Tomb Raider 2: La cuna de la vida
SOBRE LA PRODUCCIÓN
Luego de años de experiencia trabajando como cinematógrafo en películas tales
como Arma Mortal 3, Bajos Instintos y Duro de Matar, el director Jan De Bont
llega a La Cuna de la Vida con una estupenda habilidad para el manejo de las
cámaras, lo mismo que un gran talento como director. Fue una de sus metas
realizar una cinta lo más elegante y sorprendente posible y para lograrlo, De
Bont reunió un equipo de primera para crear las escenas de acción asombrosas que
le gustan tanto a los espectadores.
De Bont logró obtener la colaboración de Michael Kahn, un editor fílmico ganador
de tres Oscar®, que ha colaborado con Steven Spielberg en Cazadores del Arca
Perdida, La Lista de Schindler y Rescatando al Soldado Ryan. Además, muchos de
los colaboradores que ayudaron a la primera Tomb Raider fuera un éxito regresan
para crear más magia, incluyendo al diseñador de la producción Kirk M.
Petruccelli (El Patriota, El Último Castillo).
“Las tumbas arqueológicas en esta producción van desde la versión clásica de un
churrigueresco museo subterráneo como el Templo de la Luna, a oficinas de
cristal subterráneas como el laboratorio del Dr. Reiss,” dice Petruccelli.
“Además, Lara encuentra una cueva de soldados de Terracota, en la cual un
movimiento en falso puede producir un derrumbe mortal, lo mismo que la tumba de
los Soldados de la Sombra, cuyas viles criaturas pueden provocar nuestros
mayores temores y sepultar nuestras mentes. La última tumba, que juega con
nuestro sentido de la realidad, es el Cuadrante Interno que conduce a la Caja de
Pandora y que es la aventura más arriesgada que Lara ha vivido hasta ahora.”
Una vez que se creó el diseño de las diferentes tumbas, Petruccelli y su
brillante departamento artístico y un equipo de construcción, procedieron a
crear y construir 102 foros en tres continentes: África, Asia y Europa.
“La mayor construcción, desde el punto de vista de tamaño, escala y mecánica fue
el Templo de la Luna en el foro 007 de los Estudios Pinewood,” recuerda
Petruccelli. “Como aparece en las escenas iniciales de la realización, pusimos
toda nuestra energía para que fuera espectacular.”
Dominada por una estatua de bronce de Alejandro El Grande de 15 pies de altura,
el Templo de la Luna cuenta con columnas dóricas alrededor de las cuales hay
varias urnas de 7 pies, 6 pulgadas. Estas urnas, esculpidas en arcilla, se
llenaron de yeso y fueron moldeadas en fibra de vidrio. Completan el cuadro del
extravagante templo, enormes caballos de bronce que arrastran un par de
carrozas, lo cual no fue fácil construir. Como se supone que lo vemos después de
un terremoto, el templo está parcialmente sumergido en el agua y el piso del
foro tiene un ángulo de 45 grados, por lo cual fue muy difícil trabajar en él.
En los Estudios Pinewood, los constructores crearon uno de los foros más
enigmáticos de la película: la Plaza de la Pagoda de la Flor, ostensiblemente en
Shanghai. Construida para una complicada escena acrobática, el foro es auténtico
hasta el último detalle. Es más, Sonja Klaus, la decoradora de los foros, envío
a su asistente a Hong Kong a comprar artículos auténticos – tan raros como
lagartijas secas y huevos milenarios – para las linternas, la tienda de
pinturas, la tienda de té (que ofrece 20 diferentes clases de té) y una tienda
para reparar bicicletas, todas rodeando la plaza. Hasta el papel en el fondo de
las gavetas en la tienda de comida seca que se ve en estas escenas fue importado
de China.
Además, debido a que la secuencia se filmó de noche, hay cientos de letreros de
neón iluminando la noche. También, porque la autenticidad era clave, un
calígrafo fue traído de Hong Kong para escribir los letreros en Mandarín.
ACROBACIAS Y TECNOLOGÍA NOVEDOSAS
“Angelina bien podría trabajar como doble de escenas peligrosas,” dice Simon
Crane (El Mundo No Basta, Rescatando al Soldado Ryan, Límite Vertical), director
de la segunda unidad y coordinador de acrobacias, quien nuevamente trabajó
estrechamente con Jolie preparándola para las escenas peligrosas. “Es una
estupenda atleta y como quería rodar todas las escenas peligrosas, tuvimos que
controlarla un poco.”
Recordando que Jolie aprende rápidamente, Crane admite que le lanzaron algunas
curvas a la actriz. “Por ejemplo, aunque sabe cabalgar, le pedimos que lo
hiciera de lado esta vez,” dice Crane. “Y mientras cabalga, dispara un rifle
bastante pesado, lo hace girar, recarga y vuelve a disparar.” Además de los
complicados movimientos que Jolie aprendió para la escena del combate con varas
y el impresionante control que demostró sobre la moto acuática, la escena más
peligrosa que la actriz rodó con Gerard Butler, su co-protagonista, fue el
descenso cabeza para abajo desde una grúa colocada aproximadamente 150 pies
sobre un acantilado.
Parte de la intrincada escena en que Lara Croft y Terry Sheridan escapan del
laboratorio del Dr. Reiss, la escena es una combinación del salto de Jolie y
Butler desde el acantilado y la labor de los dobles, que realizaron 20 saltos
desde helicópteros y otros 8 del techo de la Torre del Centro Financiero
Internacional de Hong Kong en construcción, el tercer edificio más alto del
mundo. Posible con la ayuda de Philip Lee (El Tigre y el Dragón), el productor
chino de la cinta, quien después de muchas negativas obtuvo permiso para filmar
en la torre, el salto se realizó desde el piso número 84 de la estructura,
aproximadamente 1,000 pies sobre el suelo.
“Lo más difícil fue que dos personas, con vestidos especiales de ‘alas,’
saltaran o ‘volaran’ juntos desde casi 1,000 pies altura y entonces abrieran sus
paracaídas a sólo 200 pies del suelo,” recuerda Crane. “También necesitamos una
tercera persona que volara con ellos para filmarlo todo y luego de investigar
mucho, encontré un maravilloso equipo sueco que podía hacerlo. Fue algo
asombroso y emocionante verlos,” explica Crane de la magnífica secuencia en la
cual el dúo vuela sobre la silueta de los rascacielos de Hong Kong y aterriza en
la cubierta de un barco en el muelle Victoria de Hong Kong.
“Eso es lo que hace a La Cuna de la Vida tan espectacular,” concluye Crane.
“Supera lo establecido por la primera cinta. Lleva las cosas más allá y todo fue
hecho con una intensidad diferente.”
En cuanto a la novedosa tecnología utilizada para la realización, uno de los
aparatos más fascinantes que Lara Croft usa durante sus atrevidas aventuras es
el Panasonic AV20/30 eWear/d-Snap. Un aparato portátil con muchos propósitos,
del tamaño de un compacto para maquillaje, es todo cuanto la intrépida
arqueóloga necesita para grabar sus descubrimientos tanto en imágenes digitales
como en video. Un mecanismo verdadero que Panasonic lanzó al mercado en una
reciente convención en Las Vegas, el AV20/30 eWear/d-Snap tiene un mp3 incluido
para escuchar música mientras vemos las imágenes en la palma de la mano y una
segura tarjeta de memoria digital (SD) para reconocer mensajes de voz grabados.
La tarjeta SD también puede transferirse a un aparato compatible para compartir,
ver o transferir toda la información.
Otro ejemplo de los esfuerzos que realizaron los realizadores para mostrar la
tecnología más revolucionaria en la cinta es el Jeep especial sobre el cual Lara
Croft llega en paracaídas cuando se encuentra con Kosa (Djimon Hounsou) en
África. Para crear el vehículo, el equipo Chrysler Group Jeep Design Studio, en
colaboración con Kirk M. Petruccelli, diseñador de la producción, trabajaron con
un Jeep Wrangler Rubicon al cual agregaron características especiales para
convertirlo en el más novedoso vehículo para todo terreno que Lara necesita para
desplazarse en el escarpado territorio africano.
El Jeep Design Studio entonces aplicó el mismo diseño del Wrangler Rubicon
arreglado, que verán en la película, para crear una edición limitada del Jeep®
Wrangler Rubicon Tomb Raider, el cual debuta con el estreno de la cinta.
UN VESTUARIO A LA MEDIDA
Lindy Hemming (Topsy-Turvy, Harry Potter y la Cámara de los Secretos), la
diseñadora del vestuario premiada con el Oscar®, quien también diseñó el
vestuario de la primera Tomb Raider, regresó para crear el vestuario de Lara
Croft y el resto del reparto de La Cuna de la Vida.
“Angelina tiene una figura estupenda, así que no hay que trabajar mucho para que
se vea fabulosa,” dice Hemming, agregando que continuó creando el estilo para
Lara que tanto Angelina como ella escogieron en la primera realización. “Todo se
mantuvo sencillo, refinado y moderno.”
Uno de los vestidos íconos de Lara Croft que Hemming creó para esta cinta es un
ajustado juego plateado. Se fabricaron un total de 8 juegos, con telas traídas
de Japón y China, pero como la japonesa trabajó mejor debajo del agua, el juego
que ella luce en la cinta se creó de ese material. Además, Hemming, quien es
responsable del bikini naranja que Halle Berry usó en Otro Día Para Morir,
diseñó el bikini negro (fabricado por La Perla) que Angelina usa al inicio de la
película.
Otra pieza única del vestuario que Jolie usa es una chaqueta coreana color beige
cremoso con un fantástico tigre bordado en la espalda. Los pantalones de la
actriz son un diseño Melanie Apple de la primera cinta, y sus botas, también
creadas para la primera realización, son ahora más claras. Usa este vestuario
cuando conduce una motocicleta construida por Kirk M. Petruccelli, quien cambió
la carrocería a color bronce para que hiciera juego con sus pistolas.
También forman parte del vestuario un abrigo de piel que Lara usa con una blusa
blanca y conjunto para safari (en las escenas en África). “¡Lo único que Lara no
usa en esta película es un vestido!” exclama riendo Hemming. “Hasta cuando roba
algunas prendas en Taipei, es un pantalón azul y una chaqueta del mismo color lo
que usa.”
FILMANDO EN EXTERIORES
Durante el rodaje de 6 meses de duración en diferentes lugares del mundo, el
reparto y los técnicos de Lara Croft Tomb Raider: La Cuna de la Vida empacaron
varias veces para viajar lejos de la base de la producción, los Estudios
Pinewood en Buckinghamshire, en las afueras de Londres. La filmación comenzó en
Grecia, luego se trasladó a Gales, para continuar en África en Kenia y Tanzania
y continuó en Hong Kong y la China milenaria.
Las primeras escenas de la cinta se desarrollan en la isla paradisíaca de
Santorini en Grecia. Colonizada por los minoicos en el año 3,000 A.C., la
volcánica isla hizo erupción el año 1,450 A.C., dándole a Santorini su forma de
media luna. Es más, muchos opinan que puede ser una candidata para el reino de
La Atlántida, lo cual lo convierte en un sitio muy apropiado para rodar una
aventura de Lara Croft. Bautizada con el nombre de Thira por los doriánicos
cuando la colonizaron en el siglo octavo A.C., Santorini es un popular sitio de
veraneo, una preciosa isla llena de casas blancas sobre acantilados volcánicos y
playas de arena negra.
De regreso en el Reino Unido, el equipo de producción se preparó para su segundo
exterior en el principado de Gales, donde se rodaron escenas en las montañas de
Snowdonia. A pesar de que el área del Norte de Gales cuenta con sofisticadas
facilidades, desafortunadamente los teléfonos celulares encontaron numerosas
zonas muertas, lo cual hizo la comunicación durante el rodaje más difícil.
Para La Cuna de la Vida, Gales hizo las veces de China y se construyó un poblado
chino con un lago pintoresco y un tradicional molino de agua para darle un
auténtico sabor asiático. Los extras para las escenas filmadas fueron
contratados entre la población china de áreas y ciudades tan alejadas como
Liverpool.
Una de las escenas más difíciles filmadas en Gales se desarrolla en una cantera
prohibida. Incluye una secuencia de combate en que Angelina Jolie y Gerard
Butler, como Lara Croft y Terry Sheridan, se escapan de los chinos que los
persiguen columpiándose de una grúa que los deja caer 150 pies abajo en un
acantilado. Los actores – no sus dobles – rodaron la peligrosa escena, mientras
el director Jan De Bont capturó cada dramático momento mientras se acercaban al
suelo.
Luego, el reparto y los técnicos del nuevo Tomb Raider se dirigieron al África.
Después de aterrizar en Kenia, la producción se trasladó de un extremo del país
a otro, filmando en el famoso valle Rift, en parques naturales, remotos parajes
y las bulliciosas autopistas de Nairobi.
Situada sobre el ecuador, Kenia tiene las segundas montañas más altas en África.
Los picos nevados del Monte Kenia se elevan sobre un medioambiente natural de
belleza excepcional, haciendo énfasis en la geografía dramáticamente diferente
que vemos en la película que incluye el Desierto Rose, un refugio mágico y muy
exclusivo cerca del lago Turkana. En esta región, muchos de los aborígenes
africanos nunca han salido de sus poblados y menos han presenciado el rodaje de
una cinta por un equipo de cinematógrafos del otro extremo del mundo.
Para La Cuna de la Vida, se reclutaron miembros de la tribu Pokot para
interpretar a una tribu misteriosa que Lara Croft descubre en África. Los Pokot
son oriundos de un pequeño poblado llamado Loruk, cerca del lago Baringo en el
Noreste de Kenia. Un pueblo nómada, ellos se visten con ropa sencilla
tradicional fabricada con pieles de cabras y en su región viven aproximadamente
20,000 Pokot. Muchos nunca han visto una película y sólo unos cuantos, que viven
en poblados cercanos con electricidad, han visto la televisión. Su intérprete
había escuchado del Internet pero no tenía idea como funcionaba y los 80
miembros de la tribu que finalmente fueron seleccionados para la producción,
pudieron trabajar en la cinta sólo con el permiso del jefe de la tribu.
El poblado en La Cuna de la Vida está localizado en el Parque Nacional Hell’s
Gate cerca de Naivasha en el valle Great Rift. El más nuevo de los parques
nacionales de Kenia, Hell’s Gate fue creado en 1984 y contiene una gran variedad
de animales salvajes incluyendo leopardos, cebras, tigres, jirafas, búfalos y
diferentes clases de antílopes. En la actualidad, parte de su tierra fértil es
utilizada por productivas fincas de flores que cultivan rosas gloriosas que son
exportadas a todas partes del mundo. Hell’s Gate es el parque nacional más
utilizado por el cine y una vez que se finalizó el rodaje aquí, la compañía se
trasladó en pequeños aviones al Parque Nacional Amboseli, en el cual se puede
ver el Monte Kilimanjaro, él más alto de África, en la región más Sur del
parque.
Durante el tiempo que se pasó en Kenia, cuidadosas negociaciones se llevaban a
cabo entre los productores y las autoridades para obtener el permiso necesario
que permitiera a un grupo limitado volar a Tanzania a filmar sobre un volcán
activo, conocido para los Masai como Ol Doinyo Lengai, que significa “La Montaña
de Dios.” En 1983, ese mismo volcán hizo erupción furiosamente, obliterando
completamente la vegetación que lo rodeaba. Es más, todavía ocurren pequeñas
erupciones y una se presentó la noche anterior al viaje del equipo de producción
a Kenia para el rodaje. El punto más alto de este volcán activo llega a los
9,650 pies sobre el nivel del mar.
De regreso en Inglaterra, el reparto y los técnicos se trasladaron a la Casa
Hatfield en Hertfordshire. Este es el hogar de los Condes de Salisbury, una
prominente familia aristocrática que durante muchas generaciones se ha asociado
estrechamente con la política y la corona real.
En la primera Tomb Raider, el exterior de la Casa Hatfield se usó como la Casa
Croft, la casona de Lara Croft. En esta ocasión, varias escenas interiores de la
Casa Croft se filmaron dentro de estas paredes, como cuando Lara practica
combatir con varas con Hillary (Christopher Barrie) en la majestuosa biblioteca.
Mientras tanto, en los Estudios Pinewood se construía El Templo de la Luna en el
foro 007, lo mismo que el laboratorio del Dr. Reiss, una impresionante
construcción de acero y vidrio. También en el mismo foro se erigió el Bosque
Petrificado, donde Lara y Kosa (Djimon Hounsou) ven como sus enemigos sufren
bajo la ira de los Soldados de la Sombra.
Fue en el foro ‘A’ de los Estudios Pinewood que el departamento artístico
recibió al Ejército Terracota de China. Cinco moldes auténticos de la primera
generación de los Soldados Terracota de Xian se compraron al único exportador
con licencia del gobierno chino para comerciar con estos artefactos raros de
gran valor. Una vez que los Soldados de Terracota llegaron a Pinewood, se
crearon moldes adicionales y eventualmente se colocaron 60 soldados, todos
ligeramente diferentes, en el foro de la cueva, listos para ser descubiertos por
Lara Croft. Aquí la arqueóloga se enfrenta a Chen Lo (Simon Yam) en un combate
de proporciones gigantescas.
Las últimas escenas en exteriores se filmaron en Hong Kong con una unidad
reducida, además de Angelina Jolie y Gerard Butler. Hong Kong, a diferencia de
cualquier otra ciudad en el mundo, es una fusión exótica de Oriente y Occidente.
Vemos rascacielos monolíticos entre chozas derruidas, iglesias cristianas junto
a templos budistas y taoístas, restaurantes de lujo junto a tiendas de
tallarines y puestos de comida. La unión de estos dos mundos totalmente
diferentes brinda una emocionante combinación de color, aroma, sabor y
sensaciones.
SOBRE EL REPARTO
ANGELINA JOLIE (Lara Croft), ganadora del Oscar® y de tres Globos de Oro,
recientemente protagonizó Amor a Primera Vista/Life or Something Like It junto a
Edward Burns y próximamente la veremos en la producción de Películas Paramount y
Mandalay Pictures Beyond Borders con Clive Owen y Linus Roache bajo la dirección
de Martin Campbell.
En 2001, Jolie dio vida al personaje protagónico en la producción de Películas
Paramount y Mutual Film Company Lara Croft: Tomb Raider para el director Simon
West y también actuó en Pecado Original junto a Antonio Banderas para el
director/escritor Michael Cristofer y la productora Denise Di Novi. El año
anterior, Jolie trabajó junto a Nicolas Cage y Robert Duvall en la popular cinta
de acción 60 Segundos para el productor Jerry Bruckheimer.
Su interpretación de una paciente mental en Inocencia Interrumpida le ganó el
Oscar® como Mejor Actriz de Reparto, su tercer Globo de Oro, el Broadcast Film
Critics Award, el premio a la Actriz de Reparto del Año de ShoWest y el premio
de la Asociación de Actores de Cine como Mejor Actriz de Reparto. La película,
basada en una historia real por Susana Kaysen, fue dirigida por James Mangold y
protagonizada por Winona Ryder, Vanessa Redgrave y Whoopi Goldberg.
Jolie fue una inexperta oficial de policía que colabora con un veterano
detective inválido interpretado por Denzel Washington en la cinta de suspenso de
Phillip Noyce El Coleccionista de Huesos y también trabajó en la comedia de
humor negro de Mike Newell Mi Espacio/Pushing Tin con John Cusack, Billy Bob
Thornton y Cate Blanchett. Por su actuación en la cinta Miramax Playing By Heart,
Jolie recibió el National Board of Review Award como Revelación del Año en un
drama dirigido por Willard Carroll protagonizado por Sean Connery, Gena Rowlands,
Madeleine Stowe, Ryan Phillippe, Ellen Burstyn, Gillian Anderson y Dennis Quaid.
Angelina nació en Los Angeles en 1975, hija del actor Jon Voight y su esposa
francesa, Marcheline Bertrand. Luego de un breve debut infantil en la película
de su padre Lookin’ To Get Out, Jolie (su segundo nombre) asistió a la Escuela
de Cine de la Universidad de Nueva York y estudió actuación en el Instituto
Teatral Lee Strasberg.
Sus primeros éxitos fueron en televisión: la mini serie George Wallace con Gary
Sinise para TNT y la cinta para HBO Gia junto a Mercedes Ruehl y Faye Dunaway,
por las cuales obtuvo dos veces el Globo de Oro y también dos nominaciones al
premio Emmy. Jolie también actuó junto a Timothy Hutton y David Duchovny en la
cinta de Andy Wilson Playing God y en la película de Iain Softley Hackers con
Jonny Lee Miller.
Hace poco rodó junto a Jude Law y Gwyneth Paltrow The World of Tomorrow y más
recientemente filmó Talking Lives con Ethan Hawke, Kiefer Sutherland, Gena
Rowlands y Olivier Martinez.
GERARD BUTLER (Terry Sheridan) nació en Glasgow y aunque le entusiasmó la
actuación durante su adolescencia, la abandonó para estudiar Leyes. Pero después
de interpretar un rol en Coriolanus en el Mermaid Theatre en Londres y de
obtener el papel principal en la versión teatral de Trainspotting, debutó en
cine en Su Majestad La Sra. Brown, junto a Judi Dench y Billy Connolly en 1997.
Luego interpretó el papel estelar en la mini serie Atila bajo la dirección de
Dick Lowry y a un Drácula contemporáneo con Jonny Lee Miller y Christopher
Plummer en la cinta de Wes Craven Drácula 2000. Durante gran parte de 2001,
Butler dividió su tiempo entre los exteriores irlandeses de Reinado de Fuego con
Matthew McConaughey y Christian Bale y el drama de la televisión inglesa The
Jury junto a Derek Jacobi y Anthony Sher.
Próximamente lo veremos junto a Paul Walker, Frances O’Connor y Billy Connolly
en la cinta de Richard Donner basada en la novela de Michael Crichton Rescate en
el Tiempo. Recientemente filmó la cinta escocesa Natural History con Emily
Mortimer y The Game of Their Lives junto a Wes Bentley y ha sido seleccionado
para interpretar el rol estelar en la adaptación fílmica de la obra musical de
Andrew Lloyd Webber El Fantasma de la Ópera bajo la dirección de Joel Schumacher.
NOAH TAYLOR (Bryce) tiene más de 20 películas y numerosas actuaciones en
televisión y obras de teatro a su crédito. Taylor nació en Inglaterra en 1969 y
creció en Australia donde debutó durante su adolescencia en cintas como The Year
My Voice Broke, la mini serie Bangkok Hilton y la realización premiada de Scott
Hicks Claroscuro, en la cual su actuación del adolescente David Helfgott le
obtuvo una nominación al premio de la Asociación de Actores de Cine como Mejor
Actor de Reparto.
Interpretó el personaje de Bryce en la primera Tomb Raider y también ha
aparecido en las cintas de Cameron Crowe Casi Famosos junto a Billy Crudup, Kate
Hudson y Patrick Fugit y Vanilla Sky con Tom Cruise, Penélope Cruz y Cameron
Diaz y en Max, en el rol de Adolf Hitler joven, junto a John Cusack.
CIARÁN HINDS (Dr. Jonathan Reiss) tiene numerosos créditos cinematográficos
incluyendo la cinta de Kathryn Bigelow El Peso del Agua con Sean Penn y
Elizabeth Hurley, la película de Gillian Armstrong Oscar y Lucinda junto a Ralph
Fiennes y Cate Blanchett, la realización de Pat O’Connor Círculo de Amigos con
Chris O’Donnell y Minnie Driver, la cinta de Peter Greenaway El Cocinero, El
Ladrón, Su Esposa & Su Amante con Helen Mirren, Michael Gambon y la película de
John Boorman Excalibur.
Más recientemente, Hinds actuó en la realización de Sam Mendes Camino a la
Perdición junto a Tom Hanks y Paul Newman y en La Suma de Todos los Miedos con
Ben Affleck y Morgan Freeman. Próximamente lo veremos en la cinta de Norman
Jewison The Statement junto a Michael Caine, Charlotte Rampling y Jeremy Northam
y en la comedia Calendar Girls.
DJIMON HOUNSOU (Kosa) recibió una nominación al Globo de Oro y un Image Award
por su interpretación de Cinque en la realización de Steven Spielberg Amistad.
Luego interpretó a Juba, el feroz guerrero amigo de Maximus (Russell Crowe) en
la película ganadora del Oscar® de Ridley Scott Gladiador.
Más recientemente lo vimos junto a Laurence Fishburne en Carreras Clandestinas y
en Las Cuatro Plumas con Heath Ledger, Wes Bentley y Kate Hudson y entre sus
otras cintas se encuentran la cinta de suspenso de Stephen Sommers Agua Viva,
Obsesión Fatal junto a Kurt Russell, Ray Liotta y Madeleine Stowe y Stargate/La
Puerta del Tiempo con Kurt Russell y James Spader.
TIL SCHWEIGER (Sean), uno de los actores más populares en Alemania,
recientemente dio el salto al cine norteamericano con varios proyectos,
incluyendo la película para televisión Joe y Max, sobre la amistad entre Joe
Lewis y Max Schmeling durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Sus otras
cintas incluyen Alta Velocidad/Driven junto a Sylvester Stallone, Misterios del
Sexo, dirigida por Alan Rudolph y protagonizada por Nick Nolte, Dermot Mulroney,
Neve Campbell, Robin Tunney y Tuesday Weld y Brute con Pete Postlethwaite y John
Hurt.
En Alemania, Schweiger actuó, produjo y dirigió varias aclamadas películas tales
como Der Eisbär y Knocking’ on Heaven’s Door, por la cual recibió el premio como
Mejor Actor en el Festival de Cine De Moscú. A Schweiger, quien vive en Los
Angeles con su esposa y tres hijos, lo veremos pronto en U-Boat con William H.
Macy y Scott Caan y recientemente filmó King Arthur junto a Clive Owen y Stellan
Skarsgard.
CHRISTOPHER BARRIE (Hillary) es conocido por su participación en la serie de
televisión inglesa Red Dwarf y como Gordon Brittas en The Brittas Empire. Debutó
en cine con el rol de Hillary, el estirado mayordomo de Lara Croft ducho en las
artes marciales, en la primera cinta de Tomb Raider.
Sinopsis
La Caja de Pandora, que se dice contiene la maldad más abominable que se ha conocido, está escondida en el continente africano en un área conocida como “La Cuna de la Vida.” Ahora, le toca a la famosa exploradora de tumbas Lara Croft (Angelina Jolie) encontrar la perversa caja antes que caiga en manos del Dr. Jonathan Reiss (Ciarán Hinds), un maniático científico ganador del Premio Nóbel, decidido a utilizar ese poder maligno para su propio beneficio. Reiss debe ser detenido y solo Lara Croft es quien puede preservar la vida como la conocemos o permitir que el malévolo Reiss logre su objetivo final... dominar el mundo.
![]() |
![]() |
FESTIVALES │ RETROSPECTIVAS │ ESTRENOS Y NOVEDADES │
ENTREVISTAS │ INFORMES CRITICOS │ CONTACTENOS