|
PREMIADA CON EL DAVID DE DONATELLO Y EN CANNES, DENVER, SEATTLE, ROTTERDAM
Transeuropa Video Entertainment presenta en DVD el film La Mejor Juventud
una película del realizador milanés Marco Tullio Giordana. Este incomparable
fresco de una época histórica muestra las vicisitudes de la atormentada
realidad italiana. Con su presupuesto aproximado de 6 millones de dólares,
245 locaciones y un expansivo plan de 24 semanas de rodaje. Esta obra épica
fue presentada como miniserie en la tv italiana. Pero también en versión
para el cine, en dos partes de un total de 368 minutos. Filmada en Roma,
Milán, Turín, Strómboli, Florencia, Palermo, todas ciudades italianas, Y
también con algunas locaciones en Noruega. Ha merecido esta larga lista de
galardones: Premio del Jurado sección "Un Certain Regard" a Marco Tullio
Giordana, y premio a la mejor película de lengua latina en el Festival
Internacional de Cannes (Francia); Premios David di Donatello a la mejor
película, director, guión, montaje, productor y sonido (Italia); Premio del
Público a Marco Tullio Giordana en el Festival de Cine de Denver (Colorado,
EUA); Premio del Público Mejor Película, Festival de Cine de Palm Springs
(California, EUA); Premio de la Audiencia a Marco Tullio Giordana, Festival
de Cine de Rotterdam (Holanda); Premio "Golden Space Needle" al Mejor
director en Festival de Cine de Seattle (Washington, EUA) y Cintas de Plata
al mejor director, productor, guión, montaje, sonido, elenco masculino y
elenco femenino por el Sindicato Nacional de Periodistas de Cine de Italia.
Retrato lúcido y desencantado de una familia a lo largo de cuarenta años de
historia italiana, a través de las vidas atormentadas de los hermanos Nicola
y Matteo Carati. Les unen los mismos sueños hasta el día en que, ambos
decepcionados por el resultado de una experiencia personal, uno busca su
camino en el entusiasmo de los movimientos juveniles, mientras que el otro,
culto pero necesitado de disciplina, ingresa en el cuerpo de policía. A
partir de ese momento, su recorrido vital se enriquece con rostros y
caracteres densos, imágenes de mujer en un difícil equilibrio entre
fragilidad y obstinación. Cada personaje forma parte del amplio escenario
social que se mueve en el telón de fondo, hasta que llega a estar en primera
plana. Etapa tras etapa se muestran con rigor los acontecimientos más
significativos de la posguerra italiana, desde las inundaciones de Florencia
hasta los escándalos de corrupción de "Tangentopoli", pasando por los
movimientos revolucionarios del 68 y el secuestro de Aldo Moro. La Mejor
Juventud toma su nombre de una colección de poemas sobre la región de Friuli
escritos por Pier Paolo Pasolini, y de una antigua canción que todavía hoy
siguen cantando las Tropas Alpinas desde la Primera Guerra Mundial.
FICHA TÉCNICA
La Mejor Juventud (“La Meglio Gioventù”, Italia, 2003)
Dirección: MARCO TULLIO GIORDANA. Producción: ANGELO BARBAGALLO, TONINO
NIEDDU y FABRIZIO ZAPPI. Producción Ejecutiva: ALESSANDRO CALOSCI.
Guión: SANDRO PETRAGLIA, STEFANO RULLI. Fotografía: ROBERTO FORZA.
Música incidental: WOLFGANG AMADEUS MOZART, GEORGE DELEURE, ASTOR
PIAZZOLLA. Montaje: ROBERTO MISSIROLI. Diseño de producción: FRANCO
CERAOLO. Vestuario: ELISABETTA MONTALDO. Sonido: FULGENZIO CECCON.
Maquillaje: ENRICO IACOPONI. Efectos especiales: PASQUALE CATALANO,
MASSIMO CIARAGLIA. Duración: 180’. Distribuye: GIJEF S.A.
Intérpretes: LUIGI LO CASCIO (Nicola Carati), ALESSIO BONI (Matteo
Carati), ADRIANA ASTI (Adriana Carati), SONIA BERGAMASCO (Giulia
Monfalco), FABRIZIO GIFUNI (Carlo Tomáis), MAYA SANSA (Mirella Utano),
ANDREA TIDONA (Angelo Carati), LIDIA VITALE (Giovanna Carati), VALENTINA
CARNELUTTI (Francesca Carati), CAMILLA FILIPPI (Sara Carati)
Declaraciones del director Marco Tullio Giordana
(1º de octubre de 1950. Milán, Lombardía, Italia).
El cine italiano frecuentemente presentó historias de familias, como "La
terra trema" o "Rocco y sus hermanos" de Luchino Visconti, "I pugni in
tasca" de Marco Bellochio, "La familia" de Ettore Scola. Más recientemente,
también Gianni Amelio deleitó con el tópico de la familia en "Así reían", y
hasta "Los cien pasos", si se quiere, habla del conflicto dentro de la
familia y sobre la relación amor/odio que desgarra a sus miembros. En La
Mejor Juventud hay una escena –cuando Matteo regresa con su familia en Año
Nuevo- que recuerda a una escena similiar de "Rocco y sus hermanos " en la
que Simone (Renato Salvatori) regresa a casa. Me encantaban las películas de
Visconti cuando yo era joven. Durante los 70s mis amigos devotos del cine
pensaban que yo era un poquito heterodoxo. Rosselini era su ídolo y
comparado con él Visconti era sólo un enorme naufragio. Para ser honesto, yo
amaba a ambos y no entendía porqué había que tomar partido por uno de los
dos. Lo bueno del cine es que se puede ver y amar muchas diferentes cosas,
aun antitéticas: el cine no tiene reglas – dice Godard – es por eso que la
gente lo ama todavía. Luego: Visconti tan bueno como Rosellini. En La Mejor
Juventud puedes descubrir ambas influencias. Por supuesto, es muy diferente
a sus filmes- no podría ser de otra manera. Es como los pintores de la Trans-vanguardia
ellos trataron de reinventar una relación con la pintura clásica. En una
manera muy indirecta, tal vez sólo virtual, hay una percepción en esta
película que nos recuerda aquellas películas. No traté de recrear el estilo:
no hay evidente signo y si hay alguno, es muy deformado y escondido.
Como director me manejo más cómo pasan las cosas que porqué. El porqué es
más importante para los actores, porque ellos tienen que elaborarlo para
motivarse. Un director está más involucrado en recrear tan precisa y
naturalmente como posible la forma que la gente intercambia y sostiene
signos. En cada familia en la que tal forma se torna exasperada, hay algo
íntimo, perturbador, algo vergonzoso. Nos protegemos de otros miembros de la
familia, de nuestros padres, de nuestros hermanos, de nuestros hijos, por
que sabemos que este amor necesita alzar límites, censuras. Aún más,
necesita volverse inaccesible por el gran tabú sobre el cual las modernas
culturas, principalmente por razones patrimoniales, están basadas: incesto.
La familia es el lugar de imposibles historias de amor y sus miembros tratan
de evitar cualquier clase de Eros. Eso es porqué todos los sentimientos en
juego son tan violentos, tan excesivos, tan fatales.
|
|