|
Cuatro films del
"Festival de Cine Inusual de Bs.As." en la Sección "Cine en los Bordes"
(11º Muestra de Cine Nacional "Lucas Demare" - Olavarría)
Cuatro films correspondientes a las dos últimas ediciones del "Festival
de Cine Inusual de Bs.As." fueron seleccionados para integrar la grilla
de la Sección "Cine en los Bordes" de la 11º Muestra de Cine Nacional
"Lucas Demare", que durante nueve días consecutivos proyectará más de 35
títulos nacionales y medio centenar de cortometrajes en distintas sedes
del Partido.
Las funciones de
"Cine en los Bordes" se realizarán en el Salón Rivadavia y el Resto Bar
La Gaviota.
También, el
Miércoles 26/11 a las 19 hs en el "Bar Arte" participaremos de la Mesa
"Cine en los Bordes": la producción audiovisual fuera de las fórmulas
comerciales.
Más info:
www.muestralucasdemare.blogspot.com
Grilla de Cine Inusual en "Cine en los Bordes":
"Caro verde" (2008) Dirección/Guión: Ernesto
Aguilar. Producción general: Marisa Grieben; Ignacio Guggiari. Montaje:
Ernesto Aguilar; Marcela Suppicich. Arte: Marcela Suppicich. Con Nora
Martínez (Caro); Gonzalo San Martín (Milos); Marisa Grieben (Médica);
Karina Androvich (Yeny); Silvina Genta (Vera). 72 min. Argentina. ATP.
Caro es una estructurada y fría médica pediatra. Su rutinaria vida se ve
alterada porque se le aproxima la fecha de cumpleaños de su marido y no
sabe qué regalarle. Sucesos extraños comienzan a acontecerle y ya nada
será como antes.
"Ma fille" ("Mi hija") (2007) Direcc ión:
Enrique Stavron. Montaje:
Martín Paniagua. Con Susana Beltrán; Isabelle Moreau; Michel Agogué. 72
min. Argentina. ATP.
Susana es una actriz argentina que se exilió en Francia durante la
dictadura militar. Pero luego, vuelve al país dejando a su hija de dos
años, Isabel, en París. Veinticinco años más tarde, la joven decide
viajar a Buenos Aires para reencontrarse con su madre. Rodada en blanco
y negro, "Ma fille" presenta la particularidad de estar hablada en
francés, lo que demuestra la versatilidad de su director quien no tiene
reparos a la hora de trabajar en distintos registros cinematográficos.
Susana Beltrán, actriz de larga trayectoria en televisión y cine, fue
además "coach" de consagradas actrices francesas como Juliette Binoche;
Michel Agogué, desempeñó un destacado rol en "El custodio" e Isabelle
Moreau, es una de las ascendentes figuras europeas de la actualidad.
"5 centavos, la suerte del Negro" (2008) Dir. Carlos Fascetto. Con
Sergio Lapolla; Juan Sayes; Silvina Núñez Saavedra. 41 min. Argentina.
P.M.13 años.
Un jugador compulsivo encuentra, por azar, un maletín. La preocupación
por la falta de dinero y el miedo a quedar involucrado en un suceso
policial de actualidad, lo hará transitar por vertiginosas situaciones
que lo transportarán a un mundo de fantasía y paranoia. No sólo su
moral, sino también su futuro estarán en juego.
"Jorge Montejo: el Hombre detrás de Paolo, el Rockero" (2008)
Dirección/Producción: Damián Pantaleone; Pablo Giurastante. Asistente de
dirección: Guido Gabela. Asistente de
producción: Juan Pablo Mazzini. Archivo: Damián Pantaleone. Fotografía:
Leandro Furno. Edición: Víctor de Santa María. Cámara: Osvaldo Orellano.
Sonido: Mariano García Urreta. Música original: Ira del Cordero.
Consultores: Adrián Cernadas; Melisa Grosso; Paola Pantaleone; Marco
Vilotta; Isabel Ale; Víctor de Santa María; Jorge Pantaleone; Juan
Alberto Badía. 40 min. Argentina. ATP.
Narrada en primera persona, la historia del actor que creara el popular
personaje de "Paolo, el Rockero" contada en sus propios términos.
Matizada con fotos de archivo y testimonios de amigos y sus afectos más
cercanos; la película sintetiza sus comienzos en "Badía y Cía"; su
tránsito por la locura y el resurgimiento final. Uno de los delirios de
Jorge está descripto en el film: "Pensaba que Tinelli era el padre de mi
hijo porque yo, al creerme 'Dios', no podía tener uno". ¡Imprescindible!
Horarios de
exhibición:
Domingo 23/11 a las 23 hs: "Ma Fille" - Salón Rivadavia.
Lunes 24/11 a las 23.30 hs: "5 centavos, la suerte
del negro" // "Jorge Montejo,
el hombre
detrás de Paolo, el Rockero" - Resto Bar La Gaviota.
Martes 25/11 a las 23.30 hs: "Caro Verde" - Resto Bar La Gaviota.
Miércoles 26/11 a las 21 hs: "Caro Verde" - Salón Rivadavia.
Miércoles 26/11 a las 23.30 hs: "Ma Fille" - Resto Bar La Gaviota.
|
|