|
POR FIN, UNA
SELECCIÓN DE LOS MEJORES PROGRAMAS DEL POPULAR CICLO EN DVD, EDITADO POR
SBP.
Caloi en su tinta, desde 1990, el primer programa de la televisión
argentina dedicado a la difusión del cine de animación de autor de todo
el mundo y a las artes plásticas en general, conducido por el popular
humorista gráfico Carlos Loiseau -Caloi- y dirigido y producido por
María Verónica Ramírez, llega ahora con una selección de sus mejores
programas en un pack de tres DVDs.
Con ellos, Caloi en su tinta pone al alcance de todos las películas de
grandes realizadores, que han sido premiadas en los más importantes
festivales internacionales, entre ellas varios Oscar, presentadas como
siempre, con abundante didáctica e ingeniosa información, una
orientación imprescindible para disfrutar mejor de estas joyas
cinematográficas.
Los programas, aptos para todo público, abordan una gran variedad de
temas, como El amor, El amor visto por las mujeres, las relaciones entre
hermanos, el cine de animación latinoamericana, la infancia, las
tragedias minúsculas y la ópera Rigoletto y nos acercan la obra de
grandes maestros de todo el mundo: Barry Purves, Caroline Leaf, Erica
Russell, Michaela Pavlatova, Walter Tournier y Adam Elliot, entre otros.
Auspician APOC (Asociación del personal de los organismos de control),
SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y CANAL 7.
Contenidos:
DVD 1
La Infancia
Programa sobre los derechos y carencias de los niños: la explotación
laboral, el maltrato, el abandono y la sobreexigencia. Ilustrado con la
vida de Antonio Berni y su personaje “Juanito Laguna”.
• “Sobredosis” - 5’ 25’’ / Claude Cloutier / Canadá / 1994
• “Jonas y Lisa” - 9’ 11’’ / Daniel Cote, Zabelle Schorr / Canadá / 1994.jpg)
• “Cada Niño” - 6’ 13’’ / Eugène Fedorenko / Canadá / 1979
Hermanos
Programa dedicado a las relaciones fraternales. Un recorrido por algunos
célebres hermanos de la historia de la cinematografía: los Lumière, los
Fleischer y los Warner. Y la mirada de dos fantásticos realizadores de
la animación contemporánea acerca de los particulares vínculos que unen
a dos parejas de hermanos.
• “Entre dos hermanas” – 10’ 25’’ / Caroline Leaf / Canadá / 1990
• “Hermano” – 7’ 50’’ / Adam Benjamin Elliot / Australia / 1999
Pinta tu Aldea…
Programa ilustrado con la obra de Gustave Courbet (1819-1877) y un
recorrido por el cuadro "El taller del pintor", considerado el inicio de
la pintura realista.
Las peripecias de una pareja que vive en un recóndito paraje rural y una
aguda mirada sobre un pueblo donde la armonía es sólo una apariencia.
• “En el fin del mundo” - 7’ 45’’ / Konstantin Bronzit / Francia / 2000
• “La Aldea” - 15’ / Mark Baker / Inglaterra / 1992
DVD 2
Historias de Ciudades
Programa dedicado a historias de ciudades y su vinculación con las obras
de artistas plásticos, como Edward Hopper (1882-1927), Joaquín Torres
García (1874-1949) y Rómulo Macció (1931). Un misterioso barrendero, una
ciudad dividida en celdas y las intrincadas y escondidas conexiones
urbanas que enlazan a los individuos en una comunidad.
• “El Barrendero” - 4’ 30’’ / Serge Elissalde / Francia / 1995
• “Particiones” - 5’ / Bèriou / Francia / 1997.jpg)
• “Cuando comienza el día” - 9’ 35’’ / Wendy Tilby, Amanda Forbis /
Canadá / 1995
El amor visto por las mujeres
Programa dedicado al amor, a través de los ojos de tres brillantes
realizadoras del cine de animación: Joanna Quinn, Wendy Tilby y Michaela
Pavlatova, introducidas por las imágenes de la obra de la inglesa Beryl
Cook.
• “La salida de las chicas” - 6’ / Joanna Quinn / Inglaterra / 1987
• “Cuerdas” - 10’ 20’’ / Wendy Tilby / Canadá / 1991
• “Repetir” – 8’ 46’’ / Michaela Pavlatova / República Checa / 1995
Ópera / Rigoletto
La célebre ópera Rigoletto, del compositor italiano Giuseppe Verdi
(1813-1901), que se estrenara en 1851. Un excepcional cortometraje
realizado en marionetas animadas, una de las creaciones más ambiciosas
de Purves, que conjuga toda la dramaturgia de la ópera con una brillante
técnica de animación de muñecos.
• “Rigoletto” - 29’ 02’’ / Barry Purves / Inglaterra / 1993
DVD 3
El amor
Programa enteramente dedicado al amor y su vinculación con las distintas
disciplinas del arte. Los distintos tipos de amor y un recorrido por el
legado de Henri Matisse (1869-1954), Pablo Picasso (1881-1973) y Francis
Bacon (1909-1992).
• “Palabras en el aire” – 7’ 25’’ / Sylvain Vincendeau / Francia / 1995
• “Un día” - 4’ 30’’ / Marie Paccou / Francia / 1997
• “Triángulo” - 8’ 35’’ / Erica Russell / Inglaterra / 1993
Tragedias Minúsculas
Una exquisita realización plástica comprendida por nueve cuentos que
retratan historias
cotidianas penetrando en las oscuras caras de la personalidad: la
hipocresía, el cinismo, las manías, las frustraciones y las obsesiones.
• “Las Tragedias Minúsculas” – 33’ / Jean-Loup Felicioli y Alain Gagnol
/ Francia / 2001.
Animación Latinoamericana
Programa dedicado a la animación latinoamericana, con una selección de
cortos que tienen como escenario a nuestro continente y como
protagonistas a algunos de sus personajes típicos y legendarios. Un
recorrido por la tradición artística de México y su vinculación con la
muerte, presentando la obra de José Guadalupe Posada (1852-1913).
• “Yo Quiero” - 1’ 30’’ / Walter Tournier / Uruguay / 2000
• “Cortos Tabaré: Mate, Protección al menor y Silencio” – 1’ 30’’ /
Tabaré Gómez Laborde / Uruguay / 1995
• “Caraballo mató un gallo” – 6’ 30’’ / Simón Feldman / Argentina / 1993
• “Hasta los huesos” – 11’ / René Castillo / México / 2001
|
|