"LA ISLA"

de Michael Bay

 

Verdaderamente, una grata sorpresa. No esperábamos que esta superproducción hollywoodense diera en el clavo, quizás por el hecho de que su director, Michael Bay, pergeñó insulsas realizaciones como "Armaggedon" y "Pearl Harbour". Sin embargo, aquí podemos celebrar la atractiva fórmula argumental empleada al conjugar la visión de una sociedad totalitaria con una evocación de viejos films futuristas. La historia de dos jóvenes que se cuestionan el mundo perfecto donde crecieron está presente en el clásico "Fuga en el Siglo XXIII" y en los simpáticos films de Peter Hyams, aunque, en este caso, la razón por la cual los cinéfilos pueden sentirse dichosos sea la provechosa síntesis que se realiza de las novelas de Aldous Huxley (como "Un mundo feliz" y la homónima "La isla") y por la evocación de la pesadilla orwelliana "1984" donde el contacto sexual se encontraba vedado. El espectador se encuentra inmerso, una vez más, en el falso escenario de un gigantesco reality puesto al servicio de un inescrupuloso científico que trafica los beneficios de sus clones con el fin de servir a la humanidad, un ejercicio de estilo que recuerda a "The Truman Show"; "Capricornio Uno" con su falsa misión a Marte y la reciente "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos". Si bien Bay exageró con un sinfín de persecuciones y una poca convincente vuelta de tuerca final, el hecho de que este film evoque el famoso 'Santuario' de "Logan's Run" ya es un aliciente para los nostalgiosos y los que desean propiciar un reencuentro con el género Sci-Fi. Ewan McGregor y Scarlett Johansson se destacan como de costumbre en el marco de un inigualable elenco secundario donde el simpático Ethan Phillips brilla por su caracterización de 'Jones Three Echo'. No la dejen pasar de largo.


Silvia G Romero


IR A NOTAS DE PRODUCCIÓN

IR A REPARTO Y REALIZADORES

 

 

 

 

 

 

 FESTIVALES RETROSPECTIVAS ESTRENOS Y NOVEDADES  

 ENTREVISTAS INFORMES CRITICOS CONTACTENOS