y rodeados por fotografías de otros doce 
		doctores en la familia– y les informó que si bien se había graduado cum 
		laude y había recibido becas académicas para varios prestigiosos 
		programas en medicina, había decidido que asistiría a la Escuela de Arte 
		Tisch, de la Universidad de Nueva York (NYU), para estudiar 
		cinematografía. Durante su último año en la NYU, escribió un guión 
		emocional, basado en distintos momentos personales que tituló Praying 
		with Anger. La historia trataba sobre un joven hindú, estudiante de 
		intercambio en los Estados Unidos que regresa a India, y se encuentra 
		como un extranjero en su tierra natal. En 1992, con los fondos para 
		poder hacer su primera película de bajo presupuesto, Shyamalan rodó la 
		trama en India, haciendo de guionista, director, productor y estrella. 
		El largometraje fue seleccionado para la prestigiosa First Look Series, 
		de la Fundación de las Artes de Nueva York y, en julio de 1993 fue 
		nombrada por el Instituto Americano de Cine de Los Ángeles, Mejor 
		Película Debut del Año.
 Al año siguiente, Shyamalan escribió Labor of Love, otro guión 
		espiritual el cual vendió a 20th Century Fox. En junio de 1995, Columbia 
		Pictures le pidió que escribiera la adaptación cinematográfica de la 
		entrañable Stuart Little, basada en el adorable clásico infantil de E.B. 
		White del mismo título.
 Su segunda película, Wide Awake, se estrenó en 1997 y estuvo 
		interpretada por Rosie O’Donnell, Denis Leary, Dana Delaney y Robert 
		Loggia. Rodada totalmente en una localización de Filadelfia, el film 
		cuenta la historia de la estrecha relación entre un chico, estudiante en 
		una escuela católica, y su abuelo.
 Shyamalan fundó Blinding Edge Pictures, su propia compañía de producción 
		con sede en los suburbios de las afueras de Filadelfia, localidad en la 
		que también reside junto a su esposa y sus dos hijas.
 
 
 La Dama en el Agua supone para SAM MERCER (Productor) la quinta 
		colaboración con M. Night Shyamalan, habiendo trabajado anteriormente en 
		The Sixth Sense, Unbreakable, Signs, y The Village. The Sixth Sense 
		obtuvo seis nominaciones a los Óscar, dos a los Globos de Oro y tres 
		Premios People’s Choice. Lo último de Mercer, han sido la producción 
		ejecutiva Jarhead, el drama sobre la Guerra del Golfo dirigido por Sam 
		Mendes, e interpretado por Jake Gyllenhaal y Jamie Foxx y la aventura 
		fantástica Van Helsing, protagonizada por Hugh Jackman y Kate 
		Beckinsale.
 En 1993 Mercer comenzó su carrera como productor independiente, tras 
		siete años como productor ejecutivo en la Compañía de Walt Disney. Su 
		primera película como productor independiente fue Congo, el acertado 
		éxito de taquilla dirigido por Frank Marshall y producido por Mercer y 
		Kathleen Kennedy. A continuación de Congo, Mercer produjo, con su colega 
		Gale Anne Hurd, The Relic de Peter Hyam y, en el año 2000, Mercer se 
		ocupó de la producción ejecutiva de Mission to Mars, la aventura 
		espacial dirigida por Brian De Palma.
 En 1986 Mercer se unió a la Compañía de Walt Disney como productor 
		ejecutivo, supervisando películas tan memorables como Good Morning, 
		Vietnam; Three Fugitives y Dead Poets Society. En 1989 le promovieron a 
		vicepresidente de producción de largometrajes Hollywood Pictures, cargo 
		durante el cual fue responsable de estrenos como Quiz Show, The Joy Luck 
		Club, Born Yesterday, Swing Kids, The Hand that Rockes the Cradle y 
		Arachnophobia.
 Antes de unirse a la Compañía Disney, Mercer trabajaba como director de 
		localizaciones y director de producción de unidad. Durante esa época 
		dejó su sello en films como The Witches of Eastwick, Peggy Sue Got 
		Married, Stripes, Swing Shift y The Escape Artist. También sirvió de 
		productor asociado/director de unidad para la KCET-TV, en Los Ángeles, 
		dónde recibió un Daytime Emmy por la presentación en directo de La 
		Gioconda, una producción de la Ópera de San Francisco.
 Graduado en la Academia The Groton y en la Western University, en la 
		actualidad Mercer reside en Venice, California.
 
 
 Comenzando con la revolucionaria película de Edward Yang That Day On The 
		Beach, CHRISTOPHER DOYLE, H.K.S.C. (Director de Fotografía) ha trabajado 
		con muchos de los más prestigiosos cineastas asiáticos, incluyendo a 
		Wong Kar-Wai, Stanley Kwan, Chen Kaige y Zhang Yimou. En 1998, fue 
		invitado a Hollywood por Gus Van Sant, para trabajar en la nueva versión 
		de Psycho, una de las obras maestras de Hitchcock. Rápidamente Barry 
		Levinson le ofreció filmar Liberty Heights. Doyle ese mismo año hizo su 
		debut como director con el film Away With Words.
 El trabajo de Doyle en el film de Wong Kar-Wai In The Mood For Love, le 
		supuso un puñado de premios incluyendo el Gran premio de la Comisión 
		Técnica del Festival de Cine de Cannes del año 2000. En 2001, trabajó en 
		la película de Phillip Noyce Rabbit-Proof Fence, y luego, formando 
		nuevamente equipo con el cineasta, en The Quiet American. Ese mismo año 
		Doyle también trabajó en Hero de Zhang Yimou.
 Otros trabajos de Doyle han sido: en la película de Peter Chan Three: 
		Going Home; la de Chang Yuen Green Tea; con Penek Ratanaruang en Last 
		Life in the Universe; con Wong Kar-Wai en 2046; en Eros, el segmento de 
		Wong Kar-Wai y en el de Chan Three...Extremes. Doyle, asimismo, acaba de 
		rodar el episodio treceavo para Paris, je t'aime; el film de Penek 
		Ratanaruang Invisible Waves y el de James Ivory Eros, The White 
		Countess.
 Doyle también ha dirigido, rodado y editado varios proyectos de 
		películas y vídeos para el Cloud Gate Dance Ensemble, para Dries Van 
		Noten, Yoji Yamamoto; además de vídeos musicales para Texas, Faye Wong, 
		Theater Brook, Air Supply, Cui Jian, Tony Leung y Leslie Cheung. Sus 
		fotografías, trabajos de collage y escritos se han propagado a través de 
		casi 20 libros y numerosas exposiciones en varios continentes.
 
 
 Desde el Shakespeare de Londres a Jack el Destripador, desde la ciudad 
		de Nueva York en la actualidad, hasta el París de Napoleón, los diseños 
		de MARTIN CHILDS (Diseño de Producción) han acumulado premios y 
		reconocimiento por parte de la crítica especializada.
 Su diseño de producción para Shakespeare in Love, de John Madden, le 
		propició un Premio de la Academia. Recibió una segunda nominación a los 
		Óscar por Quills, de Philip Kaufman. Ambas películas también estuvieron 
		nominadas al Mejor Diseño de Producción en los prestigiosos Premios 
		BAFTA. Su trabajo en From Hell, protagonizada por Johnny Depp y dirigida 
		por los hermanos Hughes, le supuso aún un mayor reconocimiento 
		internacional.
 Childs recibió su primera nominación a los BAFTA por Mrs. Brown, que 
		dirigida por John Madden. Esa fue la primera película en la que trabajó 
		como diseñador de producción. La Asociación de Críticos de Cine y 
		Radiodifusión, la Academia de Prensa Internacional y la Sociedad de 
		Directores de Arte de Cine y Televisión, también le homenajearon por sus 
		trabajos con diversas nominaciones.
 Además, el sello de Childs en diseño de producción se pudo apreciar en 
		Calendar Girls, con Helen Mirren y Julie Walters; en The Misadventures 
		of Margaret, y más recientemente en Chasing Liberty, una comedia 
		romántica para la cual, se tuvieron que recrear en los alrededores de 
		Londres el Despacho Oval, la Casa blanca y las calles de Washington D.C.
 También actuó como supervisor de la dirección de arte, para Nicholas 
		Hytner, en su película The Madness of King George; para Jane Campion en 
		The Portrait of a Lady y en Mary Shelley’s Frankenstein de Kenneth 
		Branagh. En su historial profesional como director de arte, destacan sus 
		trabajos con Branagh en Henry V, Peter’s Friends y Much Ado About 
		Nothing.
 Martin Childs se instruyó como arquitecto en la Universidad Leicester de 
		Arquitectura. Durante una década trabajó para la BBC, como ayudante de 
		diseño y director de arte. En 2002, se le confirió MBE por los servicios 
		prestados a la industria británica del cine.
 
 
 BARBARA TULLIVER, A.C.E. (Editora) está muy orgullosa de su colaboración 
		con David Mamet y su trabajo para directores tan distinguidos como M. 
		Night Shyamalan, Paul Thomas Anderson, Gregory Mosher y James Lapine. 
		Desde 1990, Tulliver ha editado todas las películas de Mamet, incluyendo 
		Homicide, que abrió los Festivales de Cine de Nueva York y de Cannes; 
		Oleanna, The Spanish Prisoner, The Winslow Boy, State and Main, Heist y 
		Spartan. Ella también realizó el montaje de la adaptación para 
		televisión de la aclamada producción teatral de Mamet Ricky Jay and his 
		52 Assistants y una entrega de la serie de Samuel Beckett, que supuso la 
		última aparición de Sir John Gielgud en el corto Catastrophe. Otras de 
		las películas en las que Tulliver ha participado son Signs, de M. Night 
		Shyamalan; Hard Eight, el debut como director de Paul Thomas Anderson; 
		el largometraje de James Lapine Earthly Possessions y A Life in Theatre 
		dirigida por Gregory Mosher e interpretada por Jack Lemmon.
 
 
 Con más de 85 trabajos cinematográficos a sus espaldas, JAMES NEWTON 
		HOWARD (Compositor) es uno de los compositores más prolíficos y 
		versátiles de Hollywood. Ha recibido seis nominaciones a los Premios de 
		la Academia, dos a los Globos de Oro y un Grammy. Además, ganó 21 
		Premios ASCAP para cine y televisión compuestos entre 1994 y 2002. Su 
		currículum incluye películas tan variadas como The Sixth Sense, Signs, 
		The Fugitive, Pretty Woman, Prince of Tides, Grand Canyon, Dave, Primal 
		Fear, Glengarry Glen Ross, Devil’s Advocate, Collateral y The Village 
		por la cual James recibió una nominación a la Mejor Banda Sonora de 
		2005, en los Premios de la Academia.
 Howard asistió a la Academia de Música de Santa Barbara del Oeste; la 
		Escuela de Música de la Universidad de California del Sur y completó su 
		formación profesional con orquestación, estudiando con el legendario 
		arreglista Marty Paich. A pesar de que su entrenamiento fue clásico, él 
		siempre abrigó un interés especial por el rock y el pop. Fueron sus 
		primeros trabajos en los terrenos del pop, donde realmente refinó su 
		talento como escritor de canciones, músico, arreglista, productor y 
		compositor.
 Pasó dos años en los que grabó dos discos en solitario, teniendo 
		sesiones de trabajo para intérpretes como Carly Simon, Diana Ross, Ringo 
		Starr, Leo Sayer, Harry Nilsson y Melissa Manchester. En 1975 se unió a 
		la banda de Elton John, tanto en los estudios como cuando salían de 
		gira, haciendo orquestaciones y arreglos para cuerdas. Mientras 
		trabajaba con la Sinfónica de Londres, como parte de su trabajo para el 
		álbum Blue Moves de Elton John, Howard se introdujo en el universo de 
		una gran orquesta y en una sección de ritmos, una combinación cautivante 
		que aún continúa explotando en sus bandas sonoras.
 Habiéndose convertido en uno de los músicos más requeridos por la 
		industria, tanto como escritor de canciones, como productor musical, 
		director, teclista y compositor cinematográfico, se ha apuntado a una 
		cadena de colaboraciones de estudio, con algunas de las más grandes 
		estrellas del pop, incluyendo la producción de grabaciones para Randy 
		Newman, Rickie Lee Jones, Chakha Khan y Glen Frey; arreglos para Barbra 
		Streisand; orquestaciones para Toto y Olivia Newton-John, así como 
		co-producción –junto a Elton John– de una de sus canciones; co-escritura 
		con Earth Wind and Fire y sesiones de trabajo con Bob Seger y Rod 
		Stewart entre otros.
 Los últimos proyectos de cine de Howard han sido Batman Begins, para 
		Chris Nolan; Freedomland, para Joe Roth; King Kong, para Peter Jackson y 
		RV para Barry Sonnenfeld. Entre sus planes inminentes destacan The 
		Lookout de Scott Frank y Michael Clayton de Tony Gilroy's.
 
 
 BETSY HEIMANN (Diseño de vestuario) ha trabajado en algunas de las 
		películas más aclamadas de la última década, entre las que figuran Pulp 
		Fiction y Reservoir Dogs ambas de Quentin Tarantino y en Jerry Maguire, 
		Almost Famous y Vanilla Sky de Cameron Crowe. Nacida en Chicago, es una 
		de las diseñadoras favoritas de Brett Ratner, con el que ha colaborado 
		en Red Dragon y en The Family Man.
 Heimann también fue la responsable del guardarropa de Out of Sight de 
		Steven Soderbergh, que estaba protagonizada por George Clooney y 
		Jennifer López. También se ocupó del vestuario de la serie de televisión 
		Karen Sisco, producida por Danny De Vito en la que Carla Gugino era 
		protagonista. Más recientemente, Heimann diseñó los trajes para Art 
		School Confidential, una película de Terry Zwigoff con un reparto 
		encabezado por John Malkovich y para Be Cool. En la actualidad Heimann 
		se encuentra trabajando en Rush Hour 3.
 
 
 
 
 |  |