Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film EL SECRETO DEL
BOSQUE dirigido por la japonesa Naomi Kawase, y rodado en Nara, la localidad
de la cual es nativa. Este su quinto largometraje de ficción y ha merecido
los siguientes galardones: Premio Netpac en el Festival de Tallinn
(Estonia). Mejor Fotografía (Nakano Hideyo) en el Concurso de los Premios
Mainichi (Tokio, Japón). Mejor Director en el Festival de Takasaki (Japón) y
el Premio Tiempo de Paz al mejor film. Y finalmente el Gran Premio del
Jurado del Festival de Cannes.
Shigeki vive en una pequeña residencia de ancianos. Allí se siente a gusto y
feliz con los demás residentes y con el personal que les atiende. Machiko,
trabajadora social, una de las empleadas de la residencia, le presta una
atención más especial. Sin embargo ella está secretamente conmocionada por
la perdida de su hijo. Después de celebrar el cumpleaños de Shigeki, Machico
decide llevarle a un paseo por el campo. Conducen a lo largo de pintorescas
carreteras secundarias pero el coche se queda averiado en una cuneta y
deciden abandonarlo y emprender un viaje de descubrimiento juntos. Shigeki
está decidido a adentrarse en el bosque, Machiko no puede hacer más que
seguirle. Después de adentrarse durante dos agotadores días en la espesura
del bosque, finalmente llegan a una tumba donde yace la mujer de Shigeki. En
este tranquilo lugar Machiko descubre que Shigeki ha estado escribiendo a su
amada mujer desde hace 33 años. Llega la hora para él de escribir su última
carta. La fiel Machiko está allí para ayudarle a alcanzar el final del luto,
y mediante esto ella también es capaz de encontrar la paz en su corazón.
Naomi Kawase (30 de Mayo de 1969. Nara, Japón) es una de las cineastas más
representativas de Japón. La directora fue abandonada poco después de nacer
y criada por sus tíos abuelos, lo que marcará todo su trabajo
cinematográfico. Mientras realiza estudios de fotografía, empieza a
experimentar con una cámara de 8 mm con la que descubre nuevas posibilidades
expresivas. Tras obtener su licenciatura por la Escuela de Fotografía de
Osaka en 1989, trabajó como docente en dicho centro. A partir de ese momento
desarrolla una fructífera carrera cinematográfica en la que combina
documentales con ficción. Su filmografía principal es la siguiente: 1992:
“Abrazos” (doc). 1993: “Luna blanca” (doc). 1994: “Katatsumori” (doc). 1995:
“Este mundo” (doc). “Sol de atardecer”. 1997: “Suzaku”, “El monte”. 1999:
“Caleidoscopio” (doc). 2000: “Luciérnaga”. 2001: “Sky, Water, Fire, Water,
Earth". 2002: “Carta desde un cerezo en flor” (doc). 2003: “Shara”. 2004:
“Sombra” (doc). 2006: “Nacimiento y maternidad” (doc). 2007: EL SECRETO DEL
BOSQUE. 2008: “Siete noches”.
IR A MÁS INFORMACIÓN
Entrevista a Naomi Kawase
¿Cuál fue el motivo por el cual empezó a hacer películas?
Yo filmo porque hay cosas que no puedo olvidar. Podría guardarlas en mi
memoria. Pero necesito darle una forma a mis recuerdos.
¿Qué le diría a los directores que recién empiezan a filmar?
Sean grandes o pequeñas, todas las películas son películas, como cineasta
debes hacerlo lo mejor que puedas dentro de tus límites y luchar por ello.
En ninguna situación o lugar te darán lo que quieres, tienes que salir
afuera y hacerlo tú mismo, es una cuestión de voluntad personal”.
No tiene influencias cinematográficas? ¿Autores con los cuales haya crecido
artísticamente?
No, las tendencias no me interesan, ni me he detenido en el cine producido
en Japón. No he sido directora de cine porque haya sido influenciada por
otros. Sino porque, hablando por ejemplo de la película de 8mm, he pensado
en poder captar partes de la realidad y filmarla. A través de esta relación,
de este contacto con la película, tener la posibilidad de realizar cualquier
cosa personal.
Su obra se nutre tanto de ficción y realidad, de documentales e historias
inventadas.
He trabajado en esta dirección, para crear ficción a partir de un espacio de
la realidad, sin descuidar este último, porque siempre quise estar cerca de
la realidad, mantener un contacto estrecho con las cosas vividas, hacer
sentir la naturalidad de los gestos y las expresiones de quienes se
encuentran y conviven cotidianamente en estos ambientes.
Su manera de filmar los rostros de sus actrices es extraordinaria...
Cuando elijo a mis actrices mediante un casting, suelo prestar mucha
atención a sus caras. Sus rostros, lo que más me interesa a mi es la
intensidad de sus ojos.
¿Como se sentiría si los espectadores tuvieran el permiso de conocerla a
través de sus películas?
¡Ojalá eso suceda! Durante el proceso de compenetrarse con personas
diferentes, con sus caracteres, estoy deseando que otras personas lleguen a
mí para encontrarme.
FICHA TÉCNICA
EL SECRETO DEL BOSQUE ("Mogari no mori", Japón - Francia, 2007)
Dirección: NAOMI KAWASE.
Producción: NAOMI KAWASE,
CHRISTIAN BAUTE. Producción ejecutiva: HENGAMEH PANAHI.
Guión: NAOMI KAWASE.
Fotografía: HIDEYO NAKANO.
Música: MASAMICHI SHIGENO.
Montaje: YUJI OSHIGE y TINA
BAZ.
Dirección artística:
TOSHIHIRO ISOMI.
Sonido: SHIGETAKE AO.
Maquillaje: Yuka Sumimoto.
Duración: 97'. Distribuye:
GIJEF S.A.
Intérpretes: SHIGEKI UDA (Shigeki), MACHIKO ONO (Machiko), MAKIKO WATANABE (Wakako),
KANAKO MASUDA (Mako), YOICHIRO SAITO (Marido de Machiko)
|