Estrenos Junio
La alambrada (Estreno 1º de
junio)
De Marco Canale con dirección de Elvira Onetto y Eduardo Misch. Con: Silvio
Bertero, Marcelo D'Andrea, Paula Ituriza, Eduardo Misch, Alicia Palmes, David
Alejandro Paló, Cecilia Peluffo, Georgina Rey, Marco Spaggiari y Santiago
Traversa.
“La alambrada” aborda la historia de un joven que decide montar una obra de
teatro sobre un caso de abuso sexual acontecido hace años en su familia.
Funciones: Domingos a las 19 horas
Localidades: $ 20.- Estudiantes: $ 15.-
Sala Beckett - Guardia Vieja 3556 – Reservas: 4867-5185
Caviar Follies (Estreno 5 de
junio)
De Jean François Casanovas y Eduardo Solá. Con Jean François Casanovas, Eduardo
Solá, Sandy Brandauer, Daniel Busato, Lucas González y Nicolás Arellano.
Este show, bautizado Caviar Follies, es el mismo que presentarán a partir de
septiembre en el teatro Alcalá de Madrid, y como es costumbre se compone de una
ininterrumpida sucesión de los más diversos y sofisticados momentos musicales,
vestidos con un lujo y un refinamiento poco común en los que resalta el cáustico
humor que Casanovas supo imprimir al Grupo Caviar, más el prodigioso
histrionismo de Eduardo Solá, que brinda una minuciosa selección de sus más
destacadas interpretaciones.
Funciones: De miércoles a sábados a las 22. Domingos a las 21 hrs.
Localidades: $70.- y $40.- Las localidades pueden adquirirse en la boletería del
teatro (todos los días de 10 a 20 hs, o hasta comenzar la función) o a través de
Platea Net: 5236-3000 www.plateanet.com
Maipo Club – Esmeralda 443 – 4322-4882
Noche de perros (Estreno 7 de junio.
Función de prensa 11 de junio)
De Adriana Cursi con dirección de Julio Ordano. Con KarinaBuzeki y Roberto
Ponce.
Clara y Pedro han pasado un fin de semana juntos hace unos pocos meses, quizás
en Mar del Plata. El le dijo su verdadera situación, casado y con un hijo
pequeño.
Ese fin de semana fue una hermosa aventura. Pero ahora Clara viene por lo que
cree suyo: un futuro juntos. Ella no va a permitir que aquel momento amoroso tan
importante quede en el olvido.
Funciones: Sábados a las 20 y domingos a las 19 horas
Localidades $ 20
Centro Cultural de la Cooperación - Sala González Tuñón
Corrientes 1543 - 5077-8077
Partes del libro familiar (Estreno 8
de junio. Función de prensa 18 de junio)
de Luis Cano. 2º Premio 7º Concurso Nacional de dramaturgia organizado por el
Instituto Nacional del Teatro. Dirección: Paula Andrea López. Con Matías Panelo,
Eduardo Peralta, Teresa Murias y Matilde Ríos.
Partes del libro familiar 1 y 2, es una dilogía donde un personaje pasa de una
obra a otra. Calibino cumple con mandatos heredados, escucha inerte y se pierde
en su foto de familia.
El ámbito familiar se despliega como un abanico de recuerdos, trayendo a la luz
un pasado y un presente que se funden
Domingos 19 hs. Localidades: $ 25.- Estudiantes: $ 15.-
ELKAFKA espacio teatral . Lambaré 866 – reservas 4862.5439
La boca del ratón (Estreno 13 de
junio)
Comprende “Boca Ratón” de Roberto Perinelli y “Ratones en la boca” de Andrés
Binetti con dirección de Andrés Binetti y Paula Andrea López en el Teatro Del
Pueblo. Con Ana Luz Kallsten, Ana Maria Castel y Viviana Suraniti.
Funciones: Viernes a las 21 hs.
Localidades: $25.- Jubilados y estudiantes: $15.-
Teatro Del Pueblo
Av. Roque Sáenz Peña 943 – 4326-3606
Viejitos chotos (Estreno 17 de junio)
Marikena Monti vuelve a cantar a Jorge Schussheim. Con canciones nuevas y la
ironía de siempre, el regreso a escena de dos “viejitos” provocadores. Libro:
Patricia Zangaro. Dirección y puesta en escena: Alejandro Ullúa. Piano: Leandro
Chiappe
Funciones: martes 21hs. Localidades: $30 y $50
Las localidades pueden adquirirse en la boletería del teatro (todos los días de
10 a 20 hs, o hasta comenzar la función) o a través de Platea Net: 5236-3000
www.plateanet.com
Maipo Club. Esmeralda 443 - 2º piso
Continúan en cartel
Pornodrama II – Un esquimal. El advenimiento de un mundo sin polos fijos
Espectáculo prohibido para menores de 18 años. Contiene escenas de sexo
explícito (Ahora solo los sábados a las 23:30)
Por Dixz Teatro. Sobre propuesta original de Javier Magistris- Con Carolina
Refusta / Pedro Di Salvia / Juan Pablo Carrasco/ Lizzy Pane. Dirección:
Alejandro Casavalle.
Dos hombres de 45 años unidos por algo más que sus negocios y el contexto
swinger que los convoca. Una mujer que intenta conservar sus jóvenes años, cree
tener un papel intrascendente en su vida. Otra mujer, morena y más joven aún,
como objeto de deseo, salvación, poder, comunicación y/o moneda de intercambio.
Funciones: Sábados a las 23:30. Localidades: Sábados: $ 25.-
Teatro Belisario – Corrientes 1624 – 4373-3465
Nada más que la verdad
Versión libre de "El Misántropo" de Molière por Jorge Goldenberg. Con la
dirección de Berta Goldenberg. Con Desirée Salgueiro, Fernando Sayago, Andrés
D`Adamo, Analía Malvido, Arturo Silva y Sebastián Rubio.
Esta obra- cuyo estilo escapa a las habituales definiciones “molierescas” fue,
desde su primera presentación en junio de 1666, fuente de polémicas y puntos de
vista opuestos y apasionados. Funciones: Sábados a las 21 hs. Localidades: $
25.-
Teatro Anfitrión – Venezuela 3340 – 4931-2124
La Reina (Última función lunes 2 de junio)
El texto dramático La reina de Los Alisos corresponde a la primera parte de la
obra “No importa. Una pequeña trilogía de la muerte (Macht Nights) de la
ganadora del Premio Nobel, Elfriede Jelinek.
Con Soledad Oubiña. Director: Alberto José Montezanti.
Funciones: Lunes a las 20.30 – Localidades: $20.-
Teatro Del Abasto – Humahuaca 3549 – 4865-0014
Automáticos (Nominada a la Mejor Dirección al Premio Florencio Sánchez 2007)
De Javier Daulte. Con dirección de Javier Daulte y Luciano Cáceres. Con Mara
Guerra, Ludovico Di Santo, Lorena Forte, Pilar Gamboa, Tamara Kiper, Carolina
Martín Ferro, Leticia Mazur, Verónica Mc Loughlin, Willi Prociuk y Ignacio
Rodríguez de Anca.
Un grupo de adolescentes tiene que preparar un trabajo práctico para la feria de
ciencias del colegio.
Funciones: Viernes a las 23:30. Localidades: $ 25.- Estudiantes y jubilados:
$15.-
Teatro De Pueblo - Av. Roque Sáenz Peña 943 – 4326-3606
La oscuridad es música
Textos, actuación y dirección: Fernando Peña.
Brooklyn 1975. Una familia... Un silencio... Un secreto... Un grito...
En éste homenaje a George Gershwin y Woody Allen, Fernando Peña cuenta una
historia de una familia desconectada, incomunicada, intoxicada por la sociedad
de la costa este de los Estados Unidos.
Funciones: Sábados a las 22 horas.
Localidades: Desde $ 30.-
ENTRADAS UNICAMENTE EN VENTA EN EL TEATRO Y SOLAMENTE EN EFECTIVO. HORARIO DE
BOLETERIA: 14 a 20hs. - info@margaritaxirgu.com
Teatro Margarita Xirgu
Chacabuco 875 – Informes: 4300-8817 / 4307-0066
Nelly Olson (Hasta fines de junio)
Escrita y dirigida por Gastón Cerana. Con Carlos Da Silva.
Nelly Olson es un personaje que se ha instalado en el imaginario de una
generación como claro contraejemplo de humanidad que dio la sociedad americana a
los niños del mundo a través de la serie “ La Familia Ingalls ”.
Funciones: Trasnoches de sábados, 0.30 hs. - Localidades: $ 25.-
Teatro Anfitrión - Venezuela 3340 – Reservas: 4931-2124
Gracias por volar conmigo
Escrita, protagonizada y dirigida por Fernando Peña.
Gracias por volar conmigo es la unión de las dos vidas de Fernando Peña el
teatro y su época como tripulante de cabina.
Funciones: Viernes a las 21 y domingos a las 19 hs. Localidades: Desde $ 30.-
ENTRADAS UNICAMENTE EN VENTA EN EL TEATRO Y SOLAMENTE EN EFECTIVO
HORARIO DE BOLETERIA: 14 a 20hs. - info@margaritaxirgu.com
Teatro Margarita Xirgu
Chacabuco 875 – Informes: 4300-8817 / 4307-0066
Medea, una tragedia miserable
Versión libre de Edward Nutkiewicz. Basada en la tragedia Medea, de Eurípides.
Con María Alejandra Bonetto, Guillermina De Zabaleta, Alfredo Noberasco y Edward
Nutkiewicz. Puesta en escena y dirección: Gustavo Bonamino.
Medea, como sujeto femenino trágico, es una figura paradigmática. Medea está
ubicada en un espacio entre el mundo de lo divino y lo terrenal.
Funciones: Jueves, viernes y sábados a las 21:30. Localidades: $ 25. Jubilados y
estudiantes: $ 15.-
Teatro El bardo - Cochabamba 743 – Reservas: 4300-9889
Acassuso (Nominada a los Premios Florencio Sánchez 2007 al Mejor Autor)
Escrita y dirigida por Rafael Spregelburd. Actúan: Paula Acuña, Emma Rivera,
Laura López Moyano, Pilar Gamboa, Ideth Enright, Laura Paredes, Valeria Correa,
Lula Pettigiani, Andrea Lo Tartaro, Mauricio Morando y Adrián Fondari.
Un grupo de maestras de escuela, en los confines de Merlo, en las fauces
hambrientas del conurbano.
Funciones: Sábados a las 20 y domingos a las 19:30. Localidades: $ 25.-
Teatro Andamio 90 – Paraná 660 – 4373-5670
La única manera (de contar esta historia es con mandarinas)
Dirección: Ana Lidejover - Melisa Hermida. Con Ana Scanapieco, Maggie Grondona,
Sabrina Gomez.
La obra -una adaptación libre del cuento de Cortázar “Final del juego”, deja
entrever un universo encerrado en sí mismo, inmutable, suspendido en el pasado y
también en el presente de tres hermanas.
Funciones: Sábados a las 21:30. Localidades: $ 20.- Estudiantes y jubilados: $
15.-
Camarín de las Musas - Mario Bravo 960 – Reservas: 4862-0655
Escrito en el barro (Nominada a la Mejor Dirección al Premio Florencio Sánchez
2007 y nominada como Mejor Autor al Premio María Guerrero 2007)
De Andrés Bazzalo. Versión libre de Otelo de W. Shakespeare. Con Daniel Dibiase,
Jorge Prado, Heidi Fauth, Adriana Dicaprio, Joaquín Berthold y Emiliano Samar.
Percusión en vivo: Hernán Pérez. Dirección: Andrés Bazzalo
Funciones: viernes y sábados 21:30 horas. Localidades: $ 25.- Estudiantes y
jubilados: $ 15.-
El grito - Costa Rica 5459 - Reservas al 15-4989-2620
Delikatessen Haus (Última función 27 de junio)
De Marcela Paoli. Actuación: Marcela Paoli. En Piano: Gustavo Twardy. Vestuario:
María Pryor. En asistencia y dirección: Juan Pablo Miranda
Idea y Dirección General: Marcela Paoli.
“Este espectáculo esta inspirado en el sainete escrito por Alberto Weisbach y
Samuel Linnig, estrenado en la Opera de Buenos Aires en 1920. En esta
circunstancia, Maria Esther Pomar canta el tango Milonguita por primera vez.
Funciones: Viernes y sábados a las 21:30 – Localidades: $ 20.-
Centro Cultural Caras y Caretas - Venezuela 370 - Teléfono de informes:
5354-6618 (horario de atención de 14 a 19hs)- Reservas: centrocultural@carasycaretas.org.ar
Dónde está Liza?
Cuatro fanáticos en busca de Liza Minnelli
Por Los Pepper Top Singers: Emanuel González Castro - Mariana Jaccazio -
Alejandro Ibarra - Johanna Sciar
Coreografía: Alejandro Ibarra. Tap: Jimena Olivari. Dirección musical y
arreglos: Matías Ibarra. Producción ejecutiva: Isidoro Defina. Puesta en escena
y dirección: Alejandro Ibarra
Los mayores éxitos de Liza Minelli se combinan con canciones y arreglos
originales para darle sentido a esta comedia musical al mejor estilo Off
Broadway!!! La vuelta de los Pepper Top Singers.
Funciones: Viernes a las 23:15 - Localidades $30
Molière Teatro Concert - Balcarce 683 – Reservas: 4343-0777
Limosna de amores
Dramaturgia, dirección y actuación: Mónica Cabrera.
¿Es posible hacer humor con el amor, la muerte, la existencia de Dios, el
capitalismo y el poder? Posiblemente sean los tópicos más acertados, siendo la
materia del humor lo que no tiene solución, respuesta ni salida…a la vista.
Funciones: Sábados a las 23 – Localidades: $ 25.-
Centro Cultural de la Cooperación - Sala Tuñón - Av. Corrientes 1543
Somos nosotros
Por el grupo Qué rompimos! Dirigido por Osqui Guzmán.
Somos Nosotros es un espectáculo donde todas las historias son creadas en el
momento. No hay un guión previo. Los actores improvisan historias a partir de
fotos de su pasado y a partir del nombre de una persona del público.
Con Charlie Arzulian, Leticia González , Osqui Guzmán, Juan Manuel Wolcoff y
Eleonora Valdez. Música: Tomás Rodríguez. Dirección: Osqui Guzmán.
Funciones: Sábados a las 20:30 – Localidades: $ 20.-
Teatro El Portón de Sánchez – Sánchez de Bustamante 1034 - Reservas: 4863-2848
Sit Down Tragedy
Escrita, protagonizada y dirigida por Fernando Peña.
“Siempre decido sobre todo lo pertinente a mis obras de teatro, no quedan
excluidos en esas decisiones los afiches, y fue pensando en el afiche 2006 que
me topé con esta foto de la infancia. Siento que ya puedo hacer una
retrospección en mi carrera, no quería nada trasgresor ni agresivo, hoy estoy
viejo para eso. Tal vez dentro de unos años cuando sea más joven vuelva a los
afiches "locos". Vi esta foto y se me puso la piel de gallina. Fernando
Funciones: Jueves a las 21.00 hs. Localidades: Desde $ 30.-
ENTRADAS UNICAMENTE EN VENTA EN EL TEATRO Y SOLAMENTE EN EFECTIVO
HORARIO DE BOLETERIA: 14 a 20hs. - info@margaritaxirgu.com
Teatro Margarita Xirgu - Chacabuco 875 – Informes: 4300-8817 / 4307-0066
El Club de las Bataclanas (Nuevo horario a las 22:15)
De y por Mónica Cabrera.
Este espectáculo está inspirado en las actrices y cantantes que hicieron nuestro
teatro, en sus mil anécdotas de cómicos trashumantes, y en nuestra pintoresca y
siniestra historia nacional.
Funciones: Viernes a las 22:15 horas. Localidades: $ 20.-
Bataclana Café & Concert - Corrientes 3500 - 4862-1033/0888
Pirandello. Dos miradas sobre el engaño (Funciones suspendidas hasta nuevo
aviso)
De Luigi Pirandello en el Foro Gandhi. Con Alejandra Darín, Alejandro Hodara y
Claudio Salama. Dirección: Eduardo Lamoglia.
Se trata de dos obras cortas del genial Luigi Pirandello, uno de los más grandes
autores de todos los tiempos. En primera instancia se presentará la comedia
“Cecé” y luego, sin intervalo, la pieza dramática “ La Morsa ”.
FUNCIONES: VIERNES Y SABADOS 20:30
RESERVAS: 4371-8373 – Localidades: $ 25.-
FORO GANDHI - CORRIENTES 1743 -
Montecarlo
Una creación de Carlos Casella. Intérpretes: Nicolás Bolívar, Noelia Leoncio,
Pablo Lugones, Rodolfo Prante y Romina Vitale. Dirección: Carlos Casella
(con textos de Jean Cocteau)
"Montecarlo" es un recorrido por el interior de 5 personajes que a travéz de sus
cuerpos y sus voces se vinculan creando un paisaje onírico, melancólico y
desopilante donde pueden desplegar sus deseos, su suerte y también sus trágicos
destinos.
Esta obra de danza teatro fue creada bajo la dirección de Carlos Casella para el
ciclo "Queer Dance" que programó el Centro Cultural Ricardo Rojas en noviembre
de 2007.
Funciones: viernes a las 20.30 hs. Localidades: $ 20.-
El Portón de Sánchez - Sánchez de Bustamante 1034 - Reservas: 4863-2848
Los sensuales
Melodrama de Alejandro Tantanian, dirigido por Alejandro Tantanian. Con Ciro
Zorzoli, Mirta Bogdasarian, Diego Velásquez, Pablo Rotemberg, Javier Lorenzo,
Nahuel Pérez Biscayart, Stella Galazzi, Gaby Ferrero y Luciano Suardi.
Teodoro Tigrov ha sido asesinado a golpes de martillo. Su atribulada amante,
Odette Malheur, fue testigo del asesinato. Pero la noche supo ocultar el rostro
del asesino.
Será Odette, entonces, quien decida poner en marcha el plan para revelar la
identidad del criminal.
http://lossensuales.blogspot.com/
Funciones: viernes y sábados 23.30. Valor de la entrada: $ 30
Camarín de las Musas - Mario Bravo 960. Tel 4862 – 0655
Ciudad como botín
De René Pollesch. Dirección Luciano Cáceres. Con Héctor Bordoni, Ideth Enright,
Javier Lorenzo, José María Muscari, Dolores Ocampo, Cecilia Rainero, Rodolfo
Roca, Guillermina Schauman y Sergio Aiello.
Este espectáculo está considerado como “…un paseo por el managment urbano”, en
el que René Pollesch aplica al organismo humano el principio de transformar
áreas urbanas baldías en rentables inversiones inmobiliarias.
Funciones: Lunes 21 hs. – Localidades: $ 25.-
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION
Av. Corrientes 1543 – 5077-8077
Top Girls (Teatro en inglés)
De Caryl Churchill (En inglés). Presentado por el Actors Repertory Theatre.
El elenco incluye a Inés Alonso, Fernanda Bigotti, Carolina Echeverría, Patricia
Gomez, Flor Méngoli, Danila Terragno y Alicia Vidal.
El vestuario es de Mabel Falcone y la escenografía es de Camila Olivero y Sol
Millán.
Dirección: Hugo Halbrich
En top Girls (1982) Caryl Churchill explora el precio del éxito que ha pagado
Marlene a través de sus relaciones con sus compañeros de trabajo, su hermana, y
su supuesta sobrina.
Funciones: Jueves, viernes y sábados a las 21 hs.
Bono contribución: $ 25.- Estudiantes y jubilados: $ 15.-
BAC - Suipacha 1333 - 43936941
La omisión de la familia Coleman (Meses de mayo y junio)
De Claudio Tolcachir. Con Araceli Dvoskin, Miriam Odorico, Inda Lavalle, Lautaro
Perotti, Tamara Kiper, Diego Faturos, Gonzalo Ruiz y Jorge Castaño.
Dirección: Claudio Tolcachir.
Consultas al 4932-4395. Venta en boletería abierta de lunes a viernes de 17 a 21
y los sábados de 14 a 18.
Funciones: Sábados a las 21 y 23.15 - Domingos a las 19 y 21.15. Localidades:
$30.-
Teatro Timbre 4 - Av. Boedo 640 (timbre 4)
Guardavidas (A partir del mes que viene (Julio) nuevo día y horario los sábados
a las 21)
Dramaturgia de Román Podolsky. Con Nacho Vavassori y Elvira Massa. Dirección:
Román Podolsky.
Un guardavidas jubilado recibe la ayuda de una cuidadora para enfrentar los
tramos finales de la enfermedad de su esposa. Entre ellos se establece una
relación que toma con naturalidad los avatares de la vida y la muerte.
Guardavidas presenta el tema de la finitud en una sociedad que la niega
sistemáticamente.
Funciones: Domingo a las 20:30. Localidades: $ 20.- Est. y Jub. : $ 15.-
Teatro Del Abasto – Humahuaca 3549 - Reservas: 4865-0014
Adelantos de Julio
"Rose" de Martin Sherman. Con dirección de Agustín Alezzo.
“La isla desierta” de Roberto Arlt con dirección de José Menchaca por el Grupo
Ojcuro.
“Después del crimen” autor y director Jorge Palant.
“Cariño yacaré” de Gimena Riestra con dirección de Juan Parodi.
“La piojera o un procedimiento justicialista” autor y director Andrés Binetti.
Delikatessen
Haus
De Marcela Paoli. Actuación: Marcela Paoli. En Piano: Gustavo Twardy. Vestuario:
María Pryor. En asistencia y dirección: Juan Pablo Miranda
Idea y Dirección General: Marcela Paoli.
“Este espectáculo esta inspirado en el sainete escrito por Alberto Weisbach y
Samuel Linnig, estrenado en la Opera de Buenos Aires en 1920. En esta
circunstancia, Maria Esther Pomar canta el tango Milonguita por primera vez. Y
digo esta inspirado porque tomo elementos que no hacen a la estructura dramática
del mismo pero poniéndolos al servicio de Blanca, uno de los personajes
centrales, cobran otro valor. Su entrada a este “bar alemán en Buenos Aires”
como integrante de la orquesta, donde se instalan “borracheras”, “brindis”,
“patoteros”, “música”, “adulterio”, “hambre”, “sangre” y “mas brindis”, la
muestran decadente rodeada de fantasmas y amores perdidos. Blanca en esta “casa
de delicadezas” lleva al extremo el humor negro, la locura y un profundo sueño
de libertad.” Marcela Paoli
Funciones:
Viernes y sábados a las 21:30 – Localidades: $ 20.-
Centro Cultural Caras y Caretas - Venezuela 370 - Teléfono de informes:
5354-6618 (horario de atención de 14 a 19hs)- Reservas:
centrocultural@carasycaretas.org.ar
....................................................
Te encontraré ayer (Primer Premio German
Rozenmacher de Nueva Dramaturgia)
Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman. Con Manuela Amosa, Dana Basso,
Nicolás Ortiz de Elguea, Lisandro Penelas, Marcelo Pozzi y Ana Scannapieco.
Te encontraré ayer narra la historia de Jeremías, un joven que se obsesiona con
la idea de torcer su propio destino. En estos cambios se verán incluidos su
familia, su amigo y su novia. La obra nació a partir de preguntas que
seguramente todos nos hicimos alguna vez: ¿Como sería nuestra realidad ahora si
algún hecho trascendental de nuestras vidas no hubiera ocurrido? ¿Cuanto influye
el azar en nuestras vidas? En tono de comedia, la pieza mostrará los intentos,
éxitos y fracasos de los personajes de esta historia atravesados por el accionar
de Jeremías.
Funciones: Viernes a las 23. Localidades: $ 25.- Estudiantes y jubilados: $
15.-
Teatro anFitrión - Venezuela 3340 - Reservas: 4931-2124
......................................................
Dónde está Liza?
Cuatro fanáticos en busca de Liza Minnelli
Por Los Pepper Top Singers: Emanuel González Castro - Mariana Jaccazio -
Alejandro Ibarra - Johanna Sciar
Coreografía: Alejandro Ibarra. Tap: Jimena Olivari. Dirección musical y
arreglos: Matías Ibarra. Producción ejecutiva: Isidoro Defina. Puesta en escena
y dirección: Alejandro Ibarra
Los mayores éxitos de Liza Minelli se combinan con canciones y arreglos
originales para darle sentido a esta comedia musical al mejor estilo Off
Broadway!!! La vuelta de los Pepper Top Singers.
Cuatro Artistas, cansados de la rutina y abofeteados por el bajón, abandonados
por la musa, deciden ir en busca de la salvación.
Sí ídola máxima, Liza Minelli es la respuesta a todos los problemas. Ella tiene
la solución y a Liza hay que encontrar.
Atraer su mirada, hacer lo que sea!
Es así como se lanzan a Viajar, armar las valijas y así emprender una búsqueda
disparatada combinando música, baile y humor.
Una búsqueda que los llevara a darse cuenta que, en realidad, Liza Minelli vive
en cada uno de ellos y cada vez que agarren la galera y el bastón y se calcen
los zapatos de TAP ella estará a su lado dándoles fuerza y coraje para salir a
escena.
Donde esta Liza? Es un homenaje y un tributo a una de las más grandes artistas
que ha dado la escena internacional.
Los Pepper Top Singers demuestran que son cuatro verdaderos artistas desplegando
todo su talento en una mágica combinación de música, baile, TAP y el mejor
humor. Una historia musical increíble, en todo sentido, a puro galera y bastón
en una puesta lujosa e impecable.
Funciones: Viernes a las 23:15 - Localidades $30
Molière Teatro Concert - Balcarce 683 – Reservas: 4343-0777
..........................................................................
Nada más que la verdad
Versión libre de "El Misántropo" de Molière por Jorge Goldenberg. Con la
dirección de Berta Goldenberg. Con Desirée Salgueiro, Fernando Sayago, Andrés
D`Adamo, Analía Malvido, Arturo Silva y Sebastián Rubio.
Esta obra- cuyo estilo escapa a las habituales definiciones “molierescas” fue,
desde su primera presentación en junio de 1666, fuente de polémicas y puntos de
vista opuestos y apasionados. En esta ocasión Moliere no satiriza ni ridiculiza
a su protagonista. Su Alceste -en quien muchos han visto retratado, como en
ninguna de sus otras obras, al propio Molière- suscita tanto adhesiones como
rechazos. Todo podría quizás reducirse a un interrogante vital: “¿Es posible -y
es deseable- vivir en la verdad?”. Y, como apunta Jorge Goldenberg en el título
de su versión: ¿en “Nada más que la verdad?”
Funciones: Sábados a las 21 hs. Localidades: $ 25.-
Teatro Anfitrión – Venezuela 3340 – 4931-2124
...........................................................................
Nelly Olson
Escrita y dirigida por Gastón Cerana. Con Carlos Da Silva.
Nelly Olson es un personaje que se ha instalado en el imaginario de una
generación como claro contraejemplo de humanidad que dio la sociedad americana a
los niños del mundo a través de la serie “ La Familia Ingalls ”. Nelly Olson fue
la excusa para jugar a la maldad sin límites; para hablar de la discriminación,
la intolerancia, la perversión, el odio, la envidia, la violencia, los
denominados “malos sentimientos” en todas sus formas.
Funciones: Trasnoches de sábados, 0.30 hs. - Localidades: $ 25.-
Teatro Anfitrión - Venezuela 3340 – Reservas: 4931-2124
........................................................
Gracias por volar conmigo
Escrita, protagonizada y dirigida por Fernando Peña.
Gracias por volar conmigo es la unión de las dos vidas de Fernando Peña el
teatro y su época como tripulante de cabina. Fernando voló durante 12 años en
Eastern Airlines y American Airlines y muestra con mucho humor todos los
aspectos de la vida en el aire pasando por pasajeros, tripulantes, pilotos,
maletas, emergencias, comidas de abordo, aeropuertos, esperas, hoteles, affaire
de alto vuelo, sexo, etc..
Con Milagros López como estrella de este espectáculo, Fernando pasa revista de
este mundo fascinante e intrigante del mundo de la aviación.
Funciones: Viernes a las 21 y domingos a las 19 hs. Localidades: Desde $
30.-
ENTRADAS ÚNICAMENTE EN VENTA EN EL TEATRO Y SOLAMENTE EN EFECTIVO
HORARIO DE BOLETERIA: 14 a 20hs. -
info@margaritaxirgu.com
Teatro
Margarita Xirgu
Chacabuco 875 – Informes: 4300-8817 / 4307-0066
.............................................................................
Medea, una tragedia miserable
Versión libre de Edward Nutkiewicz. Basada en la tragedia Medea, de Eurípides.
Con María Alejandra Bonetto, Guillermina De Zabaleta, Alfredo Noberasco y Edward
Nutkiewicz. Puesta en escena y dirección: Gustavo Bonamino.
Medea, como sujeto femenino trágico, es una figura paradigmática. Medea está
ubicada en un espacio entre el mundo de lo divino y lo terrenal. Por un lado, la
mujer enamorada y madre de sus hijos, y por otro lado la mujer asesina, que no
muestra piedad con sus enemigos. De esta posición ambigua que la caracteriza
resulta un sujeto femenino que personifica una mujer luchando por la realización
de su propio proyecto de vida, lo cual rompe con la posición cultural de la
mujer como objeto de intercambio.
Funciones: Viernes y
sábados a las 21:30. Localidades: $ 25. Jubilados y estudiantes: $ 15.-
Teatro El bardo - Cochabamba 743 – Reservas: 4300-9889
Reposiciones:
Sit Down Tragedy
Escrita, protagonizada y dirigida por Fernando Peña.
“Siempre decido sobre todo lo pertinente a mis obras de teatro, no quedan
excluidos en esas decisiones los afiches, y fue pensando en el afiche 2006 que
me topé con esta foto de la infancia. Siento que ya puedo hacer una
retrospección en mi carrera, no quería nada trasgresor ni agresivo, hoy estoy
viejo para eso. Tal vez dentro de unos años cuando sea más joven vuelva a los
afiches "locos". Vi esta foto y se me puso la piel de gallina.
Ahí estoy en mi soledad -esa tan típica mía-, mi papá y mi hermano se iban a
comer al puerto, yo decidí quedarme. Antes de salir, papá me tomó la foto. Tengo
grabado ese instante antes de mi tan ansiada soledad, ese momento en el que la
cámara hizo clic, salió el flash. Y pensé: "por fin se van".” Fernando
Funciones: Jueves a las 21.00 hs. Localidades: Desde $ 30.-
ENTRADAS UNICAMENTE EN VENTA EN EL TEATRO Y SOLAMENTE EN EFECTIVO
HORARIO DE BOLETERIA: 14 a 20hs. -
info@margaritaxirgu.com
Teatro Margarita Xirgu - Chacabuco 875 – Informes: 4300-8817 / 4307-0066
Escrito en el barro
(Nominada a la Mejor
Dirección al Premio Florencio Sánchez 2007 y nominada como Mejor Autor al Premio
María Guerrero 2007)
De Andrés Bazzalo. Versión libre de Otelo de W. Shakespeare. Con Daniel Dibiase,
Jorge Prado, Heidi Fauth, Adriana Dicaprio, Joaquín Berthold y Emiliano Samar.
Percusión en vivo: Hernán Pérez. Dirección: Andrés Bazzalo
Funciones: viernes y sábados 21:30 horas. Localidades: $ 25.- Estudiantes y
jubilados: $ 15.-
El grito - Costa Rica 5459 - Reservas al 15-4989-2620
│ FESTIVALES │ RETROSPECTIVAS │ ESTRENOS Y NOVEDADES │
ENTREVISTAS │ INFORMES CRITICOS │ CONTACTENOS