|   | 
    
     
    El Complejo Teatral de Buenos 
    Aires, la Fundación Cinemateca Argentina y Primer Plano Filmgroup continúan 
    exhibiendo –en exclusividad-- en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San 
    Martín (Corrientes 1530), Los muertos, segundo largometraje del director 
    Lisandro Alonso, que viene de consagrarse en los festivales de Cannes y 
    Toronto, donde se convirtió en la revelación de la crítica y el público.
     
      
    
      
                 
      La película se exhibe de acuerdo a la siguiente 
      agenda: 
        
      Viernes 24, sábado 25 y domingo 26/9, a las 22 horas 
      Viernes 1, sábado 2 y domingo 3/10, a las 22 horas 
      Viernes 8, sábado 9 y domingo 10/10, a las 22 horas  
    
               
    Estas 
    proyecciones en la Sala Leopoldo Lugones coinciden con continuidad de la 
    trayectoria internacional de la película, que a partir de ahora sigue su 
    recorrido por los principales festivales internacionales: Pusan, Viena, San 
    Pablo, Torino, Tesalónica, Sundance y Rótterdam.  
      
                Asimismo, Los muertos tiene confirmada su fecha de estreno en 
    París para el próximo 4 de noviembre y fue adquirida para su distribución en 
    Portugal por el legendario Paulo Branco, productor de las películas de Raúl 
    Ruiz, Manoel de Oliveira y Joao Cesar Monteiro, entre otros grandes 
    cineastas europeos.  
                 
    Luego de su preestreno en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine 
    Independiente, en abril pasado, Los muertos fue exhibido fuera de concurso 
    en la Quincena de los Realizadores de Cannes, donde cosechó los mayores 
    elogios de la crítica internacional. “El minimalismo del nuevo cine 
    argentino encontró su poeta y maestro en Lisandro Alonso”, escribió Deborah 
    Young en la revista especializada Variety, y señaló que el film “ciertamente 
    induce a un estado de meditación y confirma a Alonso como un talento 
    inusual”. Por su parte, Jacques Mandelbaum, en una página completa del 
    diario Le Monde, describió a Los muertos como “la epopeya asombrosa de un 
    solitario” y definió la singularidad de la película como “un OFNI, objeto 
    fílmico no identificado”. Por su parte, Philippe Azoury, en Libération, 
    elogió el “virtuosismo de Lisandro Alonso” y, a los tres días de iniciado 
    Cannes, señaló que Los muertos era “la película que le faltaba al festival 
    para que finalmente pudiera comenzar”. 
      
      
    Los muertos 
    Sinopsis: 
    Argentino Vargas, un hombre de cincuenta y cuatro años, sale de una cárcel 
    en la provincia de Corrientes. Lo único que quiere es llegar hasta donde 
    está su hija, que vive en un lugar perdido rodeado de agua y selva. Vargas 
    es un hombre más bien débil, detenido en el tiempo. Para llegar hasta donde 
    está su familia deberá atravesar un largo trayecto de agua en una canoa. 
    Durante el viaje observará que esa parte del mundo no ha cambiado demasiado 
    durante sus años de encierro. 
      
    
      
      Ficha Artística: 
      Argentino Vargas 
        
      Ficha técnica: 
      Escrita, dirigida y producida por: Lisandro Alonso.  
      Co producida por: Ilse Hughan y Marianne Slot.  
      Fotografía: Cobi Migliora. Montaje: Lisandro Alonso. Sonido: Catriel 
      Vildolsola. Música: Flormaleva. Producida por: 4L en coproducción con 
      Fortuna Films, Slot Machine y Arte France Cinema, en colaboración con 
      Ventura Film, RTSI, Montecinemaverita, Swisscom, Fondation Hubert Bals y 
      VPRO. 
        
      Origen: Argentina – 78 min – 35mm – color – 1:1:85 – Dolby. 
      Distribución local: Primer Plano Film Group.  
      
    
    Lisandro Alonso 
    nació en Buenos Aires en 1975. En el año 2001 escribió, dirigió y produjo su 
    primer largometraje, La libertad (35mm, color, 1h 13min, dolby digital), 
    selección oficial Festival de Cannes, sección Un Certain Regard. En 1995 co-dirigió 
    con Catriel Viildosola el cortometraje Dos en la vereda (16mm, color, 3min). 
    Se desempeñó como asistente de sonido en los films El bonaerense y Mundo 
    grúa, de Pablo Trapero, y como asistente de dirección de Nicolás Sarquís en 
    su film Sobre la tierra. 
      
       | 
      |