"La princesa de Nebraska"

de Wayne Wang


Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film La princesa de Nebraska de Wayne Wang. Este es el largometraje número dieciocho del realizador hongkonés, quien ha hecho casi toda su obra en los Estados Unidos. Alterna grandes producciones de importantes estudios de Hollywood con pequeñas obras independientes. Este film ha sido rodado en locaciones de las ciudades de Oakland y San Francisco, en el estado de California.
Sasha es una joven china que estudia en Estados Unidos y está embarazada de cuatro meses tras una aventura fugaz en Pekín con Yang, un actor que interpreta personajes femeninos en la Ópera de Pekín. Yang había tenido también una relación con Boshen, un americano de raza blanca expulsado por el Gobierno chino por ayudar a un periodista occidental en un reportaje sobre el SIDA. Interrumpiendo sus estudios de primer curso en la Universidad de Omaha (Nebraska), Sasha viaja a San Francisco para abortar. Sin embargo, ya en San Francisco, empieza a tener sus dudas acerca del aborto y, por otro lado, Boshen trata de convencerla para que tenga el niño y formar juntos una familia, con la esperanza de que esto atraiga a Yang para venirse a los Estados Unidos.
Wayne Wang, director de La princesa de Nebraska, nació el 12 de enero de 1949, en Hong Kong, donde su familia había llegado huyendo de la toma del poder de los comunistas en 1949. Se graduó en el colegio jesuita Wah Yan y viajó a Estados Unidos para estudiar pintura y cine en el California College of the Arts and Crafts de Oakland. Su primera película “A Man, A Woman, A Killer”, codirigida con Rick Schmidt fue su proyecto fin de carrera. Tras obtener la licenciatura regresó a Hong Kong y empezó a trabajar en la emisora de radiotelevisión pública RTHK, convertida en rampa de lanzamiento para un grupo de jóvenes cineastas que habrían de convertirse en lo que se conoció como “La Nouvelle Vague de Hong Kong”. A continuación dirigió varios episodios de la serie de dramas realistas “Below the Lion Rock”. Sintiéndose frustrado por la agobiante atmósfera creativa y la burocracia de la colonia británica, regresó a Estados Unidos y se dedicó a labores de asistencia social en el Chinatown de San Francisco. Desde que abandonó Hong Kong a comienzos de los ochenta, Wang ha seguido dirigiendo películas en Estados Unidos. Para asegurar la autenticidad de la película La princesa de Nebraska, Wayne decidió emplear para los papeles más importantes a actores no profesionales que compartieran experiencias similares con los personajes que iban a interpretar. Cientos de actrices interesadas se presentaron para dar vida a Sasha, pero ninguna daba el perfil exacto. Sólo a menos de dos semanas del primer día planificado de rodaje pudieron encontrar a Sasha: Ling Li.
 

FICHA TÉCNICA
La princesa de Nebraska (“The Princess of Nebraska”, Estados Unidos – Japón, 2007)
Dirección: WAYNE WANG. Producción: YUKIE KITO y DONALD YOUNG. Producción ejecutiva: YASUSHI KOTANI, TAIZO SON, STEPHEN GONG. Guión: MICHAEL RAY; basado en un relato de YIYUN LI. Fotografía: RICHARD WONG. Música: KENT SPARLING. Montaje: DEIRDRE SLEVIN. Dirección artística: AMY CHAN. Sonido: DAVID C. HUGHES, KENT SPARLING. Duración: 77’. Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: LING LI (Sasha), BRIAN DANFORTH (Boshen), PAMELYN CHEE (X), PATRICE BINAISA (James), QING LIN (May), JASON W. WONG (Alvin)

 

Declaraciones de Wayne Wang
“Como hago muchas veces, al terminar “Mil años de buenos deseos”, decidí emparejarla con una producción independiente que rozara el bajo costo. Ya lo había hecho con “Cómete una Taza de Café” y “Life is Cheap”, igual que con “Cigarros” y “Humos del vecino”. La princesa de Nebraska será, por tanto, la pareja de “Mil años de buenos deseos”. Unos cuantos momentos concretos me impulsaron a hacerla. Siempre me había intrigado la historia de Yiyun Li sobre una joven china que viaja a los Estados Unidos y ha de enfrentarse sola a la decisión de si tener un niño o abortar. Pero quería cambiar un poco el enfoque para lograr que Sasha se convirtiera en el ejemplo más común de la nueva China, una integrante de esa generación joven, desenvuelta e intrépida. Aunque nacidas ambas en Pekín, los más de quince años de diferencia entre las protagonistas de “Mil años de buenos deseos” y La princesa de Nebraska no podían hacerlas más diferentes. Yilan, el personaje de “Mil años de buenos deseos” lleva el bagaje de la represión familiar y la historia cultural. Sasha, sin embargo, carece de toda esa carga: no tiene historia, ni guía moral, ni espiritualidad o religión. Más bien, al contrario. Nada hay que le imponga un freno. Y eso es lo que me atrajo de esta historia”.
.
FILMOGRAFÍA
1975: A MAN, A WOMAN, AND A KILLER (Codirigida con Rick Schmidt)
1982: CHAN IS MISSING
1985: DIM SUM: A LITTLE BIT OF HEART
1987: SIN VIA DE ESCAPE
1988: DIM SUM TAKE OUT
1989: CÓMETE UNA TAZA DE TÉ
1989: LIFE IS CHEAP... BUT TOILET PAPER IS EXPENSIVE
1993: EL CLUB DE LA BUENA ESTRELLA
1995: CIGARROS (Codirigida con Paul Auster)
1995: HUMOS DEL VECINO (Codirigida con Paul Auster)
1997: CHINESE BOX
1999: CAMBIO DE VIDA
2001: EL CENTRO DEL MUNDO
2002: SUEÑO DE AMOR
2005: EL PERRO SONRIENTE
2006: LAS VACACIONES DE MI VIDA
2007: MIL AÑOS DE BUENOS DESEOS
2007: La princesa de Nebraska

IR A MÁS INFORMACIÓN
 

 
   

 

 

 FESTIVALES RETROSPECTIVAS ESTRENOS Y NOVEDADES  

 ENTREVISTAS INFORMES CRITICOS CONTACTENOS