|   | 
		
		 Presentación 
		 
		Desde sus inicios, el Festival de Cine Inusual de Bs.As.se ha propuesto 
		indagar los aspectos menos explorados de la producción cinematográfica 
		internacional y vernácula con el fin de cubrir las expectativas de 
		aquellos que anhelan una visión fílmica diferente. Las estrategias de 
		mercado y el predominio de fórmulas comerciales atentan, en muchas 
		oportunidades, contra ciertos criterios 'no canónicos' de realización 
		que desean escapar de las leyes de oferta y demanda para imponer su 
		sello personal. Un objetivo a cumplir es, por lo tanto, facilitar el 
		conocimiento de muchos autores que, al mantenerse al margen del 
		estereotipo vigente, ofrecen una perspectiva ecléctica ya sea desde las 
		condiciones de producción, desde lo temático o desde lo visual.  
		Esta selección, pensada en función de la "Muestra de Cine Lucas Demare 
		2005", procura establecer un recorrido audaz por las distintas 
		vertientes genéricas de algunas películas nacionales que cumplen con 
		este presupuesto estético, caracterizado por su atrayente imaginería y 
		la atipicidad de registros discursivos. 
		 
		Silvia G Romero y Fabián Sancho 
		"Proyecto Primordiales" 
		www.primordiales.com.ar 
		II Festival de Cine Inusual en Bs.As. (2006) 
  
		  
		Programación: 
		 
		 
		- EL MARFIL (2004) 
		 
		DIRECCIÓN PRODUCCIÓN Y MONTAJE: GUILLERMO BERGANDI Y MARTÍN MÉNDEZ 
		 
		ASISTENTES DE DIRECCIÓN: NICOLÁS BATLLE Y NATALIA CORNES LÓPEZ 
		 
		MÚSICA: GABRIEL PÉREZ GUIBELALDE 
		 
		GUIÓN: MARTÍN MÉNDEZ 
		 
		REPARTO: ENRIQUE LIPORACE, CRISTINA AROCA, AGUSTÍN LOZANO Y GUILLERMO 
		BERGANDI. 
		 
		Sinopsis: 
		Una familia tipo (padre, madre e hijo) recibe la visita de un amigo al 
		cual no veía desde hace tiempo. Este amigo le deja un misterioso 
		colmillo (en realidad un incisivo) de elefante que tiene el poder de 
		concederle 3 deseos a su poseedor. Lo que comienza como un sueño amable 
		se transforma gradualmente en una pesadilla sin salida. 
		 
		Runtime: Argentina:75 min  
		Country: Argentina  
		Language: Spanish  
		Color: Color  
		Formato: Video 
		 
		 
		- ULTRA-TOXIC (2005) 
		 
		 
		País: Argentina 
		Duración: 70’ 
		Color: B&N / Color (1’) 
		Año Producción: 2005 
		Formato: Video 
		Idioma: Ingles / Castellano (1’) 
		 
		Dirección: Jimmy Crispin 
		Producción: Jimmy Crispin / Salvatore / Twisted J Poggi 
		Productor Ejecutivo: Mad Crampi 
		Guión: Jimmy Crispin 
		Fotografía: Salvatore 
		Diseño de Arte: Octavio Nessi / Danette  
		Edición: Jimmy Crispin / Salvatore 
		Sonido: Mariano Crivelli / Jimmy Crispin 
		Música: Tomás Alvarado / Jimmy Crispin 
		Jefe de Producción: Twisted J Poggi 
		Asistente de Dirección: Octavio Nessi 
		Cámara: Salvatore / Jimmy Crispin 
		Efectos Digitales: Octavio Nessi / Twisted J Poggi 
		Stop-Motion: Twisted J Poggi 
		 
		Elenco: 
		Rock-A-Chispa (Peter Shek) 
		Okytronic (Adam Bradley)/(Security Guy 2) 
		Samanta Babic (Diane) 
		Silvia G. Romero (Dra.) 
		Tivi Potatoes (Saxofonista) 
		Zimena Dust (She-Lady) 
		Salvatore (Security Guy 1) / (Vanguardist) (Voz) 
		Fiamma (Hooker) 
		Federico Nessi (André) 
		Mad Crampi Eddie (Yonqui) 
		Jimmy Crispin (Qk-Roach) 
		Arula Boogie (Qk-Roach’s Sister) / (Enfermera) (Voz) 
		Twisted J Poggi (Dr.) 
		Fabián Sancho (Dr.) (Voz) 
		 
		Contacto: jimmy_crispin@hotmail.com / jjjimmyc@yahoo.com.ar  
		Sinopsis ULTRA-TOXIC 
		 
		 
		Peter Shek es un drogadicto quien luego de escapar de una operación 
		fallida, en la cual ponen un chip en su cerebro, sufre una crisis aguda 
		debido a la fusión entre el Programa (dentro del chip) y su 
		drogadicción. Este programa posee una personalidad propia la cual lleva 
		a Peter a cometer toda clase de actos violentos y rebuscar entre la 
		basura de los suburbios para inyectarse tecnología.  
		Diane, una líder de un grupo activista, encuentra a Peter y le ofrece 
		una solución “sexual” para su problema con el Programa, mientras este es 
		perseguido por agentes del gobierno quienes quieren estudiar la falla 
		del programa. 
		 
		 
		Contacto: jimmy_crispin@hotmail.com / jjjimmyc@yahoo.com.ar  
		 
		PRESS BOOK - ULTRA-TOXIC 
		 
		 
		"Magnético Filmz" es una productora underground, concebida bajo la 
		sombra de "Rabbid Producciones", creada con el fin de explorar las 
		técnicas narrativas más extremas del cine actual bajo las condiciones 
		del “no presupuesto”. 
		 
		"Ultra-toxic" es el primer largometraje dirigido por Jimmy Crispin, con 
		el respaldo de un escaso presupuesto de cien dólares y un reducido 
		equipo técnico. La película cuenta con la participación de personajes 
		tales como: Fiamma, la reconocida actriz porno argentina, Mad Crampi, el 
		director underground culpable de "Run Run Bunny!" y la presencia de 
		Rockachispa y Tivi Potatoes, reconocidos músicos en la escena del 
		rockabilly y ska-punk local respectivamente.  
		 
		Para la realización de este film se utilizaron un total de seis cámaras 
		VHS, incluyendo los formatos VHSc y S-VHS con el objetivo de 
		experimentar con las distintas texturas que ofrecen estas cámaras 
		hogareñas o semi-profesionales.  
		 
		Siguiendo las influencias de los grandes exponentes del cyber-punk como 
		Shinya Tsukamoto, William Gibson y Greg Bear, Ultra-toxic juega con los 
		tópicos de este subgénero, mostrándonos un mundo dominado por la 
		tecnología desde la perspectiva de un Yonqui y los extraños seres que 
		forman su entorno. 
		 
		La banda sonora se conforma de temas que van desde los saxos de callejón 
		(ejecutados por Tivi Potatoes) hasta los enfermizos Beats industriales, 
		paseando por una galería de guitarras distorsionadas y bases punk-core.
		 
		 
		La salvaje propuesta estética junto a una trama no menos radical 
		prometen al espectador un “SHOCK” de futuro cercano.  
		 
		- Kara (2002) 
		 
		Dirección: Ariel Di Marco 
		Producción: Paola Sacagnet; Luciana Ferrando 
		Guión: Cecilia Propato sobre argumento de Ariel Di Marco 
		Fotografía: Diego Boulliet 
		Escenografía: Verónica Tejeiro 
		Música: Tessa Neumann 
		Elenco: Tessa Neumann; Sandra Pavón; Alejandro Viola; Fernando Sayaso; 
		Jean Pierre Reguerraz; Teófilo Adams; Ricardo Holcer. 
		35' 
		VD 
		Color 
		Síntesis argumental: 
		Documental biográfico sobre la cantante de ópera ruso-argentina Ursula 
		Karatáieva, desde sus orígenes humildes hasta su caída en el cénit de su 
		carrera, motivo que desencadena su misteriosa desaparición. El 
		espectador debe decidir qué hay de realidad y qué de ficción en esta 
		particular aproximación al mundo de las sopranos. 
		 
		 
		- Vera Váldor, Inolvidable - (Argentina. 2002) 
		 
		Director y Productor: Aldo Brunelli Ventura 
		Montaje: Lionel García Giustina 
		Color - B&N 
		(54 min.) 
		VD 
		 
		Síntesis: 
		Documental sobre la figura de la otrora artista del cine y el 
		underground porteño Vera Váldor y su importancia como punto de inflexión 
		en la cultura vernácula. El desarrollo de una carrera singular; una 
		semblanza de su enigmática personalidad y jugosas entrevistas permiten 
		un acercamiento nunca tardío de los potenciales logros personales que 
		Vera obtuvo en el terreno del espectáculo. El realizador Brunelli 
		Ventura pudo seguir sus pasos no sólo al recuperarla del olvido de sus 
		pares, sino también por ser un testigo cercano de este mito porteño. 
		 
		Otras films del director: "Venus perseguida" (1964) y "La casa del amor" 
		(1972) 
   | 
		  |