|
No mires para Abajo
PREMIADA EN MONTREAL, GUADALAJARA, LERIDA Y VILLAVERDE
Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film No mires para
Abajo dirigido por el porteño Eliseo Subiela. Este es el largometraje
número doce del premiado, elogiado y discutido realizador de obras como
“Hombre mirando al sudeste”, “El lado oscuro del corazón”, “Despabílate
amor” y entre otras, “Lifting del corazón”. En este su último opus,
Subiela cuenta la historia de la iniciación sexual de un joven a través
de la relación amorosa con una mujer de más edad. Ya ha despertado mucho
revuelo y polémica dado el contenido erótico y con varios desnudos de su
protagonista femenina la muy buena actriz Antonella Costa (“Garage
Olimpo”, “La fuga”, “Hoy y mañana”, “Diarios de motocicleta”, “El
viento”). Esta película rodada en la Ciudad de Buenos Aires ha recibido
los siguientes galardones: Mejor dirección en el Festival Internacional
de Cine de Guadalajara (México): Premio mejor película en la Muestra de
Cine Latinoamericano de Lérida (España); Premio del Público a la Mejor
Película Latinoamericana en el Festival de Cines del Mundo de Montreal
(Canadá); y Premio mejor actriz, actor y Premio del Público en el
Festival de Cine Iberoamericano de Villaverde (Madrid, España).
Eloy es un adolescente de 19 años que trabaja junto a sus padres, su
trabajo consiste en repartir "ángeles", lápidas y figuras ornamentales
en las sepulturas que atiende el negocio familiar en el cementerio de la
ciudad. Al morir su padre, Eloy ve acelerar el tiempo que lo llevará a
la adultez en un mundo hostil y ajeno. En el camino conoce a Elvira, que
mediante el aprendizaje de ciertas prácticas sexuales le permitirá
acceder a zonas desconocidas de su espíritu y de la realidad.
Eliseo Subiela nació el 27 de diciembre de 1944 en Buenos Aires. Sus
primeras incursiones en el medio se dieron a través del cine
publicitario, donde se desempeñó como realizador y productor. Fue
nombrado Chevalier dans l´ordre des Arts et des Lettres de la Republique
Française (1990) y Miembro Honorario de la Academia de las Artes y
Ciencias Cinematográficas de España (1995). En 2005 obtuvo la Beca de la
Guggenheim Foundation. Su filmografía completa es la siguiente: Cortos:
1963: “Un largo silencio” y 1965: “Sobre todas estas estrellas”; 1969:
ARGENTINA, MAYO DE 1969: LOS CAMINOS DE LA LIBERACIÓN (Varios
directores-inédita), 1980: LA CONQUISTA DEL PARAÍSO, 1986: HOMBRE
MIRANDO AL SUDESTE, 1989: ÚLTIMAS IMÁGENES DEL NAUFRAGIO, 1992: EL LADO
OSCURO DEL CORAZÓN, 1996: DESPABÍLATE AMOR, 1995: NO TE MUERAS SIN
DECIRME ADÓNDE VAS, 1997: PEQUEÑOS MILAGROS, 2000: LAS AVENTURAS DE
DIOS, 2001: EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN II, 2002: “El destino de
Angélica” (telefilm), 2002: “Angel” (telefilm), 2002: “Qué risa la
muerte” (telefilm), 2002: “Relaciones carnales” (telefilm), 2005:
LIFTING DE CORAZÓN, 2007: EL RESULTADO DEL AMOR y 2008: No mires para
Abajo.
IR A MÁS
INFORMACIÓN
ENTREVISTA A ELISEO SUBIELA
¿Cuáles considera con son lo tópicos de su cine?
Debo admitir y es obvio además que la vida, la muerte y el amor son los
temas recurrentes de mi cine, y pregunto: ¿Es que hay otros? Además la
falta del último de los tres explica la tragedia actual de la Humanidad.
¿Cómo siente usted a su película una vez
terminada?
Es la película que me hubiera gustado ver con trece años, porque
pretende explicar que el sexo es un momento sublime del amor y no un
elemento vapuleado y sórdido que los medios de comunicación tienden a
presentar como algo obsceno. Yo se que su temática es difícil de aceptar
por algunos sectores, pero su contenido es anti-porno. Ojalá esta
película pueda ser proyectada en los institutos de educación secundaria.
Usted ya ha tenido la experiencia de rodar en
vídeo digital, y comentaba en la mesa coloquio sobre cine y nuevas
tecnologías que las historias a rodar en vídeo digital o en soporte
fílmico han de ser necesariamente distintas. ¿Podría ampliarnos esto?
Más que hablar de tipo de historias debemos hablar de formas de
historia. También comenté que las nuevas tecnologías, sobre todo el
vídeo digital, permitía cumplir el sueño de la "nouvelle vague" de usar
la cámara como el escritor usa un lápiz, y yo compré ese sueño y este
movimiento es el que más me ha influenciado en mi formación. Me parece
que se está cerca de eso y tengo ganas de agarrar a dos actores e irme
yo sólo con ellos un fin de semana y volver el lunes con la película
terminada, lo que me permitiría un grado de aproximación a ellos
distinto al que sería con un equipo de cuarenta personas. Todavía es una
fantasía pero se que voy a terminar escribiendo algo para hacerlo de
esta manera aunque no sea más que un experimento a ver qué resulta.
Declaró hace poco en una entrevista que era
antidogmático ¿Por qué esta postura ante ese movimiento?
En primer lugar porque soy antidogmático en la vida, en general. Con
respecto al movimiento "Dogma" creo que es una broma de niños ricos que
se sobrestimó mucho. Creo que el mismo Lars Von Triers dijo en algún
momento que habían ido más allá de lo que él mismo había querido
plantearse, así que nunca me ha parecido un movimiento serio, sobre todo
el que te digan cómo hay que filmar, es algo con lo que estoy en total
desacuerdo, porque cualquier cosa dogmática me molesta. El movimiento
dogma ha hecho magníficas películas como "Celebración" pero que yo creo
que aún hubieran sido mejores de no regirse por el "dogma", porque tiene
un estupendo guión, muy buenas actuaciones, y filmada de forma más
prolija creo que hubiera sido más sólida todavía.
FICHA
TÉCNICA
No mires para Abajo (Argentina-Francia, 2008)
Dirección: ELISEO SUBIELA. Producción Ejecutiva: MIGUEL ANGEL ROCCA
Y DANIEL PENSA. Producción: ÈLISE JALLADEAU, PASCUAL CONDITO. Guión:
ELISEO SUBIELA. Fotografía: SOL LOPATÍN. Música: PEDRO AZNAR.
Montaje: MARCELA SÁENZ. Dirección de Arte: CRISTINA NIGRO.
Vestuario: GRISELDA VIDAL. Sonido: VICTORIA ZALOKAR. Duración: 84’.
Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: ANTONELLA COSTA (Elvira), LEANDRO STIVELMAN (Eloy),
MÓNICA GALÁN (Ana), HUGO ARANA (Padre de Eloy), OCTAVIO BORRO
(Andrés), MARÍA ELENA RUAZ (Celia), MARZENKA NOWAK (Madre de Eloy) y
VIVIANA PICCOLO (Cuñada de Eloy).
|
|