|
El viernes comienza en Olavarría la 11º Muestra de Cine Nacional "Lucas
Demare", que durante nueve días consecutivos proyectará más de 35
títulos nacionales y medio centenar de cortometrajes en distintas sedes
del Partido. El costo de las entradas tendrá un valor promocional de $3,
y el acceso a las proyecciones de cortos será gratuita.
Organizada por el Gobierno Municipal y la Universidad Nacional del
Centro con el auspicio del Servicio Penitenciario Provincial, la
Diputada Alicia Tabarés, el Instituto Cultural de la Provincia y del
INCAA, la Muestra “Lucas Demare” tiene como objetivo además de generar
pantalla para nuestro cine y acercar a los olavarrienses films que de
otro modo no llegarían a la región, mostrar a Olavarría como set de
filmación ante los ojos de la industria cinematográfica.
Según destacó el Subsecretario de Cultura, Educación y Turismo
municipal, Eduardo Rodríguez, la Muestra se realiza en el marco del Mes
Aniversario de la ciudad y tendrá este año un día más de realización,
más películas, renovadas secciones, actividades de capacitación y nuevas
sedes.
En Olavarría, las funciones se realizarán en el Teatro Municipal, el
Salón Rivadavia y el resto bar La Gaviota; en Hinojo, en el Centro
Cultural Municipal; en Sierras Bayas en el Club San Martín; en Villa
Alfredo Fortabat en el Club Loma Negra; y en las tres Unidades
Penitenciarias de Sierra Chica, en donde se realizará la 4º Muestra de
Cine en la Cárcel.
El acto de apertura se realizará el viernes 21 de noviembre, a las 20:30
hs., con la presencia de autoridades, actores, realizadores y
periodistas especializados. En dicha oportunidad, se presentará un breve
espectáculo de apertura y el corto institucional rodado en Olavarría por
los realizadores Eduardo López y Eliana Leira. Seguidamente se
proyectará la película El Nido Vacío, de Daniel Burman, con las
actuaciones de Cecilia Roth y Oscar Martínez.
Las actividades:
II Festival Internacional de Cortos
En forma paralela a la Muestra “Lucas Demare” se llevará a cabo el 2º
Festival Internacional de Cortos, en el cual se podrán apreciar más de
50 cortometrajes de distintos países con entrada gratuita, en el Salón
Rivadavia desde el sábado 22, todos los días a las 18:30 hs.
Pensar el Cine: talleres, charlas y mesas de debate
Bajo el rótulo “Pensar el cine” y con el objetivo de acercar el cine al
público desde diversas miradas, brindar herramientas de análisis y
propiciar la reflexión sobre distintos aspectos vinculados a la
realización audiovisual, se realizarán una serie de actividades
paralelas a las proyecciones en instalaciones del Bar Arte todos los
días a las 19hs., con entrada libre y gratuita.
Los temas son “Comisiones de filmación. Olavarría Set de cine”,
“Producción y distribución de cortos. Circuito de Festivales”, “Cine y
género. Mirada de mujer”, “Cine en los bordes. La producción audiovisual
fuera de los cánones comerciales”, “La música en el cine. Bandas de
sonido”, “Cine, política y sociedad. Presentación de ‘Corazón de
fábrica’” y “Cine y Televisión”.
Asimismo, se realizará un Taller de “Aproximación a la Crítica de Cine”
para periodistas, estudiantes, locutores y cualquier interesado en la
temática, a cargo del crítico especializado Gabriel Fresta, y otro de
“Cine, Literatura e Historia” dictado por los docentes de las Cátedras
“Historia del Cine I y II” de la Universidad Nacional del Centro,
Luciano Barandiarán y Mauricio Gutiérrez, orientado a dilucidar aspectos
de la relación entre la historia regional y la literatura de Jorge Luis
Borges, a partir del cuento La Intrusa.
El cine en la Escuela
Este año, la Muestra volverá a ofrecer en horario escolar funciones de
films nacionales vinculados a determinados ejes curriculares,
particularmente los relacionados con historia, construcción de la
ciudadanía, artística y educación sexual. Las proyecciones tendrán lugar
en el Teatro Municipal, los días martes 25, miércoles 26, jueves 27 y
viernes 28 de noviembre, a las 10 y a las 14 hs.
Al mismo tiempo, se realizará la presentación de la Carrera de Cine de
la UniCen con proyección de cortos realizados por alumnos, el miércoles
26 en el Salón Rivadavia a las 10 y a las 14hs., para estudiantes de
Polimodal.
Por último, los cineastas radicados en Olavarría Eduardo López y Eliana
Leira, dictarán un taller especialmente orientado a docentes de todos
los niveles titulado “¿Cómo hacer conocer el cine en el aula?
Participación e inclusión en el arte cinematográfico de escuelas de
nivel básico, ESB y Polimodal”.
Funciones gratuitas para jubilados
Otra novedad de la presente edición es la realización de funciones que
serán gratuitas para los adultos mayores, instrumentadas a través de los
Centros de Jubilados de la localidad. Las proyecciones se realizarán en
el Teatro Municipal, entre el lunes 24 y el viernes 28, a las 18 hs.
Premios Lucas
Este año los galardonados serán otorgados al actor Ulises Dumont y al
director Alberto Lecchi, quien recibirá el reconocimiento a su
trayectoria en el transcurso del acto de cierre, el sábado 29 en el
Teatro Municipal, donde su último film El Frasco (con Darío Grandinetti
y Leticia Brédice), recientemente estrenado, cerrará una intensa semana
en la que Olavarría vivirá cine.
Cuatro films del "Festival de Cine Inusual de
Bs.As."en la Sección "Cine en los
Bordes" (11º Muestra de Cine Nacional "Lucas Demare" - Olavarría
|
|