"VITUS"
 

de Fredi M. Murer

 

PREMIADA EN SUIZA, ROMA, LOS ANGELES, BADEN, MADRAS, AUGENBLICK

Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film VITUS el noveno largometraje del realizador suizo-alemán Fredi M. Murer. Es una historia de amistad entre las dos generaciones que, a pesar de la diferencia de años, suelen ser las más cercanas entre ellas: nietos y abuelos. Este film participó como invitada en los festivales de Berlín, San Sebastián y Montreal. Fue la candidata por Suiza al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa. Ha merecido los siguientes galardones: Premio a la Mejor Película de los Premios del Cine Suizo; Premio del Público en el American Film Institute Festival (Los Angeles, EUA); Premio del Público en el Festival de Cine de Roma (Italia); Premio al Mejor Director en el Festival de Cine Chennai Children’s (Madrás, India); Premio del Público en el Festival de Cine de Augenblick (Alsacia); Mejor actor debutante (Teo Gheorghiu) para los Premios Undine (Baden, Austria).
Vitus es un joven que parece llegado de otro planeta: tiene un oído como el de un murciélago, toca el piano con virtuosismo y estudia enciclopedias a la edad de cinco años, muestra ya desde niño unas dotes privilegiadas en especial para la música. Como es de suponer, sus padres le anticipan un brillante porvenir; quieren que sea pianista. Sin embargo, el pequeño genio prefiere tocar en el taller de su excéntrico abuelo, y sueña con volar y con tener una infancia normal. Finalmente, como consecuencia de un inesperado accidente en el que parece haber perdido sus habilidades para poder volver a la normalidad, sus padres se preocupan, pero el niño ha guardado todas sus energías para sacar a la familia de una ruina y labrarse un porvenir de artista. De esta forma Vitus tomará las riendas de su propia vida.
El realizador de VITUS, Fredi M. Murer nació el 1° de Octubre de 1940 en Beckenried, Unterwalden-Nidwalden, Suiza. Es director, productor, guionista y montador. Ha dirigido una docena de películas, entre ellas “Zones” (1978), “Full Moon” (1998) y “Downtown Switzerland” (2004), habiendo recibido varios premios nacionales e internacionales, incluyendo un Leopardo de Oro en Locarno por “Alpine Fire” (1985). Ha dicho acerca de su film: “VITUS es, fundamentalmente, una declaración de amor al inspirador y saludable poder de la música. Una declaración de amor al deseo de vida por sí misma, que se encuentra en su máxima pureza, vitalidad e individualidad en la infancia”. Los compositores interpretados en el film por el joven actor y músico Teo Gheorghiu son: Robert Schumann, Franz Liszt, Maurice Ravel, Domenico Scarlatti, Johann Sebastian Bach, y Wolfgang Amadeus Mozart.


Entrevista a Fredi M. Murer
Su última ficción data del 1998. ¿Por qué ese largo silencio?
Comenzamos a escribir el guión de VITUS en agosto del 2000. Un año más tarde, teníamos una versión lista para el rodaje. Mi productora intentó montar una coproducción europea durante dos años, en vano porque nuestros socios imponían condiciones cada vez más inaceptables. E incluso Eurimages rechazó el proyecto a ocho voces contra una. En resumen: en el 2003, el proyecto por decirlo así se había muerto. Como los derechos del libro volvieron a pertenecerme, decidí hacer una película con un presupuesto modesto financiada en Suiza. Entonces creé una pequeña sociedad y aproveché para recoger fondos durante un año buscando al mismo tiempo a un actor de 12 años para interpretar a Vitus, ya que de él finalmente dependía la película. Entre el descubrimiento del "pájaro raro" y la salida en salas de VITUS, han pasado aún dos años. Excepto la contribución de ARTE, la película se financió exclusivamente en Suiza.
Para el guión, ha recurrido a otro joven cineasta...
Desde el 2000, escribí mínimo veinte versiones del guión con Lukas B. Suter. A la larga, me había vuelto casi ciego! En la perspectiva de un proyecto a pequeño presupuesto, me puse a buscar urgentemente alguien que pudiera considerar la historia desde un punto de vista nuevo. A esta época, vi en el cine “Verflixt verliebt” de Peter Luisi. Su humor y su ingeniosidad cinematográfica me embalaron totalmente que le escribí una carta de “fan”. Nos conocimos y si bien él podría ser mi hijo, es bastante precoz, y yo suficientemente joven para que veamos las cosas de la misma manera.
Theo Gheorghiu, que ha ganado premios internacionales de piano, encarna Vitus con una tal evidencia que lo imaginamos haber inspirado el filme...
El guión y los diálogos ya estaban escritos en el momento en que descubrí a Theo, quien no fue entonces una fuente de inspiración para la historia que cuenta el filme. Su autentico genio de joven pianista al contrario ha aportado una gran credibilidad al personaje. Así él me ha inspirado de todas maneras algunas escenas que no figuraban en el guión.
 

 

FICHA TÉCNICA
VITUS (“Vitus”, Suiza, 2006)
Dirección: FREDI M. MURER. Producción: CHRISTIAN DAVI, CHRISTOF NERACHER, FREDI M. MURER. Guión: FREDI M. MURER, PETER LUISI, LUKAS B. SUTER. Fotografía: PIO CORRADI. Música: MARIO BERETTA. Montaje: MYRIAM FLUIR. Diseño de producción: SUSANNE JAUCH. Vestuario: SABINE MURER. Maquillaje: RONALD FAHM, MARTINE FELBER. Sonido: HUGO POLETTI. Duración: 123’. Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: FABRIZIO BORSANI (Vitus con 6 años), TEO GHEORGHIU (Vitus con 12 años), BRUNO GANZ (abuelo), JULIKA JENKINS (Helen Von Holzen), URS JUCKER (Leo Von Holzen), ELENI HAUPT (Luisa), KRISTINA LYKOWA (Isabel con 12 años), TAMARA SCARPELLINI (Isabel con 19 años), DANIEL ROHR (Hoffman Jr.), NORBERT SCHWIENTEK (Sr. Hoffman), HEIDY FORSTER (Gina Fois).

 
   

 

 

 FESTIVALES RETROSPECTIVAS ESTRENOS Y NOVEDADES