CONTACTO VISUAL
PRESENTA

LOS 50 MEJORES
WESTERNS


PARA LOS AMANTES DEL CINE DEL OESTE
REVISTA DE COLECCIÓN MÁS 2 DVD INÉDITOS,
UN DOCUMENTAL, 8 MINIPOSTERS Y 14 TRAILERS ORIGINALES.
LANZAMIENTO SEPTIEMBRE DE 2009

 


Vuelve CONTACTO VISUAL, pero esta vez estará en los kioscos como un producto de colección. Como ustedes saben, por más de 12 años este programa se dedicó a las principales producciones de cine de todo el mundo siendo uno de los más importantes programas de cine hasta hoy. En esta oportunidad se presenta como una revista coleccionable que comienza con un fascículo de más de 30 páginas a todo color que cuenta con información muy variada: fichas y sinopsis de cada película, fotos, afiches –en diversos idiomas- trivias, curiosidades y rarezas sobre las Mejores 50 Películas de Western de la historia.
Viene acompañada por 8 miniposters (de 16x11cms) de los siguientes westerns: “Río Bravo”, de Howard Hawks; “Lo Bueno, lo Malo y lo Feo” y “Érase una vez en el Oeste”, ambas de Sergio Leone; “La diligencia” y “Un Tiro en la noche”, sendos films de John Ford; “A la hora señalada”, de Fred Zinnemann; “El Álamo”, de John Wayne; y “Los pistoleros del atardecer”, de Sam Peckinpah.
Además dos DVDs inéditos protagonizados por sendas estrellas televisivas de este género: Clint Walker y Chuck Connors. El primero recordado por su personaje Cheyenne Bodie de la serie “Cheyenne” (107 episodios, entre 1955 y 1962). El DVD contiene el telefilm “Yuma” (1971) dirigido por Ted Post. Por su parte Connors (fallecido en 1992) tuvo su desempeño televisivo con “El hombre del rifle” (168 episodios, 1958-1963) como Lucas McCain. El disco incluye el film de Ferde Grofé Jr., “Los condenados“ (1972).
También hay un documental con fotos, testimonios e información de archivo sobre Jesse James y Billy the Kid y los trailers originales de “Butch Cassidy”, “Del mismo barro”, “Entre la vida y la muerte”, “Fuerte Apache”, “La conquista del Oeste” (versión Cinemascope), “Winchester ’73” “La Pandilla Salvaje”, “Murieron con las botas puestas”, “Pat Garrett y Billy the Kid”, “Por un puñado de dólares”, “El desconocido”, “Temple de acero”, “Un tiro en la noche”, y “Wyatt Earp”.

Precio de venta al público, en Kioscos de Diarios y Revistas: $ 32,90.-


LOS 50 MEJORES WESTERNS
A la Hora Señalada, Conciencias Muertas, Lo Bueno, lo Malo y lo Feo, Un Tiro en la Noche, Los Pistoleros del Atardecer, Río Bravo, Hombres sin Destino, Los Imperdonables, Diligencia al Oeste, El Tren de las 3:10 a Yuma, Por un Puñado de Dólares, Winchester 73, La Pandilla Salvaje, Fuerte Apache, Pasión de los Fuertes, Río Rojo, Érase una vez en el Oeste, Tombstone, El Desconocido, Duelo de Titanes, Pat Garrett y Billy the Kid, La Furia de los Siete Magníficos, Danza con Lobos, Del Mismo Barro, El Fugitivo Josey Wales, La Ley del Talión, El Gran Silencio, El Tirador, Juramento de Venganza, Los Profesionales, El Rostro Impenetrable, Fiebre de Sangre, Más Corazón que Odio, El Tesoro de Sierra Madre, Por unos Dólares más, Duelo al Sol, Butch Cassidy, Murieron con las Botas Puestas, Temple de Acero, La Conquista del Oeste, Veracruz, Pacto de Justicia, Wyatt Earp, Hombre, La Marca de la Horca, Pequeño Gran Hombre, Los Valientes Andan Solos, Locura en el Oeste, Entre la Vida y la Muerte, y El Álamo.



PRESENTACIÓN
POR DARDO FERRARI

Queridos amigos:
Mientras escribo estas páginas pienso que el Western ha cumplido ya más de un siglo de historia, ha experimentado considerables cambios, se ha enriquecido con nuevas tecnologías en el arte y la realización, ha mordido el polvo en las pantallas de cine, ha reencarnado en la televisión y en todos los medios del entretenimiento. No hay ninguna duda de que es el género más transparente, el cual, apenas con un pantallazo, identificamos de forma inmediata. Sigmund Freud decía: “Un cigarro a veces sólo es un cigarro” – Un western es un western.
Se han realizado miles de películas y hasta el presente no ha perdido su espíritu. En una ocasión un director famoso se presentaba así: “Soy John Ford. Hago Westerns”. Hoy quizá suene excesivo pero en aquella época era característico presentar las credenciales de esta manera tan especial.
En mi opinión el aspecto más destacable de Hollywood es que haya podido crear una memorable y surtida filmografía, basándose tan sólo en una polvorienta locación geográfica y en un argumento básico, casi arquetípico. ¿Quién no recuerda la persecución, el ataque de los indios, el duelo, las peleas, la estampida, el cañón dinamitado, la diligencia, las grandes caravanas, el ferrocarril, la maldad como móvil y el héroe haciéndole frente a la injusticia?
Consultando una amplia colección de libros que he leído, sumando las opiniones de los fanáticos, muchas extraídas de los foros en la web y de todos los emails que recibimos a diario, hemos armado una lista de los mejores 100 westerns del cine hasta nuestros días (En este volumen conocerán cincuenta títulos. La lista se concluirá en el próximo volumen). Seguramente me dirán que nos hemos olvidado de muchas, o no estén de acuerdo con nuestro ranking. Lo que sí compartirán conmigo es la pasión que nos une por este género que nunca muere.
Esta edición está acompañada por dos películas inéditas que tienen como protagonistas a dos leyendas de la televisión: Clint Walker (“Cheyenne”) y Chuck Connors (“El hombre del rifle”). En el mundo de hoy, que nos asfixia con sus caprichosas exigencias, reconforta pensar que hace poco más de cien años un hombre podía andar libremente, respirar aire puro, y ser, al menos si era lo bastante fuerte, el dueño de su propio destino. Esos días no volverán pero siempre podremos revivirlos a través del Western.
 

 
   

 

 

 FESTIVALES RETROSPECTIVAS ESTRENOS Y NOVEDADES  

 ENTREVISTAS INFORMES CRITICOS CONTACTENOS