|
CON NICOLAS CAGE DIRIGIDO POR ALEX PROYAS (YO, ROBOT, EL CUERVO)
Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film CUENTA REGRESIVA
dirigido por el egipcio-australiano Alex Proyas, siendo este su sexto
largometraje de ficción. Proyas es recordado por dos películas malditas del
género fantástico: “El Cuervo” y “Ciudad en tinieblas”. Actualmente se
encuentra preparando su séptimo largometraje: “Drácula Year Zero”, que se
centrará en los orígenes de Drácula, mezclando la mitología vampírica con la
verdadera historia de Vlad el Empalador. Según el propio director: "Será la
historia del príncipe Vlad de Transilvania en el siglo XIV y cómo para
salvar a su reino y familia, primero debe dar un paso hacia la oscuridad.
Trata sobre su evolución hacia el monstruo que Drácula llegó a ser". CUENTA
REGRESIVA, contó con un presupuesto de 50 millones de dólares y el rodaje
comenzó el 25 de marzo de 2008 en la ciudad australiana de Melbourne, que
hizo las veces de Boston.
La historia comienza en 1959. Ese año, los niños de un colegio de primaria
reciben el encargo de hacer un dibujo sobre cómo piensan ellos que será el
futuro, dibujos que posteriormente se guardan en una cápsula del tiempo que
es enterrada en la entrada del centro educativo. La idea es que justo 50
años después, los niños que por entonces estudien en la escuela la
desentierren y vean el trabajo hecho por sus predecesores. Pero una de las
niñas no hace un dibujo, sino que rellena una hoja con multitud de cifras
que aparentemente no guardan ningún sentido. Precisamente será su papel el
que encuentre Caleb, el hijo del profesor de astrofísica John Koestler, que
será el primero en descubrir lo que esconde esa extraña sucesión de números:
se trata de un documento profético que vaticina multitud de catástrofes que
se han producido en el mundo durante las últimas cinco décadas.
CUENTA REGRESIVA está protagonizada por Nicolas Cage (7 de enero de 1964.
Long Beach, California, Estados Unidos). El sobrino favorito de Francis Ford
Coppola, con el tiempo se ha ido impregnando de films del género fantástico
como "Contracara" (1997), “Un ángel enamorado” (1998), “Vidas al límite”
(1999), "La leyenda del tesoro perdido" (2004), “El culto siniestro” (2006),
“El vengador fantasma” (2007), "La Leyenda del Tesoro Perdido 2: El Libro de
los Secretos" (2007) y “Next, el vidente” (2007). Ha dicho sobre su trabajo
en este film: “No es como otras películas de catástrofes espectaculares,
aquí lo que se nos cuenta es la historia de una familia afrontando esto. La
ciencia-ficción filosófica y hasta ideológica me parece un género muy
liberador que te permite explorar lo inexplorado, lo abstracto incluso. No
me preocupa lo más mínimo que alguien me acuse de propagar la superstición.
Yo personalmente prefiere no conocer el futuro y dejarme sorprender por él.
Me encanta trabajar con Alex Proyas, me siento muy seguro con él, muy
relajado; se ocupa mucho de los actores”.
ALEX PROYAS
Alex Proyas nació en Egipto (23 de septiembre de 1963) en una familia
griega-egipcia y se mudó a Australia a los dos años. De niño vivía en una
casa de protección oficial en la zona más pobre de Sydney. Desde joven
mostró mucho interés por el arte y el cine y le regalaron su primera cámara
Súper 8 por su décimo cumpleaños. Fue admitido en la escuela técnica
superior de cine de Sydney a los 17 años. Durante la licenciatura de tres
años, filmó un corto titulado “Groping” que logró varias menciones como el
premio al Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Londres de
1982. Realizó los videoclips "All This Time" (1994) del músico y cantante
inglés Sting y "Kiss the Dirt" (2004) de la banda australiana INXS. Poco
después montó su productora Mystery Clock Cinema con la que ha desarrollado
y producido varios largos. Ha comentado sobre su última película: “Yo me
enfrento a cada proyecto como si fuera una superproducción. ‘Yo, Robot’
requirió de gran destreza técnica, pero cada película tiene su propio nivel
de complejidad. Lo mejor de CUENTA REGRESIVA es que tiene un fondo de
emociones y de interacción humana. Es una historia bastante real que trata
cosas que podrían pasar. Todos los hechos que presentamos podrían acabar
ocurriendo”.
FILMOGRAFIA
1980: "Groping" (Corto)
1980: “Neon” (Corto)
1981: “Strange Residues” (Corto)
1987: “Spineless” (Corto)
1989: SPIRITS OF THE AIR, GREMLINS OF THE CLOUDS
1994: EL CUERVO
1994: “Welcome to Crateland” (Corto)
1998: CIUDAD EN TINIEBLAS
2002: DÍAS DE GARAJE
2004: YO, ROBOT
2006: FAD GADGET BY FRANK TOVEY (Documental codirigido con Morgan Tovey
Frost y Frank Tovey)
2009: CUENTA REGRESIVA
2010: DRÁCULA AÑO CERO (Proyecto)
FICHA TÉCNICA
CUENTA REGRESIVA ("Knowing", Australia, 2009)
Dirección: ALEX PROYAS. Producción: ALEX PROYAS, TODD BLACK, JASON
BLUMENTHAL Y STEVE TISCH. Producción ejecutiva: AARON KAPLAN, DAVID ALPER,
DAVID J. BLOOMFIELD, NORMAN GOLIGHTLY, SEAN PERRONE, STEPHEN JONES, TOPHER
DOW. Guión: JULIET SNOWDEN, RYNE DOUGLAS PEARSON, STILES WHITE, ALEX PROYAS.
Fotografía: SIMON DUGGAN. Música: MARCO BELTRAMI. Montaje: RICHARD LEAROYD.
Animación: CECILE DUBOIS-HERRY, PIERRE SALAZAR, RHIANNON NICHOLAS, TIM
ROWLANDSON. Diseño de producción: STEVEN JONES-EVANS. Dirección artística:
SAM LENNOX. Vestuario: TERRY RYAN. Maquillaje: HELEN MAGELAKI, LESLEY
VANDERWALT. Sonido: ANDREW PLAIN, PETER GRACE. Efectos especiales: ANGELO
SAHIN. Efectos visuales: ANDREW JACKSON, ERIC DURST. Duración: 121'.
Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: NICOLAS CAGE (John Koestler), CHANDLER CANTERBURY (Caleb
Koestler), ROSE BYRNE (Diana Wayland), D.G. MALONEY (el desconocido), LARA
ROBINSON (Lucinda Embry / Abby Wayland), ALAN HOPGOOD (reverendo Koestler),
ADRIENNE PICKERING (Allison), BEN MENDELSOHN (Phil Beckman), NADIA TOWNSEND
(Grace Koestler), DANIELLE CARTER (Miss Taylor 1959).
|
|