|
SINOPSIS
Lucy y Norman, una pareja inglesa cuya relación no atraviesa un buen
momento, deciden pasar las vacaciones en la casa que sus amigos Paul y su
mujer Isabel han comprado al norte de España. La casa, situada en medio del
bosque y de difícil acceso, parece depararles unas tranquilas vacaciones.
Pero la tranquilidad se ve interrumpida cuando descubren a una niña con las
manos horriblemente deformadas recluida en una cabaña en el bosque. Sus
intentos por llevarla a la policía se ven truncados por la abrupta
naturaleza del bosque y por un grupo de lugareños encargados de mantener a
la niña en semejantes condiciones.
ELENCO: Gary
Oldman (Harry Potter y la orden del Fénix, Batman Inicia), Aitana
Sánchez-Gijón (El maquinista, La puta y la ballena), Paddy Considine (El
ultimátum Bourne), Virginie Ledoyen (El restaurant), Lluís Homar (Carga
Maldita, La mala educación)
CRÍTICA:
"El film es un heredero directo de Perros de Paja de Peckinpah y Amarga
Pesadilla de John Boorman. Gary Oldman en su más poderosa actuación."
Michael Gingold Fangoria
"Un film violento y crudo que genera tensión desde el inicio hasta el oscuro
e impensado final." Michael Nichols Horror movies
"Este film es simplemente fantástico. " Slasherpool.com
OBSERVACIONES
Está producida por Filmax y Monfort Producciones, con un presupuesto que
ascendió a 4,5 millones de euros.
TITULO
ORIGINAL: The Backwoods
ORIGEN: UK-España AÑO: 2007
IDIOMA: Ingles/Castellano GENERO: Thriller
CALIFICACION: SAM 18 DURACION: 93 min.
ESTRENO EN VIDEO: 05/12/07 SELLO: TVE
CARACTERISTICAS DVD: Pantalla 16/9, Audio Ingles y Castellano 5.1,
Making Of, Trailer, Detrás de escena, Galería de Fotos, Bocetos de
posters, Storyboards. Otros títulos.
Entrevista a Hernán Gaffet
¿El beat y el rock, llegaron a ser parte de un
movimiento cultural?
El rock inciático estaba conectado con la vanguardia artística, en una época
muy rica a nivel cultural y estaba conformado a modo de movimiento
comunitario que hoy no existe. Había respeto por todas las músicas y
curiosidad por todas las músicas. Hoy el género está segmentado en tribus.
En los años 70, el rock vivía en un estado de pureza.
Mas allá de lo estrictamente musical, ¿que diferencias
notas entre aquel rock de los 60 y el de hoy?
El rock de fines de los años 60 y comienzos de los 70 no sólo no estaba
contaminado por la cosa comercial como lo está ahora sino que tenía por lema
"paz y amor", aunque los medios se encargaron de tomar esto como una utopía
estúpida, porque esto era algo que no convenía. El rock de aquel tiempo me
gusta más que el de hoy porque al rock de hoy lo veo muy mercantilizado y,
cuando hay un éxito, todos se ponen a copiar ese éxito; todo está regido por
el mercado. Antes las discográficas también se interesaban por lo que
vendía, ahora es obsceno.
¿Fue La Cueva el origen de todo esto?
La autoría del rock nacional surge a partir de los chicos de La Cueva: Moris,
Nebbia y Zaguri, entre otros. Para mi era de fundamental importancia que
estuviera este grupo primigenio. Yo quería que la historia del rock la
contaran los miembros de La Cueva.
¿Por qué hay más reportajes que canciones?
No era mi intención hacer una película musical, y además no estaba asegurado
el pago de los derechos de autor de los temas. Mi propósito era, a partir de
las músicas incluidas en el filme, poder recompensar a los músicos por la
autoría de temas fundacionales del rock argentino. Por eso aparecen
versiones que no son las más conocidas. Yo no les quería dar de comer más a
las discográficas, que ya los estafaron bastante. La idea era que los
músicos recibieran el dinero por los derechos de autor.
|
|